Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, agosto 30, 2025
bloque ₿: 912.404
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
sábado, agosto 30, 2025 | bloque ₿: 912.404
Bandera de ARS
BTC 147.617.317,90 ARS 0,09% ETH 5.968.732,40 ARS 0,67%
Bandera de BOB
BTC 751.051,75 BOB 0,19% ETH 30.334,41 BOB 0,64%
Bandera de BRL
BTC 592.226,26 BRL 0,18% ETH 23.919,35 BRL 0,72%
Bandera de CLP
BTC 105.401.773,28 CLP 0,34% ETH 4.224.667,77 CLP -0,41%
Bandera de COP
BTC 438.384.828,68 COP 0,44% ETH 17.789.622,11 COP 0,18%
Bandera de CRC
BTC 54.822.439,23 CRC 0,19% ETH 2.214.905,67 CRC 0,56%
Bandera de EUR
BTC 92.975,17 EUR 0,23% ETH 3.756,10 EUR 0,61%
Bandera de USD
BTC 108.659,68 USD 0,20% ETH 4.383,09 USD 0,61%
Bandera de GTQ
BTC 831.769,96 GTQ 0,19% ETH 33.604,71 GTQ 0,56%
Bandera de HNL
BTC 2.849.544,41 HNL -0,27% ETH 115.125,71 HNL 0,10%
Bandera de MXN
BTC 2.034.675,93 MXN 0,25% ETH 82.010,96 MXN 0,32%
Bandera de PAB
BTC 108.568,77 PAB 0,25% ETH 4.386,34 PAB 0,62%
Bandera de PYG
BTC 784.137.369,24 PYG 0,16% ETH 31.680.281,42 PYG 0,53%
Bandera de PEN
BTC 383.699,09 PEN 0,22% ETH 15.545,17 PEN 2,71%
Bandera de DOP
BTC 6.828.359,76 DOP 0,18% ETH 275.875,59 DOP 0,55%
Bandera de UYU
BTC 4.343.957,76 UYU 0,25% ETH 175.502,16 UYU 0,62%
Bandera de VES
BTC 18.419.124,83 VES 0,47% ETH 728.298,65 VES 0,60%
Bandera de ARS
BTC 147.617.317,90 ARS 0,09% ETH 5.968.732,40 ARS 0,67%
Bandera de BOB
BTC 751.051,75 BOB 0,19% ETH 30.334,41 BOB 0,64%
Bandera de BRL
BTC 592.226,26 BRL 0,18% ETH 23.919,35 BRL 0,72%
Bandera de CLP
BTC 105.401.773,28 CLP 0,34% ETH 4.224.667,77 CLP -0,41%
Bandera de COP
BTC 438.384.828,68 COP 0,44% ETH 17.789.622,11 COP 0,18%
Bandera de CRC
BTC 54.822.439,23 CRC 0,19% ETH 2.214.905,67 CRC 0,56%
Bandera de EUR
BTC 92.975,17 EUR 0,23% ETH 3.756,10 EUR 0,61%
Bandera de USD
BTC 108.659,68 USD 0,20% ETH 4.383,09 USD 0,61%
Bandera de GTQ
BTC 831.769,96 GTQ 0,19% ETH 33.604,71 GTQ 0,56%
Bandera de HNL
BTC 2.849.544,41 HNL -0,27% ETH 115.125,71 HNL 0,10%
Bandera de MXN
BTC 2.034.675,93 MXN 0,25% ETH 82.010,96 MXN 0,32%
Bandera de PAB
BTC 108.568,77 PAB 0,25% ETH 4.386,34 PAB 0,62%
Bandera de PYG
BTC 784.137.369,24 PYG 0,16% ETH 31.680.281,42 PYG 0,53%
Bandera de PEN
BTC 383.699,09 PEN 0,22% ETH 15.545,17 PEN 2,71%
Bandera de DOP
BTC 6.828.359,76 DOP 0,18% ETH 275.875,59 DOP 0,55%
Bandera de UYU
BTC 4.343.957,76 UYU 0,25% ETH 175.502,16 UYU 0,62%
Bandera de VES
BTC 18.419.124,83 VES 0,47% ETH 728.298,65 VES 0,60%

