Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 26, 2023
bloque ₿: 809.502
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 26, 2023 | bloque ₿: 809.502
Bandera de ARS
BTC 19.965.670,91 ARS 1,90% ETH 1.212.295,93 ARS 2,35%
Bandera de BOB
BTC 182.014,12 BOB -0,21% ETH 11.034,49 BOB 0,01%
Aliado TradingView
Bandera de BRL
BTC 131.396,08 BRL -0,48% ETH 7.957,36 BRL 0,12%
Bandera de CLP
BTC 23.889.117,38 CLP 0,03% ETH 1.439.039,36 CLP -0,03%
Aliado TradingView
Bandera de COP
BTC 106.510.607,23 COP 0,17% ETH 6.386.759,95 COP 0,79%
Bandera de CRC
BTC 14.151.427,19 CRC 0,49% ETH 857.254,21 CRC 4,07%
Aliado TradingView
Bandera de EUR
BTC 24.827,04 EUR -0,36% ETH 1.505,85 EUR 0,10%
Bandera de USD
BTC 26.241,73 USD -0,56% ETH 1.591,33 USD -0,13%
Aliado TradingView
Bandera de GTQ
BTC 206.879,60 GTQ -0,33% ETH 12.533,61 GTQ 5,44%
Bandera de HNL
BTC 649.343,89 HNL -0,34% ETH 39.368,88 HNL -8,39%
Aliado TradingView
Bandera de MXN
BTC 459.891,88 MXN 0,01% ETH 27.879,31 MXN 0,33%
Bandera de PAB
BTC 26.312,30 PAB 0,08% ETH 1.591,40 PAB 6,32%
Aliado TradingView
Bandera de PYG
BTC 191.908.550,49 PYG -0,22% ETH 11.632.482,18 PYG 11,25%
Bandera de PEN
BTC 97.897,66 PEN -0,72% ETH 5.888,69 PEN -1,25%
Aliado TradingView
Bandera de DOP
BTC 1.490.376,71 DOP -0,41% ETH 90.462,75 DOP 5,83%
Aliado TradingView
Bandera de UYU
BTC 1.004.628,17 UYU -0,35% ETH 60.921,48 UYU 5,15%
Aliado TradingView
Bandera de VES
BTC 905.693,91 VES -0,25% ETH 55.542,33 VES 0,41%
Bandera de ARS
BTC 19.965.670,91 ARS 1,90% ETH 1.212.295,93 ARS 2,35%
Bandera de BOB
BTC 182.014,12 BOB -0,21% ETH 11.034,49 BOB 0,01%
Aliado TradingView
Bandera de BRL
BTC 131.396,08 BRL -0,48% ETH 7.957,36 BRL 0,12%
Bandera de CLP
BTC 23.889.117,38 CLP 0,03% ETH 1.439.039,36 CLP -0,03%
Aliado TradingView
Bandera de COP
BTC 106.510.607,23 COP 0,17% ETH 6.386.759,95 COP 0,79%
Bandera de CRC
BTC 14.151.427,19 CRC 0,49% ETH 857.254,21 CRC 4,07%
Aliado TradingView
Bandera de EUR
BTC 24.827,04 EUR -0,36% ETH 1.505,85 EUR 0,10%
Bandera de USD
BTC 26.241,73 USD -0,56% ETH 1.591,33 USD -0,13%
Aliado TradingView
Bandera de GTQ
BTC 206.879,60 GTQ -0,33% ETH 12.533,61 GTQ 5,44%
Bandera de HNL
BTC 649.343,89 HNL -0,34% ETH 39.368,88 HNL -8,39%
Aliado TradingView
Bandera de MXN
BTC 459.891,88 MXN 0,01% ETH 27.879,31 MXN 0,33%
Bandera de PAB
BTC 26.312,30 PAB 0,08% ETH 1.591,40 PAB 6,32%
Aliado TradingView
Bandera de PYG
BTC 191.908.550,49 PYG -0,22% ETH 11.632.482,18 PYG 11,25%
Bandera de PEN
BTC 97.897,66 PEN -0,72% ETH 5.888,69 PEN -1,25%
Aliado TradingView
Bandera de DOP
BTC 1.490.376,71 DOP -0,41% ETH 90.462,75 DOP 5,83%
Aliado TradingView
Bandera de UYU
BTC 1.004.628,17 UYU -0,35% ETH 60.921,48 UYU 5,15%
Aliado TradingView
Bandera de VES
BTC 905.693,91 VES -0,25% ETH 55.542,33 VES 0,41%
Home Análisis e Investigación

