Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 25, 2025
bloque ₿: 925.189
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
martes, noviembre 25, 2025 | bloque ₿: 925.189
Bandera de ARS
BTC 132.098.602,31 ARS 0,93% ETH 4.441.593,02 ARS 2,15%
Bandera de BOB
BTC 604.469,03 BOB -0,65% ETH 20.401,78 BOB 1,04%
Bandera de BRL
BTC 471.900,82 BRL -0,47% ETH 15.915,63 BRL 1,32%
Bandera de CLP
BTC 82.062.821,38 CLP -1,07% ETH 2.775.313,72 CLP 0,03%
Bandera de COP
BTC 332.233.733,29 COP -0,76% ETH 11.269.392,40 COP 2,07%
Bandera de CRC
BTC 43.593.163,77 CRC -0,81% ETH 1.471.338,09 CRC 0,88%
Bandera de EUR
BTC 75.554,46 EUR -0,83% ETH 2.550,10 EUR 0,91%
Bandera de USD
BTC 111.122,61 USD 0,00% ETH 2.953,65 USD 1,38%
Bandera de GTQ
BTC 667.928,78 GTQ -0,71% ETH 22.543,65 GTQ 0,99%
Bandera de HNL
BTC 2.293.151,04 HNL -0,71% ETH 77.397,47 HNL 0,98%
Bandera de MXN
BTC 1.612.338,61 MXN -0,83% ETH 54.332,45 MXN 0,82%
Bandera de PAB
BTC 87.378,58 PAB -0,43% ETH 2.949,17 PAB 1,27%
Bandera de PYG
BTC 609.139.088,35 PYG -0,88% ETH 20.559.405,74 PYG 0,81%
Bandera de PEN
BTC 294.615,80 PEN -0,75% ETH 10.009,24 PEN 1,93%
Bandera de DOP
BTC 5.476.901,98 DOP -0,88% ETH 184.854,09 DOP 0,81%
Bandera de UYU
BTC 3.469.397,39 UYU -0,61% ETH 117.097,64 UYU 1,09%
Bandera de VES
BTC 25.176.569,80 VES 0,95% ETH 841.484,17 VES 1,23%
Bandera de ARS
BTC 132.098.602,31 ARS 0,93% ETH 4.441.593,02 ARS 2,15%
Bandera de BOB
BTC 604.469,03 BOB -0,65% ETH 20.401,78 BOB 1,04%
Bandera de BRL
BTC 471.900,82 BRL -0,47% ETH 15.915,63 BRL 1,32%
Bandera de CLP
BTC 82.062.821,38 CLP -1,07% ETH 2.775.313,72 CLP 0,03%
Bandera de COP
BTC 332.233.733,29 COP -0,76% ETH 11.269.392,40 COP 2,07%
Bandera de CRC
BTC 43.593.163,77 CRC -0,81% ETH 1.471.338,09 CRC 0,88%
Bandera de EUR
BTC 75.554,46 EUR -0,83% ETH 2.550,10 EUR 0,91%
Bandera de USD
BTC 111.122,61 USD 0,00% ETH 2.953,65 USD 1,38%
Bandera de GTQ
BTC 667.928,78 GTQ -0,71% ETH 22.543,65 GTQ 0,99%
Bandera de HNL
BTC 2.293.151,04 HNL -0,71% ETH 77.397,47 HNL 0,98%
Bandera de MXN
BTC 1.612.338,61 MXN -0,83% ETH 54.332,45 MXN 0,82%
Bandera de PAB
BTC 87.378,58 PAB -0,43% ETH 2.949,17 PAB 1,27%
Bandera de PYG
BTC 609.139.088,35 PYG -0,88% ETH 20.559.405,74 PYG 0,81%
Bandera de PEN
BTC 294.615,80 PEN -0,75% ETH 10.009,24 PEN 1,93%
Bandera de DOP
BTC 5.476.901,98 DOP -0,88% ETH 184.854,09 DOP 0,81%
Bandera de UYU
BTC 3.469.397,39 UYU -0,61% ETH 117.097,64 UYU 1,09%
Bandera de VES
BTC 25.176.569,80 VES 0,95% ETH 841.484,17 VES 1,23%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Comunidad

