La empresa Blockchain anunció el lanzamiento de la red Thunder en su versión alfa, la cual permitirá realizar pruebas de pagos fuera de la cadena bloques principal de Bitcoin. Thunder se presenta como un adelanto a la Lightning Network, la solución para la escalabilidad de Bitcoin que cuenta con mayor apoyo actualmente.
Con el anuncio del lanzamiento de la red Thunder, la empresa busca familiarizar a los usuarios en el uso de los canales de pago externos a la blockchain de Bitcoin, además de proveer una herramienta de código abierto para que los desarrolladores del ecosistema puedan realizar pruebas, detectar inconvenientes y proponer mejoras a la red.
La llegada de esta herramienta supone una oportunidad para prepararnos de mejor forma antes de la llegada de Lightning Network a la red de Bitcoin; una solución que si bien todavía no está completamente desarrollada, las actuales versiones del protocolo de Bitcoin vienen instalando herramientas para preparar su llegada.
Thunder, Lightning Network y los canales de pagos
Los canales de pagos fueron inicialmente introducidos a la comunidad de Bitcoin por el antiguo desarrollador Mike Hearn, quien presentó la herramienta como una solución rápida, eficiente y menos costosa para los micropagos realizados en la red. Su aplicación permite hacer gran cantidades de transacciones de pequeños montos (micropagos) con rapidez, gran ahorro en comisiones y sin producir un congestionamiento de la red.
Esta solución permite que dos usuarios puedan crear un canal, realizar cualquier cantidad de transacciones entre ellas (incluso millones) de forma rápida y segura, cerrar el canal, y posteriormente pagar las comisiones a los mineros de la red de solo dos transacciones, las únicas que se registran en la blockchain de Bitcoin por dicho canal.
Esta tecnología llamó la atención de diversas startups y servicios del ecosistema de Bitcoin, e incluso de desarrolladores que presentaron su utilización como una solución al actual congestionamiento de la red debido al límite del tamaño de los bloques. Precisamente Joseph Poon y Thaddeus Dryja, presentaron un white paper con la propuesta de Lightning Network, una red escalable de pagos fuera de la cadena de bloques de Bitcoin.
Al igual que con las opciones de micropagos, Lightning Network es una red externa a la blockchain de Bitcoin que se conecta a ésta a través de los canales de pagos que crean los usuarios. La cual permitirá mayor cantidad de pagos en menor tiempo, a menor costo y sin congestionar la blockchain de Bitcoin.
La red Thunder presentada por Blockchain es una red de pruebas que nos permite hacer uso de esta tecnología y familiarizarnos con ella, para así suavizar el proceso de adaptación de la comunidad a los canales de pagos una vez que sea implementada Lightning Network a Bitcoin.
Al estar no integradas aún las tecnologías de Check Sequence Verify y Segregated Witness al protocolo de Bitcoin, la red Thunder no puede ser utilizada para pruebas con transacciones reales. No obstante los usuarios pueden realizar pruebas con Thunder en redes confiables de usuario, o configurar una canal de pago de prueba entre amigos.
Una guía de uso de la red Thunder se puede encontrar en éste enlace.
Blockchain facilita la batalla ante los desafíos futuros de Bitcoin
Basada en Luxemburgo, Blockchain es conocida mayormente por las estadísticas y datos relacionados al monitoreo de transacciones en la red de Bitcoin, así como también por su servicio de carteras. Sin embargo, la empresa se ha enfocado permanentemente en ofrecer soluciones que hagan del uso de Bitcoin más fácil y de mayor utilidad.
Tal como especifica la empresa en la página de preguntas frecuentes de la red Thunder, Bitcoin necesitará recrear gran cantidad de infraestructura tanto para implementar canales de pagos a través de Lightning Network, como para hacer mucho más manejable a los usuarios la utilización de Bitcoin con estas nuevas tecnologías.
Es por ello que la llegada de Thunder como red pruebas es de gran importancia, sobre todo para la comunidad de desarrolladores, que deberá adaptar los algoritmos de las carteras, registros en la blockchain, protocolos de seguridad, aplicaciones y muchos más; para el uso óptimo de los canales de pagos.
Bitcoin ha causado mucho impacto no solo en el sector financiero global, sino en muchos otros campos que han hallado aplicación funcional de la tecnología en sus áreas. La importancia de probar de forma masiva las nuevas tecnologías antes de ser implementadas, es un aspecto clave para garantizar su sosteniblidad y desarrollo futuro de Bitcoin.