Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, noviembre 17, 2025
bloque ₿: 924.094
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
lunes, noviembre 17, 2025 | bloque ₿: 924.094
Bandera de ARS
BTC 135.908.316,42 ARS -4,12% ETH 4.504.325,58 ARS -4,43%
Bandera de BOB
BTC 635.844,48 BOB -3,71% ETH 20.977,45 BOB -4,53%
Bandera de BRL
BTC 489.882,67 BRL -3,45% ETH 16.171,15 BRL -4,16%
Bandera de CLP
BTC 85.561.237,53 CLP -3,75% ETH 2.835.142,66 CLP -3,73%
Bandera de COP
BTC 345.133.237,88 COP -3,60% ETH 11.169.620,51 COP -7,13%
Bandera de CRC
BTC 45.908.024,35 CRC -3,95% ETH 1.515.206,66 CRC -4,77%
Bandera de EUR
BTC 79.185,17 EUR -3,56% ETH 2.609,48 EUR -4,53%
Bandera de USD
BTC 91.630,34 USD -17,54% ETH 3.037,30 USD -4,12%
Bandera de GTQ
BTC 702.596,24 GTQ -3,89% ETH 23.189,38 GTQ -4,72%
Bandera de HNL
BTC 2.410.441,94 HNL -3,98% ETH 79.557,28 HNL -4,80%
Bandera de MXN
BTC 1.692.321,95 MXN -3,26% ETH 55.909,39 MXN -3,91%
Bandera de PAB
BTC 91.714,00 PAB -3,79% ETH 3.027,05 PAB -4,61%
Bandera de PYG
BTC 645.623.184,98 PYG -3,99% ETH 21.308.966,36 PYG -4,81%
Bandera de PEN
BTC 308.776,44 PEN -3,79% ETH 10.243,24 PEN -5,24%
Bandera de DOP
BTC 5.866.243,22 DOP -4,33% ETH 193.616,93 DOP -5,15%
Bandera de UYU
BTC 3.649.049,48 UYU -3,81% ETH 120.437,86 UYU -4,63%
Bandera de VES
BTC 25.068.641,47 VES -3,62% ETH 827.697,31 VES -3,51%
Bandera de ARS
BTC 135.908.316,42 ARS -4,12% ETH 4.504.325,58 ARS -4,43%
Bandera de BOB
BTC 635.844,48 BOB -3,71% ETH 20.977,45 BOB -4,53%
Bandera de BRL
BTC 489.882,67 BRL -3,45% ETH 16.171,15 BRL -4,16%
Bandera de CLP
BTC 85.561.237,53 CLP -3,75% ETH 2.835.142,66 CLP -3,73%
Bandera de COP
BTC 345.133.237,88 COP -3,60% ETH 11.169.620,51 COP -7,13%
Bandera de CRC
BTC 45.908.024,35 CRC -3,95% ETH 1.515.206,66 CRC -4,77%
Bandera de EUR
BTC 79.185,17 EUR -3,56% ETH 2.609,48 EUR -4,53%
Bandera de USD
BTC 91.630,34 USD -17,54% ETH 3.037,30 USD -4,12%
Bandera de GTQ
BTC 702.596,24 GTQ -3,89% ETH 23.189,38 GTQ -4,72%
Bandera de HNL
BTC 2.410.441,94 HNL -3,98% ETH 79.557,28 HNL -4,80%
Bandera de MXN
BTC 1.692.321,95 MXN -3,26% ETH 55.909,39 MXN -3,91%
Bandera de PAB
BTC 91.714,00 PAB -3,79% ETH 3.027,05 PAB -4,61%
Bandera de PYG
BTC 645.623.184,98 PYG -3,99% ETH 21.308.966,36 PYG -4,81%
Bandera de PEN
BTC 308.776,44 PEN -3,79% ETH 10.243,24 PEN -5,24%
Bandera de DOP
BTC 5.866.243,22 DOP -4,33% ETH 193.616,93 DOP -5,15%
Bandera de UYU
BTC 3.649.049,48 UYU -3,81% ETH 120.437,86 UYU -4,63%
Bandera de VES
BTC 25.068.641,47 VES -3,62% ETH 827.697,31 VES -3,51%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Comunidad