Comercio de Bitcoin en Venezuela desnuda la profundidad de su crisis económica

Una investigación tomó el comercio de bitcoin en Venezuela para analizar la crisis económica y el rol que juega la criptomoneda en tiempos difíciles.

por Marianella Vanci
8 agosto, 2019
en Análisis e Investigación
Tiempo de lectura: 7 minutos
crisis bitcoin venezuela

Imagen destacada por promesaartstudio / stock.adobe.com

FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • La población utiliza al bitcoin como sistema de protección ante la depreciación de la moneda local.
  • El estudio usa bitcoin en vez de la cesta básica, para estimar la relación dólar-bolívar.

Una investigación publicada recientemente en LedgerJournal.com, titulada Bitcoin y el tipo de cambio no oficial en Venezuela, pone de relieve el papel que juega bitcoin en momentos de incertidumbre económica, cómo el comercio de la criptomoneda es una herramienta útil para identificar tipos de cambios no oficiales y cómo se convierte en una referencia que aporta evidencia de la profundidad de su crisis y que permitiría evaluar la gestión gubernamental.

El estudio realizado por el analista del ecosistema Bitcoin Jackie Johnson, fue difundido recientemente por la revista Ledger, la cual suele publicar artículos de investigación relacionados con las criptomonedas y su tecnología.

También te podría interesar
Tribunal con logo de AirBit Club.
Cabecilla de AirBit Club es sentenciado a 12 años de prisión
26 septiembre, 2023
Bitcoin y JP Morgan.
JP Morgan prohíbe los pagos con bitcoin a clientes ingleses 
26 septiembre, 2023

La publicación analizó datos de la casa de cambio LocalBitcoins y del comercio de bitcoin en bolívares en Venezuela, desde enero de 2014 a diciembre de 2018, para demostrar que utilizando la teoría de la Paridad del Poder Adquisitivo (PPA), el bitcoin, como un valor universal, puede sustituir la cesta de bienes para estimar la relación entre el bolívar y el dólar.

La PPA es una herramienta usada en la economía para conocer el valor real de una moneda en otro país; es decir, iguala el poder de compra o el poder adquisitivo de una divisa en dos países diferentes a partir de la relación que existe entre el nivel de precios de los países y el tipo de cambio de sus monedas.

Este indicador económico permite comparar el nivel de vida entre distintos países, tomando como referencia el Producto Interno Bruto (PIB) per cápita en términos del costo de vida en cada país usando canastas de consumo idénticas.

El análisis utilizó el bitcoin como herramienta para calcular el valor del dólar en bolívares a un tipo de cambio no oficial en Venezuela y, en consecuencia, su tasa de inflación implícita.

En cinco años, el tipo de cambio no oficial en Venezuela pasó de 85-89 bolívares por dólar a más de 80 millones. Durante este tiempo el tipo de cambio oficial se mantuvo en 10 VEF/USD hasta mayo de 2018, mientras que la tasa no oficial superó los 827.000 bolívares fuertes por dólar, como se muestra en la siguiente tabla.

Tasas de cambio oficiales y no oficiales en Venezuela entre 2014 y 2018. Imagen: ledgerjournal.org

Es importante recordar que el bolívar soberano (VES) reemplazó al bolívar fuerte (VEF) el 20 de agosto de 2018 a razón de 1 VES a 100.000 VEF.

La tabla mostrada contiene detalles de las estimaciones de los tipos de cambio no oficiales utilizando primas del 3% y el 7%, y del tipo de cambio oficial y detalles sobre los días en los que el gobierno cambió su política cambiaria.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) estima (Tabla 6, columna 5) el tipo de cambio no oficial utilizando el Índice de Precios al Consumidor (IPC), el cual incluso está muy por debajo de las estimaciones utilizando el comercio del bitcoin como referencia.

Incluso desde inicios de 2014, los tipos de cambio oficiales y no oficiales difieren. Dividiendo los cinco años en tres grupos en función del tipo de cambio oficial (6,3; 10 y uno flotante gestionado), se observa el cálculo de las primas del 3% y 7% como resultan con la misma magnitud.

