-
La aplicación fue desarrollada por Christian Moss, de la startup MandelDuck.
-
Christian Moss indicó que incluso pueden relacionarse diferentes juegos en el mismo sistema.
Los juegos de video lanzados recientemente han querido «aumentar» la realidad incluyendo factores del mundo real en un escenario virtual. Es por ejemplo el caso de Pokemon GO!, que utiliza un sistema de ubicación geográfica para que el jugador pueda desarrollar su partida cazando pokemons.
Ahora la comunidad de las criptomonedas cuenta con una aplicación que utiliza el llamado geocaching y la inserción de activos en la blockchain facilitada por Counterparty para permitir a los usuarios ubicar (plantar) y cazar estos activos en cualquier lugar del mundo, utilizando la cartera de tokens IndieSquare. Con la aplicación llamada Takara, los usuarios podrán hallar fichas del juego, pero también algunos bitcoins. En este sentido, el juego es muy similar a Pokemon GO, aunque estas fichas recolectables son equivalentes a cupones, puntos de lealtad o productos de la compañía.
La aplicación fue desarrollada por Christian Moss, de la startup MandelDuck, que está detrás de juegos como SaruTobi, KA-GE y Game of Birds. En entrevista con diferentes medios, Christian Moss indicó que incluso pueden relacionarse diferentes juegos en el mismo sistema:
Creo que esto demuestra cómo las aplicaciones de videojuegos pueden emparentarse utilizando servicios como Counterparty. Spell of Genesis creó un ítem de juego que puede ser utilizado allí, en SaruTobi, es geocalizable en Takara y puede ser intercambiado en una casa de cambio descentralizada.
Christian Moss
Fundador
En entrevista con Finance Magnates, Moss indicó las razones de la compañía para integrar los servicios de Counterparty a este proyecto:
Counterparty permite a los desarrolladores registrar fichas en la blockchain de Bitcoin. Estas fichas pueden ser usadas como utensilios de juego. Al estar en la blockchain de bitcoin son visibles públicamente y puede ser utilizado en otros proyectos. Hay otros protocolos que ofrecen maneras similares de elaborar registros en la blockchain de bitcoin, pero Counterparty es el único protocolo de bitcoin 2.0 en esta cadena de bloques que tiene proyectos interesantes en marcha con los que podremos colaborar y demostrar nuestra idea de crear una ficha entre dos plataformas.
Christian Moss
Fundador
A modo de prevención contra los robos de bitcoin y otras fichas en Takara, Moss afirmó que es importante recordar a los usuarios que abandonan sus activos, que literalmente se están desprendiendo de ellos. Sin embargo, quienes generen cualquier clase de activos dentro del juego, poseerán una clave privada que les permitirá acceder a la ficha si otro usuario no la ha cazado, en caso de que la aplicación se desactive o deje de funcionar por cualquier motivo.
El nombre de Takara no fue escogido por mera casualidad, pues su significado en idioma japonés es el de «Tesoro», lo que haría entonces a sus usuarios una especie de cazadores de botines. A través del geocaching los entusiastas de Bitcoin podrían verse motivados a recorrer el mundo o dar una vuelta más a menudo por su lugar de residencia, aunque un aspecto de arrojar bitcoins para que otras personas lo consigan es que se le puede asignar una clave o pregunta secreta que debe ser respondida en base a la información disponible en el lugar.
Por los momentos Takara, que solo está disponible para iOS, se trata del único juego que con el apoyo de Counterparty logra involucrar los activos digitales con el sistema de geocaching, algo que podría aplicarse en muchos juegos de video -incluyendo Pokemon Go- para hacerse más atractivos. Además el hecho de involucrar a Bitcoin y su plataforma blockchain hará que muchos de sus usuarios se enteren sobre esta novedosa tecnología.