Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, octubre 3, 2025
bloque ₿: 917.544
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
viernes, octubre 3, 2025 | bloque ₿: 917.544
Bandera de ARS
BTC 184.738.522,85 ARS 0,41% ETH 6.789.121,16 ARS -1,61%
Bandera de BOB
BTC 847.377,13 BOB 1,69% ETH 31.360,54 BOB 0,15%
Bandera de BRL
BTC 654.777,63 BRL 1,78% ETH 24.219,57 BRL 0,09%
Bandera de CLP
BTC 117.553.471,69 CLP 2,17% ETH 4.350.358,96 CLP 0,01%
Bandera de COP
BTC 470.057.646,46 COP 2,01% ETH 17.672.950,15 COP 1,70%
Bandera de CRC
BTC 61.533.837,26 CRC 1,46% ETH 2.277.031,24 CRC -0,12%
Bandera de EUR
BTC 104.077,74 EUR 1,33% ETH 3.851,93 EUR -0,22%
Bandera de USD
BTC 122.405,76 USD 1,88% ETH 4.516,90 USD -0,48%
Bandera de GTQ
BTC 938.523,94 GTQ 1,64% ETH 34.729,65 GTQ 0,06%
Bandera de HNL
BTC 3.202.803,61 HNL 1,59% ETH 118.518,27 HNL 0,00%
Bandera de MXN
BTC 2.251.653,91 MXN 1,56% ETH 83.358,88 MXN -0,02%
Bandera de PAB
BTC 122.414,99 PAB 1,62% ETH 4.529,91 PAB 0,04%
Bandera de PYG
BTC 862.197.164,26 PYG 1,85% ETH 31.905.207,98 PYG 0,27%
Bandera de PEN
BTC 420.726,73 PEN 0,63% ETH 15.624,41 PEN -0,31%
Bandera de DOP
BTC 7.660.573,83 DOP 1,69% ETH 283.476,00 DOP 0,11%
Bandera de UYU
BTC 4.886.310,48 UYU 1,68% ETH 180.815,66 UYU 0,10%
Bandera de VES
BTC 27.354.337,53 VES 2,37% ETH 994.869,31 VES -0,05%
Bandera de ARS
BTC 184.738.522,85 ARS 0,41% ETH 6.789.121,16 ARS -1,61%
Bandera de BOB
BTC 847.377,13 BOB 1,69% ETH 31.360,54 BOB 0,15%
Bandera de BRL
BTC 654.777,63 BRL 1,78% ETH 24.219,57 BRL 0,09%
Bandera de CLP
BTC 117.553.471,69 CLP 2,17% ETH 4.350.358,96 CLP 0,01%
Bandera de COP
BTC 470.057.646,46 COP 2,01% ETH 17.672.950,15 COP 1,70%
Bandera de CRC
BTC 61.533.837,26 CRC 1,46% ETH 2.277.031,24 CRC -0,12%
Bandera de EUR
BTC 104.077,74 EUR 1,33% ETH 3.851,93 EUR -0,22%
Bandera de USD
BTC 122.405,76 USD 1,88% ETH 4.516,90 USD -0,48%
Bandera de GTQ
BTC 938.523,94 GTQ 1,64% ETH 34.729,65 GTQ 0,06%
Bandera de HNL
BTC 3.202.803,61 HNL 1,59% ETH 118.518,27 HNL 0,00%
Bandera de MXN
BTC 2.251.653,91 MXN 1,56% ETH 83.358,88 MXN -0,02%
Bandera de PAB
BTC 122.414,99 PAB 1,62% ETH 4.529,91 PAB 0,04%
Bandera de PYG
BTC 862.197.164,26 PYG 1,85% ETH 31.905.207,98 PYG 0,27%
Bandera de PEN
BTC 420.726,73 PEN 0,63% ETH 15.624,41 PEN -0,31%
Bandera de DOP
BTC 7.660.573,83 DOP 1,69% ETH 283.476,00 DOP 0,11%
Bandera de UYU
BTC 4.886.310,48 UYU 1,68% ETH 180.815,66 UYU 0,10%
Bandera de VES
BTC 27.354.337,53 VES 2,37% ETH 994.869,31 VES -0,05%

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Comunidad

100 USDT superan al billete de 100 dólares en rentabilidad, afirma profesor

USDT gana terreno al dólar físico en Venezuela por sus ventajas en movilidad, seguridad y comercio internacional.

por Marianella Vanci
3 octubre, 2025
en Comunidad
Tiempo de lectura: 5 minutos
billete de 1 dólar junto a unas cadenas y una moneda de USDT.

