-
Booth ve a El Salvador como un experimento único para un mercado libre global impulsado por Bitcoin.
-
Bukele, según Booth, promueve el uso nativo de Bitcoin en Lightning para fortalecer la soberanía.
«Somos Bitcoin, somos Satoshi», proclamó Jeff Booth tras reunirse con Nayib Bukele. Esto selló el encuentro en el que el presidente salvadoreño y el experto en inteligencia artificial (IA) y activos digitales concretaron una alianza para transformar El Salvador en la vanguardia de la libertad tecnológica.
Booth, autor de The Price of Tomorrow y socio de un destacado fondo de capital de riesgo en bitcoin, reafirmó que «El Salvador es el país de bitcoin», consolidando su rol como referente en innovación financiera. El encuentro se celebró con la idea de discutir el potencial de la moneda digital pionera como pilar de libertad en la era de la IA, como informó la Oficina Nacional del Bitcoin.
Las palabras de Booth resuenan en un momento crucial para El Salvador, que ha vuelto a captar la atención mundial tras firmar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Este pacto, que exigió modificaciones a la emblemática Ley Bitcoin, ha generado intensos debates sobre el futuro de la adopción de BTC en el país.
Pese a los ajustes, el compromiso de El Salvador con Bitcoin permanece firme, consolidando su posición como pionero en la adopción de un sistema financiero descentralizado y atrayendo a visionarios como Booth, quienes ven en esta nación un modelo para la libertad económica global.
La directora de la Oficina Nacional del Bitcoin, Stacy Herbert, quien también fue parte del encuentro, calificó la reunión como «una conversación extraordinaria» y compartió su entusiasmo en redes sociales, resaltando la reflexión de Booth en Nostr: «Un viaje inolvidable a El Salvador para encontrarme con Bukele y comprobar personalmente los cambios desde mi última visita».
Elogios para un país en transformación con Bitcoin
Booth, tras impartir una clase magistral a estudiantes de los programas CUBO+ y CUBO AI, elogió los avances en seguridad ciudadana y la renovada esperanza en la sociedad salvadoreña.
«Fui a conocer al Presidente y ver por mí mismo quién era y qué decisiones podría tomar en el camino. Es decir, ¿qué tan profundo estaba en la madriguera? ¿Veía a El Salvador y a sí mismo como parte del cambio hacia un mercado libre global que se extendería por el mundo, o sería un peón capturado en un juego que creara un imperialismo 3.0? Fue una discusión muy profunda… que duró casi 2.5 horas. Salí convencido de que lo entiende [a Bitcoin ]. Más aún, podría ser el líder de un país más impresionante que he visto. Me dijo que más personas en El Salvador necesitan estar en autocustodia, más necesitan usarlo como moneda, no en stablecoins, sino de manera nativa en Lightning, más en no custodial. Él comprende las fuerzas más grandes en juego aquí».
Jeff Booth, autor del libro El precio del mañana, en el que destaca la importancia de la deflación.
Luego Booth, describió a El Salvador como un «experimento sin precedentes» hacia un modelo económico de mercado libre global, alejado de sistemas basados en «dinero corrupto». Dijo que observó transformaciones visibles, como un centro histórico revitalizado que evoca una ciudad europea y un auge en comercios y oportunidades.
En una conferencia que dictó antes del encuentro con Bukele y que fue titulada «Cómo bitcoin garantiza que la IA sea una herramienta de libertad, esperanza y abundancia«, Booth argumentó que una base monetaria descentralizada es esencial para evitar la concentración de poder en la era de la IA.
«La tecnología es deflacionaria, pero sin un sistema monetario adecuado, sus beneficios pueden ser capturados por unos pocos», advirtió frente a las jóvenes promesas que se forman como desarrolladores de proyectos centrados en Bitcoin y Lightning. Ante ellos enfatizó que bitcoin puede garantizar una distribución equitativa de los avances tecnológicos, tal como fue reportado por medios locales.
Con la visión compartida de Bukele y Booth, El Salvador ahora planta una nueva semilla y lo hace con la visión de un futuro en el que Bitcoin y la IA se entrelacen para empoderar a las personas. De esa manera, el país centroamericano envía el mensaje de que su desarrollo tecnológico es una realidad en construcción. Como afirmó Booth, «Somos Bitcoin, somos Satoshi», y El Salvador está decidido a liderar el camino.