-
Según Cobra Bitcoin, Binns se ha atribuido derechos que no le corresponden.
-
Binns alega que se le revocó el control sin razón y busca asistencia legal.
Un conflicto por el control del sitio Bitcoin.org podría terminar en una disputa legal. Todo comenzó cuando el desarrollador tras el seudónimo Cobra-Bitcoin revocó los accesos a Will Binns, hasta ahora mantenedor principal del sitio web sobre Bitcoin iniciado por Satoshi Nakamoto.
Este miércoles 24 de junio, Cobra anunció que revocó los permisos de acceso a Binns. A través de Github, el desarrollador alegó que Binns cree que “su trabajo contribuyendo a bitcoin.org le confirió más autoridad de la que había acordado con él”.
Al anunciar la revocación del acceso, Cobra acompañó su mensaje con capturas de pantalla de la conversación a la que aludió con su hasta entonces colaborador. En dicha conversación, se ve que Binns le comentó haber aplicado para algunas oportunidades de financiamiento en nombre de Bitcoin.org.
Cobra-Bitcoin le pidió que dejara claro ante las instancias de financiamiento, entre las que destacan BitMEX y Mozilla, que los fondos serían donados a él individualmente por su contribución a bitcoin.org. “Solo deja claro que tu compañía te representa a ti y no a bitcoin.org. De otra forma, podrían creer que están ‘invirtiendo’ en bitcoin.org”, le escribió a Binns, según se ve en las capturas.
En su confrontación escrita, Cobra consideró que su par estaba intentando apropiarse del sitio web, algo que calificó de “preocupante”. Entre otras cosas, el desarrollador le insistió en que “mantener un proyecto de código abierto y tener propiedad sobre el dominio o el sitio es otra”.
Desde su intercambio, Binns dejó entrever la posibilidad de resolver el conflicto a través de abogados y advirtió que la conversación no había quedado allí. Pero Cobra Bitcoin revocó su acceso, como él mismo confirmó.
Por su parte, Cobra también explicó que se encargaría de las labores de mantenimiento personalmente y que no volvería a dialogar con el ex colaborador más allá de intentar recuperar donaciones hechas a monederos bajo el control de Binns.
Anteriormente, CriptoNoticias reportó que Cobra-Bitcoin se separaría del proyecto. El mismo Cobra dijo que dejaría el control a un desarrollador confiable.
También este año, Cobra y theymos, uno de los bitcoiners más antiguos en el ecosistema, decidieron separar bitcoin.org y Bitcointalk.org. El acuerdo entre ambos definía que theymos dejaría de tener acceso a bitcoin.org, mientras Cobra perdería su acceso al otro sitio web.
Binns responde y alerta que el sitio está “comprometido”
Binns respondió al anuncio de Cobra a través de una cuenta nueva en Github, al no contar con acceso al repositorio desde ese momento. En su mensaje, Binns alegó que no considera a Cobra “el único y legítimo propietario [del sitio]”. Además, agregó que no tiene derecho a “hacer estas cosas sin una causa justa”.
Según su defensa, Cobra sacó de contexto sus palabras “en un intento de manipular la opinión pública”. Además, alegó que estas acciones buscan ir contra sus derechos y los del resto de la comunidad. “Creo que está buscando transferir ilegalmente la propiedad del sitio sin el debido proceso, y esto puede ser solo el comienzo”, añadió.
Sobre los fondos, Binns aseguró que están “seguros” en manos de un “tercero de confianza”, mientras se resuelve su disputa. Sobre esto, Cobra cuestionó quién sería esa persona.
Otros desarrolladores responden
Tanto David Harding como Gregory Maxwell, reconocidos desarrolladores de Bitcoin, alegaron que más allá de diferencias o críticas contra Cobra en la comunidad bitcoiner, este ha demostrado a lo largo de los años ser un administrador confiable del sitio.
Harding, por ejemplo, argumentó contra las afirmaciones de que el sitio estaba “comprometido”, al asegurar que Cobra ha tenido control sobre el dominio por lo menos durante seis años y no lo ha usado de manera incorrecta.
Maxwell, por su parte, dijo que si llegara a pasar algo que comprometiera bitcoin.org, entonces en la comunidad “habría una discusión sobre la idoneidad de esas acciones y la existencia de Bitcoin.org como recurso de la comunidad. Pero ese no es el caso aquí”.