-
Jóvenes manifiestan pesimismo al ver su cartera destruida y sus sueños rotos.
-
Mow dice que es una trampa para débiles y Brandt avisa que BTC caerá a 58.000 dólares.
La euforia que traía la comunidad por expectativas sobre el cuarto trimestre (Q4) de 2025 se ha evaporado, dejando un rastro de liquidaciones masivas y un dolor psicológico que se expande por el ecosistema de bitcoin (BTC) y criptomonedas.
Las altcoins, en particular, sangran sin piedad —con 90 de las 100 principales cayendo por encima del 10% en la última semana—, mientras los bitcoiners muestran que su fe permanece incuestionable.
Muchos en la comunidad, desde los llamados degens o degenerados, hasta HODLers, se rinden al invierno. En redes sociales se aprecia un grito colectivo de resignación.
No es solo dinero perdido; es la capitulación de sueños vitales, de jóvenes que apostaron sus ahorros a un «to the moon» que nunca llegó, al menos no en la fecha que lo esperaban para esta temporada.
El creador de contenido Quinten François, cofundador de la plataforma de reseñas Web3 WeRate, capturó el sentimiento en un mensaje del 16 de octubre de 2025 que hoy resuena como profecía. Él escribió «qué ciclo tan bonito. Meses de aburrimiento. Tres días de euforia. Seguidos de la mayor liquidación. Y luego, de vuelta a la depresión y la miseria. Básicamente, las criptomonedas son una relación tóxica a la que siempre volvemos».
Ahora, en una publicación del 21 de noviembre de 2025, François manifiesta tener un sentimiento peor que durante el colapso del FTX y la crisis del COVID. «Sí, podemos bajar más, nadie sabe dónde está el fondo exacto. Pero en un par de años soñarás con comprar a estos precios», puntualizó.
Sus palabras reflejan el agotamiento emocional de una comunidad atrapada en un ciclo de múltiples caídas de precios, pero consciente de que pasará tiempo antes de que los precios puedan cubrir las expectativas.
Mientras tanto, por el lado de la comunidad de bitcoin el optimismo no desaparece. Eso es lo que manifiesta el usuario de X de seudónimo degengambleh. Él hace un llamado a supervivencia, aunque en su tono revela trauma cuando señala:
«Ya no se trata de toros u osos. La estructura de BTC está rota: un daño claro e innegable. Tal vez sea un poco más profundo. Tal vez no. Pero la obra es la misma: compra lo que puedas. Conserva lo que tienes. Vende durante el inevitable rebote de 108–110k. Supera esta fase con claridad, no con emoción. Tendrás tiempo de sobra para evaluar las heridas más tarde».
Estos mensajes que parecen gritos no son aislados. Comentarios similares inundan las redes sociales en este momento, recordándonos el impacto psicológico de un activo que muchos consideran su refugio definitivo: su boleto a la libertad financiera y, para algunos, la única esperanza real de salir adelante.
Cuando bitcoin retrocede con fuerza, no solo se mueven números en una gráfica, también se rompen narrativas internas. Se activan miedos antiguos y reaparece la duda de si realmente esta vez es diferente o si regresarán al ciclo eterno de euforia y pánico.
Los gigantes miran el mismo abismo, pero ven cosas distintas
Mientras la base retail se desangra, las voces más relevantes de la comunidad, ofrecen perspectivas que, aunque mayoritariamente alcistas, no ocultan el rigor del ciclo. Sus mensajes subrayan la vigencia del marco de 4 años. También hablan de una temporada de osos que purga a las manos débiles antes de renacer.
En medio del caos, Adam Livingston lanzó un video irónico que presentó con el título «por qué deberías vender todo tu bitcoin». Con tono sarcástico, el creador invita a los bajistas y turistas a venderle sus BTC mientras se burla de los que entran en pánico porque el precio cayó por debajo de los 90.000 dólares. Y el miedo extremo se apodera del mercado, como lo informó CriptoNoticias más temprano.
«Si una vela roja es para ti una crisis existencial, esta es tu entrevista de salida», señaló. «La verdadera convicción permanece», insistió. Su mensaje, crudo y directo, se convierte en el recordatorio de que el bear market no perdona y hoy separa de golpe a los convencidos de los turistas.
Samson Mow, CEO de JAN3 y maximalista inquebrantable de BTC, ve la caída como una trampa para especuladores.
Según algunas fuentes, la reciente liquidación proviene de compradores relativamente nuevos. Compraron bitcoin en los últimos 12-18 meses (tanto al contado como en ETF) y están obteniendo ganancias del 20% al 30% en moneda fiduciaria. ¿La razón? Leen noticias sobre el pico de este ciclo en 2025, así que quieren salir antes de que sea demasiado tarde. Además, les preocupa la venta de bitcoin por parte de los inversores originales, por lo que también decidieron vender. Estos no son compradores de bitcoin desde el principio, sino especuladores que siguen las noticias.
Samson Mow, CEO de Jan3.
Mow insiste en que hay una insaciable demanda por bitcoin cuando señala que «mucha gente es pesimista ahora, pero este no es el momento para serlo. Existe un gran grupo de compradores insensibles al precio con capital prácticamente ilimitado. No se trata solo de empresas de tesorería como Strategy».
Mientras tanto, el trader Peter Brandt ve el inicio del ciclo bajista, aunque se manifiesta alcista: «¿una reversión fuerte el 11 de noviembre, 8 días seguidos de máximos cada vez más bajos y un techo de expansión gigantesco ya cuentan como mercado bajista? Objetivos del patrón: 81.000 y 58.000. Los que ahora juran que “van a comprar todo en 58.000” se van a arrepentir amargamente cuando bitcoin llegue a los 60.000 y no baje más».
Hoy, en plena caída, Brandt sostiene: «Para que quede claro, amigos, de mi máxima inversión en bitcoin, aún conservo el 40%, a un precio que es 1/20 del precio promedio de compra de Saylor. Soy un alcista a largo plazo en bitcoin. Esta caída es lo mejor que le podía pasar a bitcoin. El próximo mercado alcista de bitcoin debería llevarnos a unos 200.000 dólares. Eso debería ocurrir alrededor del tercer trimestre de 2029».