Si bien las oportunidades de empleo a largo plazo ofrecen seguridad y muchos beneficios, existe un movimiento creciente hacia la economía gig (freelance). Para cada vez más personas, ya sea por elección propia o por otras circunstancias, trabajar por cuenta propia y acceder mercado laboral freelance es una forma de ganarse la vida.
Pero a pesar de que las agencias de contratación se ocupan de trabajos a corto plazo, suelen ser lentas e ineficientes, lo que significa que los trabajadores probablemente perderán las mejores oportunidades y que las empresas no obtendrán el talento humano que necesitan. Los trabajadores freelance no pueden permitirse esperar un día o más para su próximo trabajo, debe ser lo más rápido posible.
ChronoBank: la solución basada en blockchain para el mercado freelance
ChronoBank pretende abordar esto haciendo que acceder al empleo a corto plazo sea más fácil que nunca. Esta iniciativa es una creación del empresario australiano Sergei Sergienko, emprendedor de blockchain y cofundador de Edway Labor Hire Ltd. La plataforma de ChronoBank está construida sobre la blockchain de Ethereum y fue financiada a través de un crowdfunding con más de $5 millones de inversión recaudados a finales de 2016.
El núcleo de esta plataforma es LaborX, que es un mercado laboral descentralizado que permite a los empleadores conectarse directamente con los trabajadores, en donde el pago por los servicios prestados se realiza automáticamente a través de contratos inteligentes, y un sistema de reputación garantiza que los trabajadores reciban el pago de acuerdo con sus habilidades y experiencia.
La idea de ChronoBank es similar a otros portales de empleo, pero el uso de pagos en la blockchain y contratos inteligentes elimina a los actores centralizados que de otro modo podrían imponer tarifas, retrasos y puntos de falla.
Usar la blockchain para pagos es mucho más rápido y más eficiente que el sistema bancario tradicional, especialmente cuando los pagos de envían de un país a otro. Dada la naturaleza global del mercado laboral y el hecho de que cada vez se pueden realizar más tareas de forma remota, esto es de vital importancia.
TIME Y LH, los tokens de ChronoBank
En la plataforma de ChronoBank los pagos pueden realizarse en ether o cualquier token ERC20, pero hay dos tokens que merecen atención especial en el ecosistema de ChronoBank: TIME y LH.
TIME es el token ERC20 que se vendió durante la venta al público de este proyecto. Se creó un suministro fijo de 710.113 tokens que se distribuyó entre los participantes de la Oferta Inicial de Moneda (ICO). TIME se puede considerar como el «combustible» del ecosistema de ChronoBank, ya que es requerido para pagar una creciente lista de servicios y funcionalidades en esta plataforma, incluida la creación de tokens ERC20 dentro de ChronoMint y permitir a los usuarios lanzar sus propias ventas multitudinarias.
También se pueden usar los tokens TIME para votar sobre cuestiones clave para la empresa y los votos se ponderan en proporción a la cantidad de tokens que posea cada usuario. Los tokens TIME que están bloqueados para formar parte en un contrato inteligente en ChronoMint recibirán ingresos regulares por la creación de nuevos tokens LH.
Por otro lado, están los tokens LH (Labour Hour – Hora Laboral) que son la moneda de pago insignia de ChronoBank. El valor de un token LH equivale a la tasa promedio por hora de empleo en el país anfitrión, por lo que en última instancia habrá muchos tokens LH diferentes, como LHUS, LHUK, LHEU, etc.
Los tokens LH serán minados y reclamados por grupos de compañías de contratación de empleo, y serán intercambiados libremente a través de las casas de cambio de criptomonedas que los acepten. Debido a que las tasas promedio de contratación de trabajo tienden a elevarse por encima de la inflación, deberían proporcionar una excelente reserva de valor y convertirse en una criptomoneda estable que y usada ampliamente en todo ecosistema blockchain.
Los tokens LH inicialmente se comercializarán en la casa de cambio TimeX que ChronoBank está desarrollando junto con LaborX, en la misma cadena lateral de Parity. Los tokens TIME, mientras tanto, se han venido negociando libremente desde el lanzamiento del proyecto en una serie de intercambios. Éstas incluyen a Livecoin, Liqui, HitBTC, Lykke, Kucoin.
Cabe destacar que la reciente adición a la casa de cambios Kucoin, logró que la la liquidez de TIME aumentara marcadamente, a pesar de las condiciones de que el mercado global de criptomonedas se encontrara en una etapa bajista.
Otros datos sobre ChronoBank
Desde su inicio, TIME ha cotizado en un rango de entre $5 y $50, con fluctuaciones que se ven influenciadas enormemente por el Bitcoin, pero el precio promedio ha sido de alrededor de $20. Los volúmenes de transacción también han fluctuado significativamente, alcanzando un pico de casi 400.000 TIME el 8 de marzo de 2018, poco después de que el token apareciera en Kucoin.
En este momento, el valor de TIME es principalmente especulativo. En cuanto la plataforma se lance y adquiera sus primeros socios, se acuñarán progresivamente más tokens LH y una parte de las tarifas de este proceso se distribuirá a los titulares de TIME. Esto significa que entrarán en juego técnicas de valoración más convencionales, como la relación p/e, y el TIME se negociará más sobre estos fundamentos y sobre el potencial a futuro que proyecta.
Para obtener más información sobre TIME y LH, visite www.ChronoBank.io.
Imagen destacada proporcionada por Chronobank.
Descargo de responsabilidad: este comunicado de prensa es sólo para fines informativos, la información no constituye consejo de inversión o una oferta para invertir. CriptoNoticias no es responsable de los productos y/o servicios descritos.