Se cumple un mes del nuevo gobierno de Bukele y las promesas sobre Bitcoin siguen incumplidas

Algunos bitcoiners cuestionan la forma en la que ha actuado el gobierno de El Salvador. Mientras otros aplauden y expresan su apoyo.

por Jesús Herrera
30 junio, 2024
en Comunidad
Tiempo de lectura: 9 minutos
Bitcoin-criptomonedas-Bukele-elsalvador

El gobierno de Bukele podría enfrentar complicaciones en su política bitcoiner. Fuente: Getty Images.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Ishi Kawa considera que no hay interés en potenciar la política de Bitcoin en El Salvador.
  • John Dennehy, de Mi Primer Bitcoin, considera que El Salvador “está haciendo un buen trabajo”.

Se está cumpliendo un mes desde que el presidente Nayib Bukele asumió, por segunda vez, las riendas de El Salvador. En ese tiempo, la política de Bitcoin en esa nación ha tenido un protagonismo prácticamente nulo, pues muchos de los quehaceres del nuevo gobierno en ese sentido siguen sin cumplirse.

Hasta la fecha, los Bonos Bitcoin de El Salvador siguen sin emitirse. A pesar de que desde la Oficina Nacional del Bitcoin (ONBTC) se prometieron venideros anuncios en ese sentido, esta es una materia que sigue quedando en las manos de Bukele y solo él decidirá cuándo estos instrumentos financieros serán finalmente lanzados al mercado.

Como consecuencia de ello, la edificación de la Bitcoin City sigue siendo un misterio en El Salvador. Esto, ya que depende enteramente de la emisión de los también llamados Bonos Volcán.

Hasta ahora, lo único que se ha movido en torno a esta ciudad futurista y libre de impuestos, es la aprobación de 290 bitcoins para continuar con la construcción del Aeropuerto Internacional del Pacífico. Este terminal aeroportuario tendrá lugar cerca de donde, en algún momento, existirá la metrópolis bitcoiner, la cual fue prometida por primera vez en el año 2021, cuando El Salvador adoptó legalmente a BTC.

En medio de la incertidumbre por la edificación de esta ciudad, Corbin Keegan, el primer habitante de Bitcoin City, regresó a su país natal (aunque prometió volver a El Salvador a finales de año).

Más allá del tema Bitcoin City, en un mes de nuevo gobierno en El Salvador, la educación sobre Bitcoin tampoco ha tenido gran notabilidad. Si bien recientemente se entregaron becas a tres estudiantes para que viajen a Lugano, Suiza, a formarse sobre esta tecnología; lo prometido por Bukele en su primer gobierno en torno a la educación bitcoiner parece estar todavía lejos de concretarse.

Por todo lo anterior, hay bitcoiners escépticos en El Salvador. Entusiastas quienes consideran que, en casi 3 años de instaurada la política de Bitcoin en ese país, todavía no se han dado pasos certeros. Es por eso que recomiendan al presidente Nayib Bukele sustituir a sus asesores expertos en esta materia, los bitcoiners Stacy Herbert y Max Keiser.

En contacto con CriptoNoticias, el programador salvadoreño, bitcoiner y crítico del gobierno de Bukele, alias Ishi Kawa, aseveró que “el gobierno debería cambiar los asesores ‘expertos’ de Bitcoin de los que se rodea”.

Tal como lo ve, lo que ha arrojado la labor de estos asesores en los últimos tres años no ha estado la altura, lo que significa que “no hay capacidad o que no hay interés” en promover la política de Bitcoin y masificarla como es debido.

Los asesores de Bitcoin de Bukele, entre quienes destacan Stacy Herbert, Max Keiser, Saifedean Ammous y otros bitcoiners, conforman la Oficina Nacional del Bitcoin de El Salvador (ONBTC). Este ente fue creado en noviembre de 2022 y tiene el objetivo de supervisar y diseñar los proyectos relacionados con BTC que se realicen en ese país.

Entre esos proyectos resaltan varias iniciativas educativas, como CUBO+ o Node Nation SV, que cuentan con el auspicio del gobierno de Bukele. Estos programas están orientados a enseñar a la población estudiantil del país acerca de Bitcoin y su tecnología. Ello, recordando que BTC es moneda de curso legal en esa nación y que la política bitcoiner se mantendrá por 5 años más.

