-
Thawanien anticipa un reinicio completo del sistema financiero estadounidense.
-
Actualmente, la deuda de Estados Unidos representa cerca del 120% de su PIB.
El especialista español en criptomonedas Mani Thawanien, quien se presenta como mentor de startups e inversor de bitcoin (BTC), advirtió en un post de X que el precio del activo podría dispararse en el futuro hacia el millón de dólares (USD) como consecuencia de la gigantesca deuda de Estados Unidos.
Thawanien inicia su hipótesis señalando que el plan comenzaría con una devaluación del dólar hasta niveles extremos, lo suficientemente pronunciada como para que el oro alcanzara los 20.000 dólares y bitcoin superara el millón de dólares.
Según su narrativa, esta caída de valor de la moneda estadounidense serviría para reajustar los precios relativos de los activos y preparar el terreno para medidas mucho más drásticas.
Seguidamente, argumenta que el gobierno podría declararse en «quiebra» y que ninguna nación podría hacer algo, dado que no cuentan con el poder militar para cobrarles. Al mismo tiempo lanzarían una moneda digital de banco central (CBDC), la cual reemplazaría progresivamente al efectivo y al sistema bancario tradicional, convirtiéndose en la columna vertebral del renovado orden financiero.
El siguiente paso consistiría en convertir automáticamente todas las cuentas bancarias al nuevo sistema digital y exigir la declaración y el canje del efectivo: quienes posean dinero físico tendrían un plazo determinado para registrarlo y transformarlo en el nuevo dólar digital.
Así, el asesor argumenta que, con esa maniobra, «el dinero negro y los negocios criminales desaparecerán», al menos en teoría, ya que el efectivo sin declarar quedaría fuera del sistema.
En esta línea, el plan contemplaría eliminar la deuda pública y gran parte de las obligaciones privadas relacionadas, mientras la mayoría de los ciudadanos ni siquiera percibirían el cambio en su vida cotidiana. Según Thawanien, este proceso culminaría en un reinicio total del sistema financiero «desde cero», una reconstrucción que reorganizaría activos, pasivos y reservas bajo las nuevas reglas digitales.
En términos simples, todas estas medidas generarían un escenario en el que la confianza en el efectivo tradicional y en los bonos estadounidenses se desplomaría, consolidando a bitcoin como el refugio de valor preferido para inversores y ciudadanos, lo que llevaría su precio hasta niveles millonarios.
El abismo fiscal: ¿realidad o exageración?
Para poner en perspectiva esta hipótesis, conviene revisar la situación real de la deuda estadounidense. En septiembre de 2025, la deuda nacional bruta ascendía a aproximadamente 37,6 billones de dólares.
Al momento de redactar esta nota, esta cifra equivale a casi el 120% del PIB de la nación, lo que sitúa a Estados Unidos entre los países con mayor ratio deuda/PIB del mundo. Además, el pago de intereses sobre la deuda consume una proporción del presupuesto público que va en aumento; varias estimaciones proyectan que pronto podría superar el 50% del gasto total, un escenario que Thawanien toma como base en su hipótesis.
Según proyecciones de plataformas como Statista, la deuda estadounidense podría superar los 44 billones de dólares para 2028, con una relación deuda/PIB cercana al 137%, un escenario que aumentaría aún más la presión fiscal sobre el país.
En paralelo a esta teoría, vale destacar que algunos actores públicos han propuesto incorporar a bitcoin como un instrumento de respaldo para el Estado. En la Bitcoin Conference 2025 en Las Vegas, los senadores Jim Justice y Marsha Blackburn coincidieron en que BTC podría jugar un papel clave para que EE. UU. pueda solventar el problema de su deuda.
Durante ese evento, la senadora Cynthia Lummis (Wyoming) afirmó que la compra y acumulación de bitcoin por parte del gobierno podría ofrecer un mecanismo innovador para mitigar el riesgo inflacionario y diversificar reservas. Además, recalcó que «una reserva de BTC representa la forma definitiva de obtener ventaja geopolítica para Estados Unidos». Esto fue reportado por CriptoNoticias.
Aunque Estados Unidos ya posee alrededor de 198.012 BTC, según fuentes no oficiales como Arkham Intelligence, estas tenencias provienen principalmente de incautaciones judiciales. Hasta la fecha no se ha realizado una auditoría oficial que confirme la cantidad de bitcoin en manos de las agencias federales estadounidenses.