-
La custodia y el comercio de bitcoin son el eje de los nuevos servicios.
-
La oferta también incluye acceso a ETF y trading acotado para clientes patrimoniales.
Tras la aprobación de normativas que establecen nuevas reglas para que los bancos de Estados Unidos ofrezcan bitcoin (BTC), el interés de la banca tradicional estadounidense por los activos digitales está lejos de ser un espejismo.
Según los datos publicados por la firma de inversiones River, 13 de los bancos más grandes de EE. UU. están explorando, anunciando o implementando servicios vinculados con bitcoin y demás criptomonedas.
El informe parte de una clasificación que ubica a estos gigantes en dos ejes —custodia y trading—, poniendo en evidencia un cambio claro en los planes de vincularse con el ecosistema de bitcoin.
Tal hecho se observa en una lista elaborada por River en la que se indica cómo varias de esas entidades financieras pasaron del «todavía no» a las categorías «explorando», «anunciado» o incluso acceso restringido para clientes de alto patrimonio.
Tal hecho confirma que los activos digitales se están abriendo cada vez más camino dentro del mundo de la banca tradicional, tal como ha venido reportando CriptoNoticias.
Entre los gigantes bancarios que han mostrado más avances se halla Morgan Stanley, que desde el año 2024 permite que sus 15.000 brókeres recomienden fondos cotizados en bolsa (ETF) de bitcoin al contado a sus clientes.
Todo esto ocurrió al tiempo que el BNY Mellon recibió autorización de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) para implementar servicios de custodia para los BTC y ETH en poder de los inversionistas de los fondos cotizados en bolsa (ETF). También figura como el custodio de las reservas vinculadas a la stablecoin RLUSD de Ripple.
State Street también se unió a la ola y el año pasado dio a conocer sus planes para lanzar una moneda estable y depósitos tokenizados.
Más recientemente, el director ejecutivo de Charles Schwab, una de las firmas de servicios financieros más grandes e importantes de Estados Unidos, anunció sus planes de ofrecer el comercio de BTC y ETH (la criptomoneda de Ethereum) a sus clientes.
PNC Bank, por su parte, seleccionó al exchange Coinbase para que los clientes de gestión de patrimonio y activos puedan comerciar criptomonedas directamente a través de sus cuentas.
Citibank también se encuentra en la lista de River debido que considera los servicios de custodia desde inicios de este año. La entidad bancaria también ha explorado la transferencia programada de depósitos tokenizados, un servicio enfocado en clientes de América Latina.
JP Morgan no queda fuera de la lista después de anunciar sus planes de ofrecer préstamos garantizados por bitcoin y Ethereum.
Queda claro así el interés de los grandes bancos por el ecosistema de bitcoin. Una tendencia mundial que lleva años de existencia y la que se suman cada vez más entidades.
El proceso cobra más fuerza en Estados Unidos luego de que la Reserva Federal (FED) eliminara, en abril pasado, las directrices que restringían las actividades bancarias con criptoactivos. Esto, con el objetivo de actualizar normativas y fomentar la innovación financiera.