Ahora, para Ishi Kawa, lo que se ha hecho desde el gobierno de Bukele en pro del ecosistema de Bitcoin no ha bastado. Sugiere, en cambio, que el primer mandato deja mucho qué desear y advierte que no tiene buenas expectativas para el segundo periodo.

“En base a la realidad, en lo visto en casi 3 años, luego de la implementación de la Ley Bitcoin en El Salvador, puedo decir que mis expectativas sobre lo que el gobierno puede hacer en el segundo mandato para mejorar las oportunidades relacionadas con Bitcoin, son muy bajas”, alertó.

Indicó que, como él, “muchos (bitcoiners salvadoreños) se han desilusionado” con la realidad de Bitcoin en El Salvador, “la cual dista mucho de la propaganda y falsa publicidad” que se emite desde el gobierno de Bukele.

Ante la recomendación del desarrollador salvadoreño Ishi Kawa, de sustituir a los actuales asesores de Bitcoin del presidente Bukele, CriptoNoticias intentó comunicarse con Keiser y Herbert. Sin embargo, no hubo respuestas para el momento de publicar este reporte.

La recomendación de Ishi Kawa es sustituir a los asesores de Bitcoin. Fuente: Getty Images.

“Están haciendo un buen trabajo”

Ahora bien, lo que dice Ishi Kawa no es la voz de todos. Hay quienes aseguran que el gobierno de Bukele está bien encaminado en su política bitcoiner y que está llevando adelante todos los esfuerzos posibles para masificar la adopción de este activo digital entre los habitantes del país.

Es el caso de John Dennehy, el director de la organización educativa salvadoreña Mi Primer Bitcoin. En conversación con CriptoNoticias, aseguró que la administración de Bukele ha propiciado “muchos avances en la educación sobre Bitcoin”, algo que se demuestra al comparar el nivel de consciencia sobre BTC que había en ese país en 2021 y el que hay actualmente.

Para él, la curva de aprendizaje sobre Bitcoin es “pronunciada” en El Salvador, lo que es “más preciso” que “simplemente señalar las deficiencias” de la política bitcoiner del gobierno de Bukele.

“Creo que el gobierno está en el camino correcto en ese sentido, tanto en sus propias iniciativas como en la creación de un ambiente amigable para facilitar más esfuerzos de base”, dijo Dennehy.

Aunque reconoce que “todavía queda mucho trabajo por hacer”, sostiene que una nación entera bien educada sobre Bitcoin “sería algo grande”. Ello, al recordar que el objetivo de BTC en El Salvador es que las personas “tengan más control de sus propias vidas”.

“Porque tener más control sobre tu propia vida te anima a mirar más hacia el futuro y te incentiva para construir y crear”, señaló Dennehy.

«No hay seriedad en los impulsores de los Bonos Bitcoin«

Por su parte, Ishi Kawa habló de los polémicos Bonos Bitcoin, los instrumentos financieros que se espera sean emitidos en algún momento por el gobierno salvadoreño, los cuales marcarán además el inicio de la construcción de Bitcoin City.

De acuerdo con el programador, los también llamados Bonos Volcán han perdido el interés de los usuarios e inversionistas desde que fueron anunciados, hace casi tres años.

Esto es porque “no se ve seriedad detrás de los impulsores de los Bonos Bitcoin”, indica el especialista. Quien añade como otro factor del desinterés por estos vehículos de inversión, la necesidad de cumplir con el protocolo conoce-tu-cliente (KYC) para acceder a ellos.

Se llegó a pensar que el gobierno de Bukele emitiría finalmente los Bonos Volcán en el primer trimestre de este 2024. Fuente: Cortesía.

Hay que recordar que los Bonos Bitcoin de El Salvador son parte de las promesas que no alcanzó a cumplir el presidente Bukele durante su primer mandato. Algo que se ha cuestionado desde la comunidad, ya que existe la jurisprudencia necesaria para la emisión de estos productos financieros.

Se llegó a pensar que el gobierno de Bukele emitiría finalmente los Bonos Volcán en el primer trimestre de este 2024, porque la Oficina Nacional del Bitcoin, dirigida por Max Keiser y Stacy Herbert, así lo adelantó a inicios de este año.

