La mayor empresa de complementos automotrices de China, Wanxiang, anunció el pasado viernes que utilizará la tecnología blockchain en su nuevo proyecto de ciudades inteligentes, y también en su línea de producción automovilística; específicamente para reducir los costos de su nuevo carro eléctrico.
La multinacional Wanxiang parece estar muy interesada en crear carros inteligentes. Así lo dieron a conocer tras el anuncio que detalló, a grosso modo, qué usos le darán a la tecnología blockchain en su línea productiva. Por el momento, esperan que al aplicar la contabilidad distribuida tengan la capacidad de hacer cumplir los derechos de propiedad y administrar el Internet de las Cosas, refiriéndose a lograr la interconexión de aparatos inteligentes, como vehículos, edificios y otros dispositivos compatibles.
De esta misma manera, el gigante de la manufactura espera aplicar la blockchain a Karma, su línea de autos eléctricos. En este caso esperan poder reducir los costos del carro, pero el uso de la tecnología blockchain no tendría una aplicación directa. De hecho, funcionaría como un complemento y un «seguro» de su plan inicial para reducir el precio de venta de los vehículos.
Waxiang aspira, en primer lugar y por lo que hasta ahora se conoce, alquilar y/o prestar las baterías de los carros de su línea Karma para reducir su costo inicial. El objetivo de uso de la blockchain sería rastrear y monitorear cada una de las baterías prestadas o alquiladas a los clientes.
Por otra parte, la corporación Wanxiang tiene la intención de invertir 200 mil millones de yenes (30 mil millones de dólares) en un proyecto a siete años que incluye la compra de un gran terreno de aproximadamente 83 millones de pies cuadrados en la ciudad Hangzhou, capital de la provincia nativa de la compañía, Zhejiang (China), para la construcción de un nuevo centro de desarrollo para innovaciones tecnológicas. Este proyecto no cuenta con el respaldo del gobierno del país asiático, por lo que desde ya se encuentra en la búsqueda de empresarios blockchain con los comparta objetivos para financiarlos e iniciar lo que pretende ser un espacio dedicado a promover, desarrollar e innovar en la tecnología.
Este no es el primer movimiento de la manufacturera internacional en la industria blockchain. En septiembre de 2015, anunciaron que iniciarían una investigación blockchain junto a Ethereum, y desde entonces tienen su mirada y su dinero en la tecnología de la contabilidad compartida.
De hecho, este y los anuncios ocurridos a lo largo de este año han posicionado a Wanxiang como una de las firmas más fuertes en abrazar la tecnología que respalda las criptomonedas. Y sin duda, entre ciudades y carros inteligentes, esta compañía sigue demostrando su interés en innovar en más de un sentido.
5