Aníbal Garrido: los venezolanos tienen un horizonte claro para usar criptomonedas

El asesor y director de la Academia BT&C de la UCAB afirma que hay total usabilidad de criptoactivos en el país y que no están en un “espacio gris”.

por Jesús Herrera
7 abril, 2025
en Comunidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
Fotografía del asesor Aníbal Garrido en un evento en Caracas.

Garrido sostiene que las criptomonedas son una alternativa para los venezolanos. Fuente: CriptoNoticias.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Garrido dice que la adopción de criptomonedas en Venezuela no para y se sigue extendiendo.
  • El especialista cree que el ecosistema de Bitcoin “no quiere chocar” con el sistema financiero.

Aníbal Garrido, asesor y director de la Academia BT&C de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), afirmó que los venezolanos cuentan con un panorama claro para el uso de bitcoin (BTC) y criptomonedas, alejado de la incertidumbre regulatoria que marcó años anteriores.

En entrevista con CriptoNoticias en el marco del evento LibertyCon 2025 que se celebró en Caracas la semana pasada, el especialista destacó que la adopción de criptoactivos en el país no se detiene y más bien se expande como una herramienta práctica para ciudadanos enfrentados a una crisis inflacionaria persistente. Garrido subrayó que estas opciones, como bitcoin, no buscan confrontar al sistema financiero tradicional, sino complementarlo.

La adopción, según Garrido, es un proceso en crecimiento constante, impulsado por la necesidad de alternativas ante la pérdida de poder adquisitivo. “Es una vía sencilla para un venezolano de a pie que ve cómo su ingreso se merma por una inflación que no tiene fin”, explicó.

Dijo que plataformas diversas y actores del mercado refuerzan esta tendencia, aunque la falta de estadísticas oficiales limita un análisis más preciso. Desde la academia, dijo, se trabaja en investigaciones que buscan aportar datos y claridad al fenómeno, explorando sus múltiples dimensiones.

Garrido ve en las criptomonedas una respuesta a contextos de crisis, no solo en Venezuela, sino en la región. En el país caribeño, el uso responde a una búsqueda de protección económica, mientras que, en naciones como México, Colombia o Brasil, predomina un enfoque comercial y transaccional.

“De las crisis vienen las oportunidades”, afirmó, convencido de que tocar fondo abre caminos para avanzar. Para él, la educación es clave: un sistema sólido y accesible permite a los ciudadanos tomar decisiones informadas, base para que cualquier ecosistema, incluido el de criptomonedas, prospere.

En la UCAB, la Academia BT&C, parte del ala de extensión universitaria, ofrece formación abierta sobre criptomonedas. “Si quieres aprender a recibir, gestionar o resguardar criptoactivos, la única restricción es tu interés”, señaló Garrido.

La receptividad dentro y fuera de la universidad es notable, con una mayoría de participantes externos buscando orientación para dar sus primeros pasos en este mundo. Esta iniciativa, que no exige requisitos técnicos complejos, refleja la demanda por herramientas prácticas en un entorno económico desafiante.

Fotografía del asesor Aníbal Garrido en un evento en Caracas.
Garrido afirma que el ecosistema de Bitcoin en Venezuela está en expansión. Fuente: CriptoNoticias.

“No estamos en terreno gris”

Desde el punto de vista regulatorio, Garrido considera que el panorama ha evolucionado. “No estamos en ese gris previo al 2018”, afirmó, refiriéndose a un marco normativo que hoy permite a los venezolanos decidir libremente sobre el uso de criptoactivos.

