-
La Devconnect ha generado una alta demanda de hospedaje en la capital argentina.
-
De acuerdo con los organizadores, el evento registrรณ alrededor de 14.500 solicitudes de entradas.
Buenos Aires amaneciรณ hoy convertida en el epicentro global de Ethereum, con el inicio oficial de la Devconnect 2025, el encuentro que reรบne a desarrolladores, investigadores, empresas y comunidades de todo el ecosistema.
Durante seis dรญas, del 17 al 22 de noviembre, la capital argentina serรก el escenario de una agenda que incluye competencias de programaciรณn, reuniones comunitarias, conferencias temรกticas, entre otras actividades.
El interรฉs de varias figuras del sector se viene sintiendo desde hace semanas y, naturalmente, se intensificรณ en los รบltimos dรญas. El desarrollador argentino Santiago Siri resaltรณ la dimensiรณn cultural que trae esta ediciรณn del evento y marcรณ distancia con otros polos tecnolรณgicos: ยซLa cultura de Ethereum y web3 es radicalmente distinta a la de Silicon Valleyยป, escribiรณ.
Para Siri, mientras la tecnologรญa en Estados Unidos parece concentrar su atenciรณn en San Francisco, ยซcomo si la innovaciรณn sรณlo pudiera existir dentro de un mismo cรณdigo postalยป, la industria de las criptomonedas obliga a ยซmover el cuerpoยป con conferencias distribuidas por todo el mundo.
En su visiรณn, esta tecnologรญa ยซno vive en un campus, vive en la calleยป, y por ello los desarrolladores viajan para ver de primera mano el impacto social de lo que construyen, especialmente en paรญses en vรญas de desarrollo.
Otra de las voces que se mostrรณ sorprendida por el alcance de la celebraciรณn fue Candela Fazzano, quien ha formado parte de diversos programas educativos sobre Ethereum y descentralizaciรณn desde Buenos Aires. El pasado jueves afirmaba que aรบn no podรญa creer la cantidad de gente que estaba llegando, mostrando fotos en el aeropuerto y mensajes de la comunidad.
ยซEstamos por romper otro rรฉcord mundialยป, adelantรณ, destacando el entusiasmo que generรณ la convocatoria. En esa misma lรญnea, resaltรณ la presencia de la Devconnecta, un autobรบs para conectar con la comunidad que ofrece recorridos gratuitos por Buenos Aires.
Desde el aeropuerto hasta los hoteles, la comunidad de Ethereum se hace presente
Tambiรฉn hubo quienes celebraron lo que consideran un signo de adopciรณn masiva. Un asistente contรณ que, a diferencia de otros aeropuertos donde suele enfrentar controles exhaustivos, en Argentina solo le preguntaron si venรญa para asistir al evento de Ethereum, el cual incluso tenรญa promociรณn en el lugar.
Asimismo, la proyecciรณn internacional de la Devconnect se reflejรณ en las palabras de Juan Benet, fundador de Protocol Labs. Para รฉl, convocatorias como esta tienen un significado personal. Recordรณ que naciรณ en Mรฉxico y creciรณ en Amรฉrica Latina, por lo que conoce de primera mano los desafรญos de la regiรณn. Destacรณ que ha sido ยซgenial ver a los paรญses latinoamericanos subir de nivel tecnolรณgicamente usando herramientas del mรกs alto estรกndarยป.
Vale destacar que, segรบn la propia organizaciรณn, se solicitaron unas 14.500 entradas, cifra que, como reportรณ CriptoNoticias, convierte a la ediciรณn argentina en la de mayor convocatoria en la historia de la Fundaciรณn Ethereum.
Este impacto tambiรฉn se hizo sentir en la demanda de hoteles en Buenos Aires, que, segรบn se comentรณ en la red social X, dificultรณ el encuentro de opciones. Asรญ lo destacรณ Alex Lebed, desarrollador y fundador de StableUnit DAO, quien relatรณ que se quedรณ sin lugar donde hospedarse.
En medio de esta alta demanda, otro usuario resumiรณ el clima generalizado de precios fuera de lo comรบn: ยซLos hoteles mรกs bรกsicos de Buenos Aires estรกn arriba de los 500 dรณlares por noche; con razรณn el mercado cripto estรก cayendoยป. Su comentario reflejรณ el asombro de varios asistentes ante los valores extraordinarios de alojamiento que estรก registrando la ciudad.
Un caso de xenofobia empaรฑa la celebraciรณn
Pese a la euforia que estรก generando la Devconnect, tambiรฉn surgieron alertas por episodios de xenofobia contra un visitante extranjero. Se trata del desarrollador hindรบ Thirumurugan Sivalingam, quien recibiรณ mensajes racistas tras compartir en redes su llegada a Buenos Aires.
A pesar de ello, asegurรณ haber encontrado un fuerte respaldo de la comunidad local. ยซDespuรฉs de mis publicaciones recientes, desarrolladores locales se me acercaron en la calle y en los eventos para ofrecerme apoyo y decirme que soy bienvenido aquรญโฆยป, expresรณ, destacando que incluso surgieron nuevas oportunidades a partir de la solidaridad que recibiรณ.
Sobre este episodio, el analista Carlos Maslatรณn tambiรฉn se pronunciรณ, rechazando cualquier manifestaciรณn discriminatoria. ยซEn Argentina no aceptamos racismo ni discriminaciรณn directa o indirecta de ninguna claseโฆยป, seรฑalรณ. Y agradeciรณ ademรกs la llegada de los miles de visitantes que convocรณ la Devconnect.