El auge de las stablecoins en América Latina está directamente ligado a las restricciones de acceso al dólar. Fuente: Composición realizada por CriptoNoticias con Grok.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Orlando Sevilla destaca la ineficacia del billete de 100 dólares en la actualidad.
  • Analistas explican la distorsión del USDT por la alta demanda, escasez de dólares y control.

En Venezuela, converge un fenómeno económico particular en el que 100 tether (USDT) superan en rentabilidad a 100 dólares en efectivo. El educador en finanzas digitales Orlando Sevilla explica que la stablecoin ofrece unas ventajas operativas, de seguridad y de comercio exterior de las que el billete físico carece, posicionándola como una herramienta financiera superior, especialmente en el mercado venezolano.

Sevilla, también promotor de Binance, afirma contundentemente que ofrecer en venta un billete de 100 dólares a la tasa de Binance en Venezuela es una «barbaridad», debido a sus «limitaciones comerciales». Para ilustrarlo, el educador señala que comprar un repuesto en Colombia con un billete de 100 dólares resulta inviable por las barreras operativas. Además, cambiarlo por bolívares en la misma ciudad implica gastos de transporte que merman su valor, estimando un costo mínimo de 14 dólares en traslados.

En contraste, Sevilla enfatiza las superiores cualidades de USDT. «Si yo tengo 100 USDT, puedo, con solo darle a enviar, hacer una transferencia a cualquier comercio que reciba pagos en USDT en cualquier parte del mundo para mis compras internacionales», asegura en un video publicado en Instagram.

Luego Sevilla concluye que USDT ostenta mayor valor que el billete físico por su aceptación, divisibilidad, seguridad, movilidad (evitando el riesgo de cargar efectivo) y comercio exterior, que «te conecta a la economía mundial».

foto del educador Orlando Sevilla con un billete de USD en la mano.
Orlando Sevilla, educador en finanzas digitales y promotor de Binance, explica por qué 100 USDT superan en rentabilidad a 100 dólares en efectivo en Venezuela. Fuente: Instagram/Orlando. Sevilla.

La oferta y la demanda fija el precio de USDT en Venezuela

En la actualidad, la economía venezolana experimenta una acelerada adopción de USDT como alternativa ante la escasez de dólares físicos. Como lo informó CriptoNoticias, el analista Hever Castro abordó recientemente la «distorsión cambiaria» que confunde a muchos, destacando que la cotización de USDT superó los 300 bolívares por unidad en septiembre, un salto del 44% respecto al inicio del mes.

Esta situación contrasta drásticamente con el valor del dólar oficial fijado por el Banco Central de Venezuela (BCV), ubicado en 179,43 bolívares. La brecha impulsa a los ciudadanos a buscar soluciones en el mercado P2P de plataformas como Binance, que opera en Venezuela desde 2017 y gana nuevos usuarios por «necesidad».

captura de imagen de un tuit que habla del uso de USDT en Venezuela
Crece el uso de USDT en Venezuela. Fuente: X/Ldamianmedina.

Castro profundiza en la explicación de la distorsión del valor del USDT, señalando que la paridad 1:1 con el dólar no es exacta, situándose la stablecoin en 0,997 dólares en Binance. Esta diferencia responde a la «oferta y demanda pura» en el mercado P2P, donde la plataforma «no incide ni interviene en el valor».

El analista subraya que, aunque el BCV intenta frenar la devaluación del bolívar, sus medidas no cubren toda la demanda, impulsando a muchos al mercado paralelo. La dinámica resulta en un precio al alza si la demanda de USDT supera la oferta en bolívares.

