La reconocida firma de relojes Raketa ahora contará con la tecnología Blockchain, gracias a una estratégica alianza con la compañía Blockchain Engine, para validar la autenticidad de sus productos. Se trata nada menos que de la primera empresa de bienes físicos en asociarse con este sistema.
Los relojes Raketa son fabricados por la empresa Petrodvorets Watch Factory y tienen 56 años en el mercado, ya que comenzaron a fabricar sus productos desde finales de la segunda guerra mundial, en Rusia. Obtuvieron en 2015 el récord al reloj con el mecanismo más grande del mundo, el cual está en una plaza en el centro de Moscú. Se trata, en efecto, de una marca de lujo, que hasta hace poco tiempo implementaba certificados para corroborar la autenticidad de sus relojes, y así fue como se hicieron víctimas de incontables plagios.
Ambas empresas mantienen intereses comunes
Por una parte, Raketa necesitaba mejorar en la lucha contra el plagio con la que estaban perdiendo capital de importancia, y por otra, en Blockchain Engine estaban buscando ampliar los horizontes de uso de la cadena de bloques para aplicar en alguna empresa que así lo necesitara.
Cuando el portavoz de Blockchain Engine, Ivan Kuznetsov, se comunicó con Jaques von Polier, director del departamento de diseño y creatividad de los relojes, lograron establecer un acuerdo que beneficiaría a ambas partes. Raketa obtendría la autenticación de sus productos a través de una base de datos virtual y Blockchain Engine conectaría por primera vez el sistema de cadena de bloques a una empresa con bienes físicos.
Entre los solicitantes fueron los fabricantes de automóviles, fabricantes de joyas, objetos de lujo únicos, y los teléfonos inteligentes. Hemos examinado cuidadosamente la información acerca de los productos más falsificados a menudo, y resultó que existe todo un mercado de la imitación reloj, con la marca más falsificada en Rusia, Raketa.
Ivan Kuznetsov
Portavoz
¿Cómo funciona?
Una cadena de bloques (blockchain) es una base de datos que enlaza bloques de información con hash criptográfico para facilitar la encriptación y luego la recuperación de los mismos, estos datos son almacenados por cada uno de los nodos de la red que se mantengan en sincronía con la misma.
En principio, conocemos como blockchain al sistema utilizado para verificar las transacciones que se realizan en la red Bitcoin, sin embargo, esta tecnología en sí puede ser utilizada perfectamente para almacenar y rastrear, hasta el origen, cualquier otro tipo de información digital.
Todos los relojes de lujo tienen un número de serie emitido en la etapa de producción y es aplicado directamente a los propios productos, lo que los convierte en candidatos perfecto para un registro digital. Para cada reloj, la información se registra en Blockchain, además de lo que respecta a la fecha de fabricación, a su ensamblador, a cualquier reparación y a su dueño, si este así lo quiere.
Ivan Kuznetsov
Portavoz
Así declaró a CoinTelegraph, Stan Polozov, director de operaciones de Blockchain Engine. Polozov es un reconocido emprendedor ruso en el campo de las criptomonedas y la tecnología blockchain, siendo fundador de otros importantes proyectos como la plataforma Emercoin.
Es por ello que la firma de relojes optó por utilizar este sistema, no solo para evolucionar en cuanto se refiere al cambio del método físico (papel de garantía) por el virtual. Sino porque en términos de efectividad, la blockchain ofrece una garantía de éxito muy superior a la que pueda prestar el otro método (fácilmente plagiable). Además de que, por supuesto, no debemos dejar a un lado los factores económicos, el uso de esta tecnología implica una significativa reducción de costos para la empresa.