Hechos clave:
-
Un informe analiza los movimientos de las Dapps en Ethereum, EOS, TRON y Steem.
-
EOS y TRON son las plataformas que registran más de la mitad de las transacciones.
De acuerdo a las estadísticas publicadas en el sitio web Dapp.com, durante el primer trimestre de 2019 las aplicaciones descentralizadas (Dapps) movilizaron alrededor de 3.200 millones de dólares.
Los resultados sobre los principales movimientos dentro del mercado de las Dapps este año se presentaron en un informe publicado este 9 de abril, el cual recoge los datos de Ethereum, EOS, Steem y TRON, consideradas como las cuatro principales plataformas de blockchain dentro del ecosistema. En ese sentido, el estudio agrega que las redes que procesaron mayor volumen de transacciones durante el lapso estudiado fueron EOS y TRON, con más de USD 1.000 millones cada una
Sin embargo, también se indica que en los primeros meses de 2019 se agregaron un total de 504 nuevas aplicaciones descentralizadas a Dapp.com, de las cuales más de la mitad eran de Ethereum. Este dato se toma como un indicador de que esta plataforma sigue siendo la opción más utilizada por los desarrolladores. Aunque los investigadores también notaron una tendencia al desarrollo de cadenas múltiples, con Dapps que se expanden en cadenas combinadas, como por ejemplo Ethereum y EOS.
En cuanto a la actividad de las Dapps, el informe señala el 95% de las aplicaciones de EOS permanecieron activas en estos primeros tres meses del año (326 de 341 aplicaciones). Mientras que en Steem y TRON el 80% de las Daaps registraron transacciones en ese mismo lapso.
Algo diferente ocurrió en Ethereum, donde casi 600 aplicaciones descentralizadas permanecieron inactivas en estos últimos 3 meses, a pesar de ser la plataforma con mayor número de aplicaciones registradas. Se trata de una tendencia que viene presentándose desde el año pasado, cuando la blockchain también dominó el mercado en cuanto a cantidad de Dapps, pero no en lo relativo a los montos transados. De esta forma, el estudio destaca el movimiento registrado en TRON, con más de 300.000 usuarios activos, seguida por EOS con alrededor de 260.000 usuarios.
Imagen destacada por rrice / stock.adobe.com