-
Hay preocupaciones por movimientos financieros extraños vinculados a la Casa Blanca.
-
Trump elogió ganancias de financistas antes de anuncios clave, avivando teorías de filtraciones.
La comunidad que gira en torno a los activos digitales debate fervorosamente sobre el «Viernes Negro» del 10 de octubre de 2025, que vio el mercado, incluido bitcoin (BTC), desplomarse hasta un 17%. Este brusco descenso siguió al anuncio de Donald Trump sobre aranceles del 100% a China. Posteriormente surgieron diversas teorías en redes sociales, buscando las causas reales de este repentino colapso.
El usuario DanteX sugiere que Trump «se beneficia tanto de las caídas del mercado como de las recuperaciones porque controla los catalizadores». En una contundente declaración, afirmó: «Las criptomonedas se han convertido en su fondo de cobertura privado, donde las pérdidas minoristas equivalen a los ingresos de información privilegiada». Con ello, acentuó la percepción de que las decisiones políticas se usan para influir directamente en la riqueza de actores específicos en el espacio de los activos digitales.
La caída del mercado ocurrió precisamente un minuto después de que Trump anunciara aranceles a China. Por ello, el bitcoiner colombiano conocido en redes sociales como «BTCAndres» sospecha que hubo una posible operación con información privilegiada, destacando una ballena que abrió posiciones cortas justo antes del anuncio, obteniendo más de 150 millones de dólares en ganancias.
El especulador al que hacen referencia abrió «enormes posiciones cortas» en la plataforma descentralizada Hyperliquid. Luego vendió grandes cantidades de bitcoin y otros activos digitales al descubierto.
Se trata de un movimiento arriesgado que solo rinde si los precios bajan drásticamente, lo cual ocurrió el pasado viernes, cuando BTC cayó 7%, por debajo de 112.600 dólares. Ether (ETH) también cayó un 12%. Mientras que la tercera stablecoin más grande del mercado perdió su paridad con el dólar, como lo informó CriptoNoticias.
La apuesta del trader se transformó en una mina de oro. Solo en la moneda de la red Ethereum obtuvo unos 72 millones de dólares. Y actualmente mantiene más de 90 millones en posiciones cortas de bitcoin, por lo que su ganancia total podría ser mucho mayor.
Estas coincidencias no son un hecho aislado. Previamente, operaciones millonarias en bitcoin y ether generaron sospechas alrededor del anuncio de Donald Trump de avanzar en una reserva nacional de BTC.
Sospechan que hay manejo de información privilegiada
Daniel Muvdi, jefe de mercados del bróker Quantfury, bromeó amargamente: «Si tan solo fuéramos amigos de Trump», aludiendo a movimientos de trading que sugerían acceso privilegiado a la información presidencial.
Muvdi señaló la aparición de «trades (millonarios) apalancadísimos a minutos antes del post de Trump en todos lados, con liquidaciones en 1% o menos», lo que sugiere una certeza inusual sobre la dirección del mercado.
Manipulación o coincidencia por volatilidad geopolítica
No todos comparten la teoría de la información privilegiada. Algunas voces atribuyen la caída a la inherente volatilidad geopolítica y al excesivo apalancamiento del mercado.
El criptógrafo Nick Szabo, conocido por su cercanía con Satoshi Nakamoto, describió un clásico pump-and-dump (inflado y descarga), un esquema de manipulación de precios común en mercados de meme coins.
En respuesta a un usuario frustrado por pérdidas en monedas meme de Solana, Szabo expuso el ciclo vicioso del optimismo exagerado.
«Los hypesters (promotores de euforia) compraron, luego difundieron memes, luego tú compraste, luego ellos vendieron. Adivina quién se llevó las ganancias, ¿tú o los hypesters?», dijo Szabo. Su mensaje resuena como un recordatorio crudo de que en el frenesí especulativo, los verdaderos ganadores suelen ser quienes orquestan la euforia, no los que caen en ella. Con ello, el precursor de bitcoin invita a todos a pausar antes de unirse a la manada.
Carlitosway, asesor en Silencio Network, contextualizó el evento con una visión más disruptiva: «Esto no fue caos, fue un ataque dirigido. El viejo mundo debe colapsar antes de que pueda establecerse un nuevo orden», dijo.