Para calcular el valor del dólar no oficial utilizó la siguiente fórmula:

𝑈𝑋𝑅𝑖 = 𝑊𝑃𝑖 (1 − 𝐴𝑑𝑗) / 𝐵PI𝑖

Donde:

𝑈𝑋𝑅𝑖  es el tipo de cambio no oficial del día 𝑖, 𝑊𝑃𝑖 es el precio de bitcoin ponderado diario para la divisa correspondiente en el día 𝑖, 𝐴𝑑𝑗 es el ajuste esperado para el comercio P2P en LocalBitcoins, y 𝐵𝑃𝐼𝑖 es el BPI en el día .Utilizando un precio promedio de bitcoin de 9.161.583 bolívares soberanos (VES), un BPI de 2,5 millones de euros.

Fue a USD 3.420,70 y una prima del 7% proporcionó una estimación no oficial del tipo de cambio para el 5 de febrero de 2019 de 2.490,8 VES/USD, el cual correspondió con el precio promedio del dólar en el mercado paralelo para ese día, el cual fue de 2.544,41 bolívares soberanos. Sin embargo, ese día el precio de la divisa estadounidense oficial fue de 3.297,22 VES por dólar, muy por encima del precio en el mercado paralelo.

El Rol de bitcoin en tiempos difíciles

Jackie Johnson señala en su estudio que en un país con índice de hiperinflación como Venezuela, dos factores impulsan el comercio de bitcoin: uno, hay presión para comprar la criptomoneda porque la población le utiliza como sistema de protección ante la crisis y la depreciación de la moneda local; y dos, hay una necesidad de canjear bitcoin por la moneda local, ya sea por compras anteriores o compras realizadas fuera del país, lo que permite a los residentes hacer frente al aumento de los precios de los productos en el mercado. Todo ello se traduce en un aumento del comercio de bitcoin en moneda local.

El estudio muestra cómo el comercio de bitcoin en LocalBitcoins ha crecido en bolívares, mientras que la hiperinflación empeora a diario. Compara esta situación con el descenso que se produjo durante el desplome de los precios de bitcoin en 2018 lo cual condujo a un menor comercio de la criptomoneda contra la libra del Reino Unido y en el peso argentino, monedas que usa como referencia en comparación con el caso venezolano.

También se muestra cómo los venezolanos continuaron comprando bitcoin a cualquier precio, como se ve en el siguiente cuadro:

venezuela bitcoin crisis
Bitcoins comercializados en Venezuela Brasil y Argentina entre 2014 y 2018. Fuente: LedgerJornal.com.

El uso de los precios de Bitcoin a disposición del público de esta manera permite que se pueda evaluar la eficiencia de gestión económica de un gobierno sea identificada más rápidamente.

Este enfoque identifica un problema ya evidente en 2014 en el momento en el que divergen los tipos de cambios oficiales y no oficiales, mientras que las tasas de inflación aumentan anualmente, alcanzando en 2018 un 70.000%, de acuerdo a cifras estimadas por el propio estudio.

Se calculó una tasa de inflación implícita, utilizando las variaciones del tipo de cambio no oficial y el comercio de Bitcoin lo cual considera que es un reflejo de una mala gestión económica grave y una creciente crisis en Venezuela. Como puede verse en la Tabla 7.

Evolución de la inflación implícita en Venezuela.
Fuente: LedgerJournal.com

“Sólo en el año 2018, la tasa de inflación supera el 70.000%. Los resultados son los mismos independientemente de si se utiliza una prima del 3% o del 7%, lo que indica que el valor decreciente del bolívar sigue reflejando el nivel de mala gestión económica, lo que conduce a un nivel catastrófico de hiperinflación”, añade el estudio.

Incluso se pregunta: «Con las tasas de inflación fuera de escala y el tipo de cambio continuando su rápido aumento ¿será este el fin del bolívar soberano como moneda de curso legal?»

«El papel de Bitcoin en la crisis económica de un país es determinante, como lo demuestra el aumento de su comercio en bolívares, aun cuando en otras monedas disminuye. Con acceso limitado o sin acceso a dólares de los EE.UU. la mejor opción es bitcoin, que permite la transferencia de fondos a residentes venezolanos, desde fuera del país, en un momento en que el acceso a una alternativa estable es imperativo para la supervivencia», concluye Ledger.