Sin embargo, ya han pasado varios meses desde el lapso prometido y no hay rastro de los Bonos Bitcoin por ningún lado. Sí hay, sin embargo, rastros de otros tipos de bonos de deuda tokenizados que han sido emitidos en El Salvador, bajo el auspicio del gobierno.

La incertidumbre por la llegada de los Bonos Volcán se acrecienta al recordar que, sin estos vehículos, no habrá Bitcoin City, la ciudad de última generación y libre de impuestos prometida por Bukele en 2021. La creación de esta metrópolis se financiará con lo recolectado con los bonos, que se estima sea unos USD 1.000 millones.

Desafíos en el segundo mandato de Bukele

De acuerdo con Ishi Kawa, el segundo mandato de Bukele, iniciado hace exactamente un mes, podría presentar distintas complicaciones y desafíos para el desenvolvimiento del ecosistema de Bitcoin.

Él identifica como posibles futuras complicaciones la falta de educación sobre Bitcoin, la ausencia de infraestructura de cobros en BTC y la falta de capacitación de los comercios sobre este activo.

A eso se suma la falta de integración del ecosistema de Bitcoin con los actores económicos del país. Entre ellos, los bancos, las empresas y los proveedores de servicios.

Aunque aún no es tarde. John Dennehy, de Mi Primer Bitcoin, recuerda que el inminente mercado alcista de bitcoin “generará atención y curiosidad” por esta moneda en El Salvador “probablemente más que en otro cualquier lugar”. Esto, asegura, fomentará la integración y la llegada de “muchas formas de comprar, vender y gastar BTC en todo el país”.

Para Dennehy, es posible que la adopción de BTC se acelere rápidamente en El Salvador en los próximos 18 meses, tras recordar que, actualmente, “están pasando muchas cosas” en ese país.

Sin embargo, reconoce, “existen peligros”. Entre ellos, los fraudes y las estafas que explotarán “a una población interesada, pero sin educación sobre bitcoin”.

En esencia, los ataques contra los usuarios de bitcoin en El Salvador son parte de los retos que identifica Ishi Kawa para el nuevo gobierno de Bukele, iniciado el pasado 10 de junio. Desafíos que, como sugerencia del desarrollador, debe afrontar Bukele de la mano de nuevos asesores ante los escasos resultados del equipo actual.

Por delante, Bukele tiene cinco años en donde, se estima, la política de Bitcoin seguirá siendo bandera. Pero será cuestión del manejo y la gestión del nuevo gobierno el lograr que el ecosistema se mantenga y perdure en su país. Algo que, algunas veces, se consigue tras escuchar a los contrarios.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasEl SalvadorLo últimoRegional
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 30 junio, 2024 05:00 am GMT-0400 Actualizado: 30 junio, 2024 12:20 pm GMT-0400
Autor: Jesús Herrera
Reportero de CriptoNoticias y periodista con más de 8 años de ejercicio en labores reporteriles y de redacción. Ha formado parte de distintas salas de redacción en medios tradicionales y organizaciones de Venezuela, y ha dirigido las redacciones web del diario El Universal y el Noticiero Digital.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Monedas físicas de bitcoin almacenadas en un gran jarrón de vidrio, con algunos de ellos vertiéndose sobre un par de manos abiertas.

8% de los bitcoin que existen cambiaron de manos en la última semana

25 noviembre, 2025
Fotografía del analista financiero David Battaglia.

“Se activa el efecto rebote de bitcoin, pero el juego aún no termina”: David Battaglia

25 noviembre, 2025
Eric Balchunas, analista de Bloomberg Intelligence

Eric Balchunas: zcash podría dividir el interés por bitcoin

25 noviembre, 2025

Artículos relacionados

  • Comunidad

Bitcoin conquista la universidad más élite de Monterrey en México

Por Marianella Vanci
25 noviembre, 2025

La UDEM de Monterrey llenó su auditorio con una charla sobre bitcoin que hace 3 años era impensable.

«Bitcoin resistirá la prueba del tiempo»: CEO de Tether

24 noviembre, 2025

La lógica de bitcoin como reserva sigue intacta

24 noviembre, 2025

«Cuando bitcoin esté a USD 1 millón le contaré a mis nietos que compré la caída»: Scott Melker

23 noviembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.