El Centro Financiero Internacional de Astana (AIFC), entidad financiera que trabaja con el gobierno de Kazajistán, formó una alianza con la Empresa de Inversiones de Próxima Generación (EXANTE), originaria de Malta, para emitir una criptomoneda nacional respaldada con dinero fíat.
La firma maltesa EXANTE lanzará la plataforma Stasis, que servirá de base para la emisión de la criptomoneda, y que se encuentra trabajando también en la emisión de una versión digital del euro. Además, las empresas acordaron cooperar en el desarrollo de un marco legal para la nación europea, pues quieren convertir a la institución en un centro de desarrollo de blockchain y, como afirma EXANTE, “el primer paso para lograrlo es preparar las reglas y regulaciones concernientes a los activos digitales”. Se estima que este documento será publicado en las próximas semanas.
Como dijo Kairat Kelimbetov, presidente de AIFC:
Blockchain y las criptomonedas se están convirtiendo en la norma de la realidad económica de hoy. Los principales reguladores financieros ya han comenzado su trabajo y están sentando las bases para el ecosistema fintech de Kazajistán. Creemos que AIFC puede convertirse en un foco internacional para operaciones con blockchain y el desarrollo del mercado de activos digitales en nuestra prioridad clave en el futuro cercano.
Kairat Kelimbetov
Presidente
Por su parte, Gregory Klumov, cofundador y CEO de Stasis, también se muestra optimista respecto al mercado blockchain y resalta sus ventajas, entre las que cuenta la transparencia, inmutabilidad, velocidad de transacciones y reducción de costos. Además, ve con entusiasmo el crecimiento de valor de las criptomonedas y asegura que se duplicará cada dos años hasta al menos el 2021.
La tecnología blockchain tiene varias ventajas indiscutibles: Transparencia, inmutabilidad, transacciones relativamente rápidas y bajos costos. Estos factores son más que suficientes para una próxima gran tendencia. La figura del Suministro Global de Dinero (M2) está en crecimiento a 6% anual y se mantiene en un aproximado de $50 trillones. El mercado de valores digitales doblará su valor cada dos años al menos hasta el 2021. Estamos trabajando en la base del mundo blockchain, que cerrará la brecha entre finanzas descentralizadas emergentes y las personas.
Kairat Kelimbetov
Presidente
Entre sus los coterráneos de Kasajistán,, el gobierno de Rusia también expresó su intención de emitir una versión digital de su moneda, que será llamada criptorublo o criptor, al tiempo que manifestó que llevarán su plan a cabo rápidamente, pues si no lo hacen otros países se adelantarán. El temor expresado por el gobierno ruso se ve justificado por este anuncio de Kazajistán, aunque éstos no parecen trabajar con tanta premura.