-
El país asiático lanzó su ente regulador y destinará 2.000 MW de energía a la minería de Bitcoin.
-
Esta ofensiva obliga al FMI a un "diálogo técnico" sobre bitcoin, suavizando su histórica oposición.
El Salvador recibió al Ministro de Criptomonedas de Pakistán, Bilal bin Saqib, en una visita clave que busca trazar lazos y conocer de cerca el modelo de adopción de bitcoin (BTC) del país centroamericano.
El encuentro subraya la ambiciosa estrategia de Pakistán, que acaba de lanzar un nuevo marco regulatorio sobre la industria y planea usar su energía excedente para la minería digital.
Saqib, quien calificó la estrategia salvadoreña como «verdaderamente visionaria», declaró en la zona salvadoreña Bitcoin Beach que, en representación de su país, llegó para «aprender, colaborar y construir un nuevo capítulo».
Sus anfitriones locales, sin embargo, van más allá y confían en que la inmersión en el ecosistema salvadoreño «bitcoinice» al funcionario pakistaní, llevándolo a enfocar su ministerio exclusivamente en Bitcoin en lugar del amplio espectro de las criptomonedas.
«Ojalá cuando se vaya de El Salvador, el país de Bitcoin, pida que le cambien el nombre del puesto estatal a ‘Ministro de Bitcoin'», comentó sobre Saqib el equipo detrás de Bitcoin Beach.
De todas formas, el país ha dado pasos en ese sentido. Justo antes de la visita de Saqib a El Salvador, el gobierno pakistaní tomó la decisión de impulsar un plan para destinar 2.000 megavatios de energía excedente a la minería de Bitcoin y a centros de datos de inteligencia artificial.
Para ello, Pakistán reclutó como asesores a gigantes de la industria como Changpeng Zhao (CZ), ex-CEO de Binance, y Michael Saylor, de MicroStrategy, tal como lo ha venido informando CriptoNoticias.
Analistas califican este giro como un «acontecimiento geopolítico» que pone a prueba la influencia del FMI frente a naciones que apuestan decididamente por la adopción de bitcoin.
Los planes de Saqib para viajar a El Salvador comenzaron a tomar forma tras su encuentro en Davos con Juan Carlos Reyes, presidente de la Comisión Nacional de Activos Digitales de ese país centroamericano.
Tal reunión tuvo lugar en enero del año pasado, cuando Saqib afirmó «El Salvador tiene mucho que enseñarle al mundo», meses antes de ser nombrado ministro de criptomonedas, mediante el siguiente posteo.
Ahora su visita consolida una alianza que podría redefinir la adopción gubernamental de bitcoin en la región. Sin embargo, el desafío será equilibrar las ambiciones de innovación con las presiones geopolíticas y las expectativas del FMI.