-
La noticia se dio a conocer en el marco de la Stablecoin Conference Latam 2025.
-
La plataforma busca brindar a las empresas herramientas financieras que optimicen sus operaciones.
El exchange de criptomonedas mexicano Bitso confirmó su expansión a Perú y Chile como parte de su estrategia para fortalecer su presencia en América Latina y simplificar las operaciones comerciales transfronterizas.
El anuncio se realizó durante la Stablecoin Conference Latam 2025, que reunió a más de 1.800 asistentes y representantes de más de 800 empresas. La novedad fue presentada por Bitso Business, la división B2B de la compañía especializada en brindar infraestructura para pagos locales e internacionales.
Con esta expansión, la plataforma ofrecerá a empresas de Perú y Chile soluciones financieras que agilicen sus operaciones y reduzcan costos mediante el uso de criptoactivos.
Además de su desembarco en Perú y Chile, Bitso introdujo nuevos productos diseñados para potenciar el uso de stablecoins en el ámbito corporativo. Entre ellos se encuentran FXaaS, un servicio que permite a las compañías brindar a sus clientes operaciones de divisas, y Pay with Bitso, una herramienta que facilita que las compañías acepten pagos en criptomonedas.
Imran Ahmad, director general de Bitso Business, expresó durante el evento que con esta iniciativa se mantienen fieles a su misión de «transformar la forma en que las compañías mueven dinero a través de fronteras, monedas y sistemas».
«Contamos con más de una década de experiencia ofreciendo infraestructura tecnológica y liquidez para facilitar pagos locales y transfronterizos en Argentina, Brasil, Colombia, México, Estados Unidos y Europa, y ahora nos complace sumar también a Chile y Perú», dijo dando a conocer la noticia.
La entrada de Bitso en Perú y Chile se produce en un mercado en plena expansión, donde ya operan plataformas reconocidas que han impulsado la adopción de activos digitales en la región.
En Perú, exchanges de criptomonedas como Binance, Buda, Coinbase, CryptoMarket y Bit2Me ofrecen soporte para soles peruanos (PEN) y facilitan transacciones locales, mientras que, en Chile, Buda, Binance, Kraken, OKX y CryptoMarket son de los que operan permitiendo cambio a pesos chilenos (CLP).
Además de la suma de Bitso a estos países, como reportó CriptoNoticias, la compañía anunció a inicios de mes Bitso Onchain, su exchange descentralizado (DEX) que permitirá a los usuarios operar sin intermediarios y mantener el control de sus fondos mediante llaves privadas y contratos inteligentes.