Digital Asset Holdings ha presentado un reporte en el que da a conocer su nueva tecnología blockchain llamada Global Synchronization Log (GSL), o en español Registro de Sincronización Global, con la que pretenden atraer a las entidades financieras más grandes del mundo. Con este nuevo proyecto la compañía dirigida por la ex ejecutiva de JP Morgan, Blythe Masters, hace notar su decisión de dejar a un lado las soluciones tecnológicas de numerosas aplicaciones y tomar un enfoque más “modular” con la GSL.
El Registro de Sincronización Global de Digital Asset es un componente diseñado para garantizar integridad, privacidad y transparencia, tal como cualquier plataforma de contabilidad distribuida con libros duplicados, pero trabajando con una aplicación blockchain que use una sección específica de la plataforma en lugar de segregar los datos en diferentes libros.
GSL nace en respuesta a las demandas de los clientes de esta startup, quienes en su mayoría son grandes proveedores de infraestructura financiera de alcance global que están estrictamente regulados, como Australian Securities Exchange (ASX), uno de los más grandes inversores de Digital Asset Holdings.
Este nuevo producto servirá para garantizar “la uniformidad de los eventos mutuamente excluyentes”, es decir, que permita asegurar que los contratos inteligentes solo existen en un lugar y que si un contrato anterior es referenciado en uno más reciente, solo sobreviva el más nuevo, además de servir como árbitro del orden de las transacciones dependientes para mantener el orden y funcionar efectivamente como mecanismo de notificaciones sobre el estado de la cadena de bloques o en el contrato de los socios.
Asimismo, en el informe la compañía en cuestión considera que lo más importante para la tecnología de la contabilidad distribuida en los servicios financieros es la privacidad de la información sensible que esté almacenada en la blockchain. Esta es la razón por la cual Digital Asset Holdings ha decidido centrar su investigación en la segmentación independiente de datos y los compromisos de ejecución de datos tras considerar que dividir los datos en distintos libros constituye la “única forma viable para lograr” asegurar la intimidad de los datos de los usuarios.
Con segmentación independiente se refieren a crear una red interconectada utilizando “protocolos comunes o intermediarios de confianza” para mover datos de un lugar a otro. Mientras que con compromisos para la ejecución de datos hacen referencia a una “cadena de bloques de red amplia” que “transporta huellas digitales de datos sensibles”, al mismo tiempo que la cadena de los datos reales se rompe y se transmite a través de canales privados.
Es importante acotar que la afirmación referida a la segmentación de datos como la única vía tiene lugar luego del estudio de algunos de los métodos más utilizados para salvaguardar la privacidad de los datos en la actualidad. Entre las cuales destacan ofuscamiento, encriptación y la prueba de validez de conocimiento.
Digital Asset identificó que en el ofuscamiento las transacciones son visibles para todas las partes, pero las partes son pseudoanónimas, lo que deja abierta la posibilidad de rastrear a los participantes de la transacción.
De igual forma, con respecto a la encriptación alegó que cada transacción lleva un código cifrado y la clave de descifrado “puede ponerse a disposición de las partes”.
Y por último, a refiriéndose a las pruebas de validez de conocimiento, en las que la transacción lleva una prueba encriptada de su validez, dijo que representan una prometedora dirección pero que no se ha implementado en entornos de verdadera producción.
Otro aspecto importante del funcionamiento de GSL tiene que ver con los contratos. Hay que resaltar que aquí no son llamados “contratos inteligentes”, pues son procesados fuera de la cadena. Razón por lo que están diseñados para ser jurídicamente vinculantes, ya que se trata del acuerdo de los códigos de uso de la plataforma.
El Global Synchronization Log es un proyecto que va alineado al objetivo declarado por Hyperledger de convertirse en una organización paraguas que conecte a las grandes corporaciones. Y según lo que declaró el equipo de Digital Asset en la presentación del GSL, aspiran ayudar a otros productos blockchain a enfocarse en mejorar sus servicios de contratos.
Por último, la compañía aseguró que plantea publicar una serie de artículos que describan con mayor detalle técnico el funcionamiento de la tecnología.