-
El CTO de Ledger, Guillemet, advierte que Qubic podrรญa hacer que los demรกs mineros abandonen la red.
-
El equipo de Qubic afirmรณ que el ataque busca ayudar a Monero a reforzar su seguridad.
La comunidad de monero (XMR) atraviesa un momento delicado. El grupo de minerรญa Qubic, liderado por Sergey Ivancheglo, cofundador de IOTA, ha alcanzado hoy un dominio preocupante de la red: aproximadamente el 52,7% del hashrate, segรบn comunicรณ.
De acuerdo con el informe The Monero Experiment, Qubic ya habrรญa encontrado mรกs de 4.200 bloques en la red, superando asรญ la mayorรญa del poder de cรณmputo y dando inicio a un ataque que el propio CEO del pool definiรณ como una realidad posible desde hace un mes.
Este dominio le otorga a Qubic la capacidad de reorganizar la red, realizar ataques de doble gasto y censurar transacciones a voluntad, comprometiendo no solo la seguridad tรฉcnica, sino tambiรฉn la confianza de los usuarios.
Especialistas como Charles Guillemet, CTO de Ledger, han advertido que, si bien mantener este control se estima en unos 75 millones de dรณlares diarios, las ganancias potenciales pueden hacer que la operaciรณn resulte rentable para quien la ejecuta.
Guillemet sostiene que con esta posiciรณn Qubic podrรญa convertirse en el รบnico minero efectivo de la red, empujando a los demรกs a abandonarla. De hecho, el CTO de Ledger expresรณ que ยซuna cadena con 300 millones de dรณlares de capitalizaciรณn estรก tomando el control de otra valuada en 6.000 millonesยป.
El impacto econรณmico ya se ha dejado sentir. Como reportรณ CriptoNoticias, XMR ha caรญdo mรกs de un 17% en la รบltima semana.
Para algunos, este episodio reabre debates sobre la viabilidad de ciertas criptomonedas. Sina G., acadรฉmico y cofundador de 21st Capital, se mostrรณ contundente: ยซO logras que funcione en bitcoin [el proyecto] o se vuelve irrelevanteยป, matizando que, aunque Monero tenรญa buenas intenciones, subestimรณ la realidad econรณmica y tรฉcnica.
Con esta frase, Sina apunta a que bitcoin (BTC) sigue siendo el estรกndar de seguridad y descentralizaciรณn, gracias a su inmenso poder de minado y la solidez de su infraestructura, que cuenta con un hashrate mucho mayor y una base de usuarios y desarrolladores realmente amplia.
El cofundador de Tezos, Arthur Breitman, seรฑalรณ que Monero, uno de los รบltimos grandes proyectos que aรบn utiliza el algoritmo prueba de trabajo (PoW), enfrenta desafรญos adicionales debido a la ausencia de un proceso formal de gobernanza, lo que complicarรญa la coordinaciรณn para adoptar un cambio hacia prueba de participaciรณn (PoS) u otras medidas defensivas.
Breitman incluso especulรณ con alternativas como una fusiรณn minera con Litecoin, aunque afirmรณ que el apego de la comunidad a PoW podrรญa ser un obstรกculo.
Lo curioso es que el propio equipo de Qubic, mediante uno de sus miembros, manifestรณ que este ataque ha servido para que Monero fortalezca sus defensas frente a futuras amenazas, rechazando las acusaciones de estar colaborando con agencias gubernamentales.
En ese sentido, el integrante de Qubic propuso una estrategia para fortalecer la red en el futuro: aprovechar el poder computacional disponible de manera rรกpida y temporal para proteger la cadena principal. La idea consiste en que, cuando una rama de la cadena estรฉ a punto de quedar huรฉrfana, Monero podrรญa alquilar esa capacidad de cรณmputo para superar a la cadena rival.
Lo que se plantea aquรญ es que, si la cadena principal estรก en peligro de perder contra otra versiรณn rival (lo que se llama quedar ยซhuรฉrfanaยป), Monero podrรญa ยซalquilarยป potencia de minerรญa extra por un corto tiempo para ganar esa competencia. Es como pedir ayuda solo cuando realmente se necesita, usando un poder de cรณmputo adicional por poco tiempo para mantener la cadena segura y evitar que pierda contra ataques o errores.