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Comunidad Adopción

La IA y blockchain irrumpen las empresas sostenibles: directivo de Blockforce

El director de operaciones de Blockforce contó a CriptoNoticias sus impresiones del uso de redes de criptomonedas para la trazabilidad de industrias.

por Bárbara Distéfano
30 agosto, 2025
en Adopción
Tiempo de lectura: 5 minutos
Crece el interés en las redes de criptomonedas. Fuente: IA de Microsoft Designer.

Crece el interés en las redes de criptomonedas. Fuente: IA de Microsoft Designer.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • "Sin blockchain no sería posible que las empresas conozcan a todas sus proveedores", dijo Mandia.
  • La mayor demanda de servicios de trazabilidad on-chain se relaciona con nuevas regulaciones.

En una entrevista con CriptoNoticias, Rafael Mandia, director de operaciones de Blockforce, destacó que las redes de criptomonedas están revolucionando los negocios y el cuidado del medio ambiente, al permitir la trazabilidad de datos que comprueban las cadenas de producción de múltiples industrias.

Desde sectores tan diversos como la moda y el agro, la trazabilidad de datos que puede contabilizarse con blockchain no solo está empezando a usarse. Resaltó Mandia que, con nuevas regulaciones medioambientales en el mundo, su adopción tiene un potencial de aceleramiento en un futuro cercano.

El directivo de Blockforce, empresa especializada en soluciones blockchain para la trazabilidad, indicó que hoy están enfocados principalmente en la industria de la moda. Esto mediante Fair Fashion, su compañía dedicada a brindar sus servicios para dicho sector.

Mediante la carga de datos en redes de criptomonedas, “básicamente una empresa puede conocer todos sus proveedores desde la plantación hasta la producción final del producto y estar segura que no está haciendo daños para el medio ambiente. Sin blockchain esto no sería posible”, explicó al respecto.

En este sentido, “utilizamos una tecnología, que la gente asocia mucho a criptoactivos, para hacer una solución muy distinta, que no es muy conocida en el mercado pero está en un crecimiento muy fuerte”, agregó.

Mandia afirmó que el incremento de demanda de estos servicios se relaciona con nuevas regulaciones. Recordó que la Unión Europea estableció que todas las empresas que hacen producción agropecuaria, desde commodities hasta productos finales, deberán garantizar trazabilidad en sus cadenas productivas para el año 2030.

Por otro lado, distinguió que, en Brasil, la Comisión de Valores (CVN) ha comenzado a avanzar en la agenda de cuidado medioambiental empresarial. Recordó que la resolución 193 obliga a las empresas de capital abierto a publicar resultados de sostenibilidad por separado de los financieros, en un formato alineado con estándares internacionales.

Este requisito empezará en 2027, a partir de su entrada en ejercicio de 2026. “O sea, las 350 mayores empresas de Brasil van a empezar a preocuparse con la trazabilidad y la sostenibilidad el próximo año”, resaltó.

“Esta fue solamente una primera regulación a favor de muchas otras que seguro harán. La CVN ya mostró que van a seguir por este camino. Entonces esto está recién empezando. Tienen muchas más cosas por hacer. La previsión es tremendamente buena de crecimiento para la industria”.

Rafael Mandia, director de operaciones de Blockforce.

El directivo destacó además que “ahora, con la ayuda de inteligencia artificial junto con el blockchain, se ponen un montón de soluciones y de agilidad de hacerlo”. “Porque imagínate que para una empresa que tiene 1.000 o 2.000 proveedores es muy, muy difícil revisar su cadena”, subrayó si no usara tales tecnologías.

“Entonces para nosotros es muy importante estar acá para mostrar esto al ecosistema porque el blockchain es mucho más que un criptoactivo”, dijo el representante de Blockforce, durante la entrevista que tomó lugar en Blockchain Rio, un evento en Brasil que convocó usuarios, empresarios y reguladores de la industria global de criptomonedas.

