-
Aunque se esperaba, el reporte no revela cuántos BTC tiene EE. UU.
-
El informe se centra en propuestas regulatorias para la industria de criptomonedas.
Tal como estaba previsto para hoy, la Casa Blanca publicó el informe que solicitó el presidente Donald Trump hace seis meses a su equipo de trabajo especializado en activos digitales en una orden ejecutiva.
El objetivo del mismo fue presentar recomendaciones regulatorias y legislativas para el fortalecimiento del liderazgo estadounidense en tecnología financiera digital, centrado particularmente en la emisión y operación de activos digitales, así como la creación de una reserva nacional de criptoactivos.
Esto en referencia a la orden ejecutiva N° 14233 emitida por Trump, que dispuso esta directiva y que es política de Estados Unidos establecer una Reserva Estratégica de Bitcoin y un Almacenamiento de Activos Digitales.
De conformidad con el marco establecido por estas órdenes ejecutivas, el informe presentado por el grupo de trabajo presidencial señaló que la reserva y el almacenamiento serán administrados por el Tesoro, el cual establecerá una oficina para mantener el control de las cuentas de custodia asociadas.
La reserva de bitcoin y el almacenamiento de activos digitales se capitalizarán con aquellos confiscados, en propiedad de Gobierno de EE. UU. Aunque no necesariamente todos los decomisados serán tomados para esto.
Aclaró al respecto que los activos digitales decomisados necesarios para cumplir con los objetivos legales seguirán utilizándose para dichos fines, incluyendo la compensación a víctimas identificables y verificables de delitos, el apoyo a las operaciones policiales, su distribución equitativa con las fuerzas del orden estatales y locales, y el cumplimiento de otros requisitos legales del programa de decomiso.
Además, resalta el informe del gobierno que planean acumular más BTC además de lo confiscado: «El Departamento del Tesoro y el Departamento de Comercio desarrollarán estrategias que permitan adquirir bitcoins adicionales para la reserva de manera neutral desde el punto de vista presupuestario y sin imponer costos adicionales a los contribuyentes estadounidenses».
Asimismo, indica que los bitcoin de la reserva generalmente no se venderán y se mantendrán como activos de Estados Unidos, utilizados para cumplir con los objetivos gubernamentales de conformidad con la legislación aplicable.
Según el comunicado, el Departamento del Tesoro y el Departamento de Comercio estudiarán la custodia para salvaguardar los activos de Estados Unidos, menciona.
«El Departamento del Tesoro seguirá coordinando con la Casa Blanca y otros miembros del Grupo de Trabajo para avanzar con los próximos pasos apropiados para poner en funcionamiento la Reserva en beneficio del gobierno y los contribuyentes de Estados Unidos», culmina el reporte.
La Casa Blanca dijo que el informe «respalda la noción de que los activos digitales y las tecnologías blockchain pueden revolucionar no solo el sistema financiero de Estados Unidos, sino también los sistemas de propiedad y gobernanza en toda la economía».
Si bien el comunicado va a tono con lo esperado, no detalla cuántos BTC se encuentran en manos del gobierno ni estrategias para acumular más tenencias en la moneda digital, como ansiaba la comunidad que insta por mayor transparencia, algo reportado por CriptoNoticias.
El informe, que cuenta con 166 páginas, se centra principalmente en recomendaciones en materia de regulación de la industria de criptoactivos, como la importancia de avanzar con el proyecto de ley CLARITY que divide a los activos digitales en distintas categorías.
Para la Casa Blanca, si las recomendaciones del grupo de trabajo presidencial se implementan, garantizarán que las criptomonedas se conviertan en un sello distintivo de la nueva «Edad de Oro» estadounidense.
«Los empresarios estadounidenses que son pioneros en nuevas industrias que utilizan estas tecnologías merecen claridad sobre las políticas que afectan sus esfuerzos y elogios por el progreso que han logrado», declaró la Casa Blanca.
«La historia estadounidense es una historia de innovación. Desde los ferrocarriles que unían mar con mar brillante, hasta Internet que conectaba al mundo entero, los empresarios estadounidenses han liderado la construcción de tecnologías de próxima generación en cada generación desde nuestra fundación. Las criptomonedas no deberían ser diferentes».
Casa Blanca
Asimismo, sostiene el comunicado del gobierno que «ningún presidente le dio a este movimiento el reconocimiento que merece hasta el presidente Trump» y recuerda su intención de convertir a Estados Unidos en la «capital de las criptomonedas».