Bitcoin como salvavidas ante la crisis en Venezuela

CriptoNoticias consultó la opinión de un economista venezolano con respecto al estudio de Jackie Johnson, en ese sentido Daniel Arráez cuestionó un tanto el análisis, pues si bien está de acuerdo con que el bitcoin se ha convertido en el “salvavidas” de muchos ciudadanos, también cree que esta criptomoneda aún dista de ser el valor referencial para el tipo no oficial del dólar en Venezuela.

“En el país no existe aún suficiente adopción de bitcoin, pues salvo pocas excepciones, las criptomonedas, incluyendo bitcoin y altcoins, son, en la mayoría de los casos, una moneda proxy (sustituto) para facilitar el intercambio fiat, siendo el par USD-VES el más intercambiado, pero sin poder dejar de lado los pares VES-CLP (bolívares a pesos chilenos), VES-COP (a pesos colombianos), VES-ARS (a pesos argentinos), VES-BRL (a real brasileño) y VES-PEN (a sol peruano)”.

Daniel Arraez, economista venezolano.

Arráez considera que bitcoin no puede ser referencia del valor del dólar en el mercado paralelo venezolano: “De ser así el precio del dólar estaría más ajustado al valor promedio de cambio de bitcoin por bolívares».

El economista añade que el método utilizado en el estudio de Johnson para determinar el valor del dólar en el tipo de cambio no oficial de Venezuela, utilizando al bitcoin como referente, no aplica, pues considera que el método de Paridad Poder Adquisitivo es válido, solo si la canasta de bienes es representativa de los mercados.

Las características de cada cliente, de cada país, no son compatibles, señala Arráez, por lo que una cesta representativa de bitcoin en Venezuela, por su crisis, puede no serlo en otros países.

“El problema con este estudio a mi parecer, es que no especifica el método de obtención de los datos. Señala la imposibilidad de acceder a los datos oficiales, lo cual es cierto, pero procede a hacer una investigación con base a la cantidad reportada de operaciones en bolívares efectuadas en LocalBitcoins, lo cual no constituye una muestra estadísticamente representativa para describir las características del mercado cambiario venezolano”.

Daniel Arráez, economista venezolano.

Explica Arráez que para hacer un estudio de este tipo es necesario verificar la data empleada a profundidad y analizar su rigurosidad estadística.

Desde su punto de vista personal, habla del rol determinante de bitcoin en un país en crisis económica como Venezuela. Sin embargo recuerda cómo el país llegó a ser ejemplo de adopción en Latinoamérica, aunque comenta que este proceso se detuvo en 2016 cuando «se criminalizó la actividad y muchos promotores pasaron a la clandestinidad».

Etiquetas: Análisis e InvestigaciónBitcoin (BTC)CriptomonedasDestacadosLocalBitcoinsVenezuela
Artículo previo

Desarrollador de Bitcoin Core transmitió en vivo sus pruebas de código en Twitch

Siguiente artículo

Santiago Molins: Bitcoin mezcla la dificultad de la tecnología con la dificultad del dinero

Relacionados Artículos
La industria de las finanzas descentralizadas se ha preparado para volver al ataque - Composición por CriptoNoticias. niphon / brillianata / stock.adobe.com.
Análisis e Investigación
Señales: se acerca la resurrección de las DeFi
por Nicolás Antiporovich
26 septiembre, 2023

Hay quienes dieron por muertas a las DeFi tras la «fiebre» de 2021, pero, en cambio, se preparan para volver...

Inmuebles, BTC y Axies.
De Bitcoin a Axie Infinity: crece en Venezuela la compra de casas con criptomonedas
25 agosto, 2021
Represa, minero, BTC.
¿Qué beneficios traería la «ley Bitcoin» a los mineros de Paraguay y al país?
4 agosto, 2021
energía volcanes el salvador granjas minería bitocin
¿Cómo utilizará El Salvador la energía de los volcanes para minar Bitcoin?
1 julio, 2021
Wharton con blockchain.
DeFi puede «transformar las finanzas globales»: Escuela de Negocios Wharton
25 mayo, 2021
Siguiente artículo
Santiago Molins Bitcoin Argentina

Santiago Molins: Bitcoin mezcla la dificultad de la tecnología con la dificultad del dinero

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Mercados
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Podcasts
  • Criptopedia
  • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.