Describió Mandia: “A nosotros nos gusta mucho estar acá porque mostramos a la gente que se puede utilizar esta tecnología no solo para transacciones financieras y criptoactivos, sino también con productos y soluciones que van al encuentro con objetivos que nosotros tenemos como propósito, que son cambiar el mundo para mejor”.

Rafael Mandia fue uno de los speakers de Blockchain Rio, evento que convocó más de 20.000 personas. Fuente: Blockforce.

Argentina y México son mercados claves para estas tecnologías

Para poner en perspectiva, precisó Mandia que en Blockforce realizan verificaciones de los proveedores de empresas sobre condiciones laborales, posibles embargos ambientales o problemas con asociaciones que defienden animales y medioambiente. De este modo, si detectan alguna irregularidad en la cadena proactiva, las notifican.

Actualmente, la compañía solo opera en Brasil, pero están planeando expandirse a Latinoamérica y Europa a partir de octubre. Mandia estima que los primeros pasos se darán naturalmente en Argentina y México, ya que son países con gran peso en el agro y cadenas productivas extensas y diversas, que “comparten la problemática de la trazabilidad y necesitan soluciones blockchain”.

Adelantó que en septiembre realizará un webinario con un instituto de moda sostenible de Latinoamérica, como primer acercamiento a la región. Y para el próximo año tienen previsto participar en un evento en Colombia que reunirá a empresas del sector de fashion nacional e internacional.

“Vamos a empezar las expansiones por la industria que tenemos ya más penetración, que es la moda”, comentó, aunque anticipó que después apuntarán a otros sectores como el agro y las bebidas.

Señaló que, en lo que respecta al chequeo de cadenas productivas, “el mercado de bebidas sostenibles está creciendo muy rápido”. “A los consumidores les empezó a importar mucho lo que están tomando, incluso antes de lo que están comiendo”, añadió.

“Puedes ver un montón de bebidas que tienen un pitch de ser sostenibles, de ser saludables”, comentó, por lo cual concluyó que esta industria, así como otras, tiene gran potencial de adopción de soluciones de trazabilidad mediante redes de criptomonedas.

Etiquetas: BlockchainCriptomonedasEntrevistasRelevantesTrazabilidad
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 30 agosto, 2025 01:55 am GMT-0400 Actualizado: 29 agosto, 2025 04:11 pm GMT-0400
Autor: Bárbara Distéfano
Jefe de la sección Comunidad en CriptoNoticias, con más de 10 años de experiencia en el ámbito de la comunicación. Posee una licenciatura en relaciones públicas y ha trabajado en su carrera dirigiendo contenidos comunicativos empresariales, así como en el rol de periodista para múltiples medios.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Willy Woo junto a una moneda dorada de bitcoin.

«Cuando bitcoin sea medio de intercambio ya no podrá manipularse»: Willy Woo

30 agosto, 2025
Crece el interés en las redes de criptomonedas. Fuente: IA de Microsoft Designer.

La IA y blockchain irrumpen las empresas sostenibles: directivo de Blockforce

30 agosto, 2025
ferrari-argentina-regulacion-defi

«El 99% de las criptomonedas son estafas o shitcoins»: Manuel Ferrari

30 agosto, 2025

Artículos relacionados

  • Comunidad

«El 99% de las criptomonedas son estafas o shitcoins»: Manuel Ferrari

Por Gustavo López
29 agosto, 2025

En una entrevista para CriptoNoticias, Manuel Ferrari analizó los riesgos de las criptomonedas, especialmente de las tan usadas stablecoins centralizadas.

Ethereum marca un nuevo rumbo en el mercado, búscalo en el resumen de noticias

29 agosto, 2025

Bitcoin es la nueva herramienta de los indígenas en Colombia

29 agosto, 2025

Llega a España un tour educativo sobre trading de criptomonedas

29 agosto, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.