Con esto se revela la potente influencia de grandes actores, incluso el gobierno venezolano, que vende petróleo en USDT y paga a sus aliados con esta moneda, ejerciendo un control significativo sobre la tasa.

De hecho, en agosto de 2025, Manuel Ferrari, presidente de la ONG Bitcoin Argentina, señaló que el auge de las stablecoins en América Latina está directamente ligado a las restricciones de acceso al dólar por parte de los gobiernos. «La gran opción que hay en stablecoins en Latinoamérica es porque los gobiernos y los reguladores han prohibido al sistema financiero tradicional tener acceso al dólar del sistema bancario», dijo.

USDT arrastra al mundo más allá del dólar

Anteriormente, el economista Saifedean Ammous, autor de El Patrón Bitcoin, proyectó una revaluación «inevitable» de USDT, que podría superar al dólar. Durante la Bitcoin Conference en Las Vegas, Ammous expuso su «experimento mental» al señalar que, para 2035, tether alcanzaría una capitalización de 20 billones de dólares.

Pese a que una parte de sus reservas se invierte en bonos del Tesoro estadounidense, Ammous sentenció que esto es «pura ilusión» y «no movería la aguja en defensa del dólar», dada la gigantesca deuda pública de EE. UU., aproximándose a los 37 billones de dólares. En cambio, prevé que tether, al acumular bitcoin, desencadenará un «círculo virtuoso» que reforzará el valor de USDT.

En ese momento, Ammous argumentó que la clave reside en las crecientes reservas de bitcoin de Tether, las cuales ya suman 100.000 BTC y más de 50 toneladas de oro, constituyendo una fortuna de más de 10 mil millones de dólares. Según sus cálculos, la «revaluación inevitable» de USDT sucederá porque «mientras bitcoin se aprecia, el dólar se deprecia», afirmó.

En ese sentido, el economista vaticinó que, si USDT revaloriza (por ejemplo, de 1 USDT = equivalente a 1,02 dólares), desatará una «fuga masiva del dólar», transformando la stablecoin en una moneda digital que aumenta de valor. Ammous agregó que «bitcoin tiene tecnología de subida de números, mientras que el dólar los tiene de bajada. Lo que sube siempre supera a lo que cae», indicando que USDT podría convertirse en un «Caballo de Troya financiero» para un estándar bitcoin de facto.

Etiquetas: LatinoaméricaRelevantesStablecoinTether (USDT)Venezuela
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 03 octubre, 2025 04:23 pm GMT-0400 Actualizado: 03 octubre, 2025 04:23 pm GMT-0400
Autor: Marianella Vanci
Reportera senior de la sección de Política, Estado y Adopción de Bitcoin en CriptoNoticias. Con más de 20 años de experiencia en el periodismo, ha trabajado en una variedad de medios de comunicación, tanto impresos como digitales, donde ha desarrollado un enfoque particular en la cobertura de temas sociales, económicos y tecnológicos.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

billete de 1 dólar junto a unas cadenas y una moneda de USDT.

100 USDT superan al billete de 100 dólares en rentabilidad, afirma profesor

3 octubre, 2025
Un laboratorio de colores gris y azul que contiene una computadora en el centro con el logo de Ethereum en su pantalla.

Actualización Fusaka de Ethereum presenta problemas antes de su salida 

3 octubre, 2025
Imagen del interior del congreso del estado de Nueva York y en el centro una moneda de bitcoin

La minería de bitcoin, blanco para el cobro de más impuestos

3 octubre, 2025

Artículos relacionados

  • Comunidad

La minería de bitcoin, blanco para el cobro de más impuestos

Por Gustavo López
3 octubre, 2025

El Estado de Nueva York estudia un impuesto sobre la minería de criptomonedas, buscando que los costos los asuman las empresas y no los ciudadanos.

Uniswap lanza torneo de fútbol para equipos de criptomonedas en Argentina

2 octubre, 2025

¿Movida de SWIFT a Ethereum matará a XRP?

1 octubre, 2025

USDT en Venezuela: ¿Por qué cotiza distinto al dólar oficial?

1 octubre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.