-
A través de un fondo de inversión, el programa de ciudadanía también ofrece exposición a bitcoin.
-
El fondo es el primero basado en BTC elegible para el programa Golden Visa de la UE.
Un programa de residencia por inversión que involucra a las criptomonedas, y que se asemeja al presentado a finales del año pasado por Nayib Bukele en El Salvador, se lanza ahora en la Unión Europea (UE).
El objetivo es que los inversionistas, que así lo deseen, puedan obtener ciudadanía en Portugal. Esto, mediante una inversión en bitcoins (BTC) por un valor aproximado de 542.000 dólares (500.000 euros).
Según la publicación en X de Alessandro Palombo, cofundador y CEO de Unbound Fund, la entidad que maneja el proyecto, los inversionistas también se beneficiarán de una tenencia 100% pasiva de bitcoins ya que el fondo invierte en derivados de BTC.
Específicamente se invierte en el ETF de BlackRock. «Estos ETF son conocidos por su fiabilidad y proporcionan un amortiguador contra la volatilidad que suele asociarse a las criptomonedas», acota.
La idea es que, al poseer bitcoin, las personas no solo puedan obtener la ciudadanía de la UE, sino también «ganar exposición a uno de los activos financieros más innovadores disponibles en la actualidad».
Según la publicación de Palombo, el fondo se somete a auditorías periódicas por parte de BDO, firma de auditoría a nivel mundial.
Sobre la decisión de usar bitcoin, el fundador del fondo considera que la moneda digital creada por Satoshi Nakamoto es la mejor herramienta para ganar libertad de movimiento. En ese sentido, asegura que Unbound Fund es el primer fondo elegible para Golden Visa, que brinda exposición a la criptomoneda.
Golden Visa o «visado dorado» son programas dirigidos a inmigrantes que permiten que —a cambio de determinadas inversiones— se obtenga un permiso para residenciarse y trabajar legalmente en la UE. Con ello se obtiene libertad de circulación en el Espacio Schengen, destinado a que las personas se muevan en la región sin pasar controles fronterizos.
No suele ser fácil ingresar en estos programas y por lo general a cambio de la ciudadanía se piden inversiones en euros o bienes inmobiliarios. De ahí que, en este caso, la novedad de Unbound Fund es que las inversiones se pueden hacer con bitcoin.
El Salvador, pionero en programas de ciudadanía por bitcoin
El proyecto de este fondo guarda similitud con el programa de visado exprés que presentó en diciembre de 2023 Nayib Bukele, llamado «Visa de la Libertad de El Salvador».
Tal como informó CriptoNoticias, el mismo ofrece la posibilidad de acceder a la nacionalidad salvadoreña a cambio de una inversión de 1 millón de dólares en BTC, destinados a proyectos que beneficien al país.
Hasta el momento, se sabe que cerca de una decena de inversionistas han sido aceptados en el programa del país centroamericano, famoso por tener a bitcoin como moneda de curso legal.
Se entiende así que los bitcoiners de Portugal tratan de seguir la misma línea de acción de los salvadoreños, atrayendo turismo e inversiones relacionadas con la moneda digital.
Cabe señalar que el país ibérico también cuenta con su propia «Bitcoin City«, ubicada en la región autónoma de Madeira. Allí, desde 2022 el gobierno local adoptó a BTC como moneda y recientemente creó un centro de negocios con Bitcoin.
Al mismo estilo de Bitcoin Beach de El Salvador y Lugano en Suiza, la isla portuguesa —ubicada en la costa noroeste de África— se ha convertido en otro lugar obligado de peregrinación para bitcoiners de todo el mundo.
La predilección de Madeira por bitcoin se enmarca dentro de las políticas implementadas por el gobierno de Portugal, conocido por tener una de las legislaciones más amigables con BTC. El país ofrece exenciones de impuestos y otras ventajas fiscales a quienes poseen criptomonedas.