La plataforma Storj, una de las nubes de almacenamiento descentralizado fundamentada en blockchain, ha confirmado la vinculación con FileZilla, cliente FTP con software libre y potente, lanzado inicialmente en el año 2001.
Dicha integración fue anunciada a través de medios oficiales de Storj. Cabe destacar que a raíz de las sugerencias de los usuarios de esta nube de almacenamiento en la red, sus desarrolladores optaron por acudir a FileZilla para trabajar de manera conjunta, en pro de la satisfacción de las solicitudes de los usuarios, quienes en líneas generales pedían una herramienta para arrastrar y soltar archivos de una manera más fácil.
Ahora bien ¿por qué FileZilla? De acuerdo con la publicación, “Lanzado hace más de una década como un proyecto de computación de la escuela secundaria, FileZilla desde entonces ha crecido hasta convertirse en uno de los más populares clientes FTP de código abierto disponibles con más de 100 millones de descargas al año. FileZilla es conocida como un cliente FTP rápido, completo y fiable que continúa agregando nuevas características y mejoras a los usuarios”, reseña el anuncio de Storj.
Lo anterior denota razones más que suficientes para haber acudido a Filezilla. Además, como justo acuerdo, ambas partes se verán beneficiadas con esta alianza:
Esta integración da a los usuarios existentes de FileZilla la opción de aprovechar Storj para una solución de almacenamiento más segura, rentable y flexible en comparación con proveedores de la nube como Amazon, haciendo que la privacidad y la seguridad sean la opción predeterminada. Cuando esta integración entre en funcionamiento, Storj estará disponible para 15 millones de usuarios mensuales.
Este compromiso ha producido un proyecto que hasta ahora se encuentra en una primera etapa, para el cual vienen trabajando desde hace ocho meses, y ha sido probado por un selecto grupo de examinadores. Sin embargo, como ya se ha podido percibir anteriormente, para Storj la opinión de sus usuarios es muy valiosa, razón por la cual invita a la comunidad a formar parte del grupo de probadores, para evaluar aspectos como la confiabilidad y la escalabilidad y para realizar una retroalimentación al respecto. En este orden de ideas, convocaron: “Únase a nuestro chat en la comunidad y pida a un moderador que se agregue al canal del grupo de pruebas de FileZilla”.
Cabe destacar que en marzo pasado, Storj cambió la plataforma Counterparty por Ethereum, decisión tomada luego de que tanto los desarrolladores como la comunidad de usuarios de la nube de almacenamiento evaluaron el uso y el funcionamiento de la primera.