Aunque el órgano rector, que es la Superintendencia Nacional de Criptoactivos (Sunacrip) enfrenta una reestructuración desde 2023 y su dirección futura es incierta, el especialista se siente confiado como usuario y representante del ecosistema. “Puedo utilizar criptoactivos para mi beneficio y el de mi familia, y llevar esa posibilidad a otros”, dijo.

El crecimiento del uso de criptomonedas en Venezuela no es un fenómeno aislado. Como lo ha reportado CriptoNoticias, desde 2019, el volumen de transacciones en BTC y otras monedas digitales ha aumentado, especialmente en plataformas peer-to-peer (P2P).

La hiperinflación y las restricciones al acceso a divisas extranjeras han empujado a miles de ciudadanos a explorar estas alternativas. Además, comercios, desde pequeñas tiendas hasta servicios profesionales, aceptan pagos en criptoactivos, evidenciando una integración progresiva en la vida diaria.

Bitcoin no quiere confrontar

Garrido insistió en que el ecosistema de Bitcoin no pretende chocar con el sistema financiero establecido. “Tienes un plan A, un plan B y un plan C”, explicó, presentando a BTC y otras criptomonedas como opciones complementarias. Esta coexistencia, según él, fortalece la resiliencia económica de los venezolanos, quienes enfrentan desde hace más de una década una crisis marcada por la devaluación del bolívar.

La labor educativa de la Academia BT&C busca responder a esta realidad. Aunque no ofrece títulos de grado, sus cursos abren puertas a quienes desean entender y usar criptoactivos sin necesidad de conocimientos previos avanzados. “Es fundacional”, afirmó Garrido, vinculando el avance social y económico de una nación a la calidad de su educación. Para él, solo un ciudadano informado puede aprovechar plenamente las oportunidades que ofrecen estas tecnologías.

El especialista también reconoció los retos. La falta de datos oficiales complica el estudio de la adopción, un obstáculo que la academia intenta superar con investigaciones propias. A pesar de esto, la tendencia es clara: las criptomonedas ganan terreno como una solución práctica y accesible. “Sigue siendo una vía expedita”, afirmó Garrido, destacando su simplicidad y utilidad para el venezolano promedio.

El horizonte, según Garrido, está definido. Las criptomonedas ya no son un experimento en Venezuela, sino una realidad normada y en expansión. Queda por ver cómo evolucionará la regulación y qué caminos abrirá o cerrará el Estado. Mientras tanto, se mantiene viva la exploración de un ecosistema que, lejos de confrontar, ofrece alternativas en tiempos de incertidumbre.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasLo últimoRegionalVenezuela
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 07 abril, 2025 03:13 pm GMT-0400 Actualizado: 07 abril, 2025 03:13 pm GMT-0400
Autor: Jesús Herrera
Reportero de CriptoNoticias y periodista con más de 8 años de ejercicio en labores reporteriles y de redacción. Ha formado parte de distintas salas de redacción en medios tradicionales y organizaciones de Venezuela, y ha dirigido las redacciones web del diario El Universal y el Noticiero Digital.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Moneda física de XRP junto a un reloj analógico y de fondo gráficas de mercado.

¿Qué ETF de XRP falta por aprobar?

17 noviembre, 2025
Panel en el escenario principal de Labitconf 2025.

«Bitcoin es esa pastilla naranja que te hace ver el mundo real»

17 noviembre, 2025
Hotel-Trump-tokenizado

Trump copia a El Salvador lanzando su hotel tokenizado

17 noviembre, 2025

Artículos relacionados

  • Comunidad

«Bitcoin es esa pastilla naranja que te hace ver el mundo real»

Por Gustavo López
17 noviembre, 2025

Especialistas en LABITCONF analizaron cómo, según su visión, la «pastilla naranja» de bitcoin (BTC) fomenta la libertad financiera.

Argentina respira Ethereum esta semana

17 noviembre, 2025

«La estrategia de Michael Saylor con bitcoin no está al borde del colapso»: Krueger

17 noviembre, 2025

Bitcoin en El Salvador atrae hasta cadena de comida rápida

17 noviembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.