Una de las críticas constantes que ha recibido la cadena de bloques de Bitcoin, entre los desarrolladores de protocolo, es su falta de privacidad. Si bien las direcciones son seudónimas, en realidad, cualquiera con acceso a Internet puede ver a los emisores y receptores, además de la cantidad y la fecha de la transacción. Por ello, varias firmas se han propuesto solucionar esta característica, y a comienzos de este mes Blockstream se ha unido con su propio proyecto.
Llamado Activos Confidenciales, está siendo desarrollado como parte de su plataforma Elements, una comunidad de código abierto dedicada a mejorar el código base de Bitcoin. De hecho, se basa en una tecnología ya presentada allí: las Transacciones Confidenciales de Gregory Maxwell (también parte de esta nueva propuesta), donde los montos de cada operación son visibles exclusivamente para sus participantes sin que esto afecte el proceso de verificación en la blockchain. En Activos Confidenciales, por otro lado, a esta funcionalidad se le suma la oferta de emitir y gestionar varios tipos de activos, ocultando a su vez al público con cuál tipo se está trabajando.
Los detalles técnicos fueron revelados a través de un documento explicativo en el que se establecen como autores a cinco miembros destacados de esta compañía: Adam Back (CEO), Mark Friedenbach (Co-fundador), Gregory Maxwell (CTO), Pieter Wuille (Co-fundador) y Andrew Poelstra (Matemático), quien además es co-autor de Mimblewimble, otra solución de privacidad cuya criptografía subyacente tiene mucho que ver con los Activos Confidenciales.
Como proyectos relacionados, en dicho documento mencionan las Colored Coins, que consisten básicamente en ‘colorear’ bitcoins para que funcionen como otra clase de moneda; Ethereum, que permite la emisión e interoperabilidad de activos a través de sus contratos inteligentes; y Zcash, que pese a ocultar cualquier tipo de información sobre las operaciones, no funciona con diferentes activos. Por ello, es de esperar que este proyecto incluya todas las ventajas ofrecidas por estas plataformas, incluyendo la capacidad de gestionar desde oro y acciones, hasta fíat y criptomonedas, en una sola blockchain.
Cabe destacar, además, que esta solución está enfocada principalmente al sector corporativo, así que Blockstream se ha asociado a DG Lab, compañía subsidiaria de la firma japonesa de marketing Digital Garage, para empezar a probar casos de uso reales para los Activos Confidenciales mediante la creación conjunta de un demo para la plataforma Elements.
Kaoru Hayashi, CEO de esta firma, se expresó al respecto:
Utilizando las nuevas capacidades de los Activos Confidenciales de Elements, estamos encantados de lanzar la primera demostración funcional en el mundo del intercambio en tiempo real de fichas de activos en una blockchain con la preservación de los requisitos esenciales de la confidencialidad comercial. Al aportar recursos de ingeniería directamente a proyectos de código abierto como Bitcoin y el Proyecto Elements, podemos aprovechar nuestra experiencia en la tecnología blockchain para llevar estas emocionantes innovaciones a nuestro mercado nacional.
Kaoru Hayashi
CEO
No resulta extraño que sea precisamente una compañía japonesa la que esté buscando innovaciones de este tipo ahora mismo, dado que a inicios de este mes se legalizó Bitcoin como método de pago en ese país, e incluso se espera pronto una adopción masiva en tiendas minoristas de Tokio. Por otro lado, aún queda por ver la recepción de los usuarios para esta nueva funcionalidad que aumenta la privacidad en la red bitcoin.