-
Los analistas destacan el crecimiento de empresas que incorporan BTC en sus balances.
-
CitiBank proyecta que, para 2030, las criptomonedas podrían constituir el 10% del mercado global.
Habiendo superado los 125 mil dólares (USD) en los últimos días, bitcoin (BTC) continúa afianzándose como un activo atractivo para la diversificación financiera. En virtud de este escenario, Deutsche Bank, uno de los principales bancos de inversión y servicios financieros del mundo, anticipa que podría integrarse a las reservas de los bancos centrales hacia 2030.
Los analistas del banco, Marion Laboure y Camilla Siazon, señalan que la creación de Satoshi está comenzando a comportarse de manera similar al oro, con menor volatilidad y escasa correlación con otros activos, lo que lo convierte en una opción cada vez más sólida como «refugio seguro».
De acuerdo con el análisis de Deutsche Bank, este impulso de bitcoin refleja una reducción relativa de su volatilidad a medida que su precio sube, un comportamiento que recuerda al del metal amarillo, históricamente incluido en los balances de los bancos centrales por su estabilidad y su función de cobertura frente a la incertidumbre económica.
Además, señalan que el crecimiento de empresas que incluyen BTC en sus balances refuerza su legitimidad como activo estratégico. Compañías como Strategy, liderada por Michael Saylor, han hecho de la acumulación de bitcoin el eje de su gestión financiera, lo que evidencia un interés corporativo que podría influir en decisiones de inversión a gran escala.
Los investigadores también destacan que los bancos centrales han incrementado la compra de oro como resguardo frente a la actual debilidad del dólar y la inestabilidad política global. Dado que bitcoin empieza a comportarse de manera similar al oro, esto podría incentivar a dichas entidades a incluirlo en sus reservas hacia 2030, en busca de activos que no sigan la dinámica de los mercados financieros tradicionales.
No obstante, los especialistas señalan que bitcoin carece de respaldo en flujos de caja o activos tangibles, lo que ha suscitado críticas sobre su estabilidad como inversión a largo plazo. Sin embargo, Laboure y Siazon destacan que su volatilidad ha descendido a niveles históricamente bajos.
Cabe destacar que, al cierre de esta nota, el precio spot del oro se ubica en torno a 4.051 dólares por onza troy, mientras que bitcoin cotiza a USD 122.716.
En línea con las proyecciones de Deutsche Bank, un estudio reciente de CitiBank anticipa que, para 2030, las criptomonedas y los activos digitales tokenizados podrían representar cerca del 10% del volumen total del mercado global. Esto fue reportado por CriptoNoticias.
La investigación, basada en una encuesta a más de 500 participantes del sector, resalta que la adopción práctica de estas tecnologías, impulsada por casos concretos como la tokenización de colaterales, fondos y valores privados, está en pleno crecimiento.