Este mes, el Banco Nacional del Reino de Camboya se unió a una compañía japonesa para explorar e investigar la tecnología de contabilidad distribuida, en orden de implementar un mejor sistema de pagos en el país. Adicionalmente, las entidades trabajaran conjuntamente en el desarrollo del proyecto Hyperledger Iroha.
A través del acuerdo de codesarrollo con Soramitsu Co., el Banco Nacional de Camboya estudiará las implicaciones de la tecnología de contabilidad distribuida, para desarrollar nuevas infraestructuras de pago en dicho país. Paralelamente, el banco estará contribuyendo al desarrollo del proyecto de código abierto llamado Hyperledger Iroha, el cual fue creado por Soramitsu en el proyecto Hyperledger.
Asimismo, el objetivo principal de esta unión es precisamente desarrollar una nueva infraestructura de pagos basada en la tecnología de contabilidad distribuida en el Reino de Camboya, cuestión que se enmarca en los planes de la startup japonesa. Dicho de otra forma, el director general de operaciones de Soramitsu declaró en el comunicado oficial que:
Nuestro objetivo es hacer de la tecnología japonesa blockchain la norma mundial y utilizar nuestra tecnología para cambiar el mundo para mejor (…) A través de nuestro trabajo con el Banco Nacional de Camboya, seremos capaces de dar el primer paso hacia la creación de una infraestructura de pago más eficiente, que esperamos expandir globalmente en el futuro.
Kazumasa Miyazawa
Director General de Operaciones
Mientras que el CEO de Soramitsu, Makoto Takemiya señaló -para un medio de comunicación especializado– sobre el proyecto Iroha que:
Esto es extremadamente emocionante porque sus programadores saben muy bien lo que las instituciones financieras necesitan y pueden ayudar a que Hyperledger Iroha esté listo para sistemas de pago sistemáticamente importantes.
Kazumasa Miyazawa
Director General de Operaciones
Por lo que la unión será beneficiosa para ambos países y para la compañía.
Esto será posible gracias a que la tecnología de contabilidad distribuida posibilita ejecutar aplicaciones descentralizadas y de código abierto la creación y transmisión de activos digitales. De esa forma, las acciones en la red se registran en un libro de contabilidad al que todos los miembros de la red pueden tener acceso.
Así, basado en dicha tecnología, Hyperledger Iroha se define como “un marco de software” y se especializa en la creación de aplicaciones de alta capacidad de respuesta y rendimiento; y esto, sumado al hecho de que permite procesar datos de forma rápida y segura, Iroha se convierte en una infraestructura sumamente útil para pagos digitales, gestión de contratos, gestión de identidades y administración de la cadena de suministro.
Cabe aun mencionar, que esta es quizás la primera incursión grande de Camboya en la tecnología de contabilidad distribuida, ya que en relación al ecosistema general que rodea la tecnología, el Banco Nacional de Camboya apenas en 2014 expresó que Bitcoin no entra en su definición de moneda.