Jóvenes millonarios del ecosistema blockchain ya figuran en listas de medios referencia para el mundo de las finanzas. Tal es el caso de Brian Armstrong, CEO y co-fundador de Coinbase, una de las más grandes casas de cambio con criptoactivos. El emprendedor se cuenta en el top 10 de la lista » 40 under 40» de la revista Fortune, la cual revela que Amstrong posee más ethers que bitcoins como parte de su fortuna.
Irónicamente, el responsable de dar a conocer y permitir mayor adopción de la primera criptomoneda en Estados Unidos y más allá, para este momento divide su fortuna entre bitcoins y ethers (ETH), siendo esta la última la que posee en mayor cantidad en comparación a la otra. También pese a que BTC posee mayor valor por unidad ($5827.23), el ether está justo detrás en capitalización de mercado, aunque no siempre ocupa el segundo lugar en precio por unidad ($309.24).
A sus 34 años, el CEO de Coinbase había sido listado como uno de los jóvenes millonarios en Fortune, compartiendo la décima posición con Vitalik Buterin, fundador de Ethereum, quien ya figura en el mundo blockchain y de las finanzas con apenas 23 años. Reza el texto de Fortune:
Armstrong, que ahora posee incluso más Ether que Bitcoin, es responsable de introducir gran parte de Estados Unidos y más allá a la criptomoneda: el mayor intercambio mundial de moneda digital, los clientes de Coinbase se han más que duplicado en el último año, mientras que el volumen comercial 2017 solo es aproximadamente ocho veces el total del año pasado.
Puede que el hecho de que Armstrong posea más ethers que bitcoins esté muy relacionado con el crecimiento de Coinbase y sus últimos proyectos de este último año, en los que se ha reflejado el interés personal del millonario, pues estos están y seguirán relacionados con Ethereum.
Según una reseña, Coinbase parece estar cada vez más atraída por la mayor capacidad de transacción de Ethereum y por su red blockchain que es más flexible e incluye los contratos inteligentes. Además de la posibilidad de desarrollar tokens de forma sencilla y estándar como los son los ERC20, y la estabilidad de la criptomonedas.
Sin embargo, acorde a la misma reseña, Armstrong también ha sido criticado por su entusiasmo con el ETH, en su mayoría por la comunidad bitcoiner. Esto no detuvo al CEO ni a su equipo de Coinbase en implementar proyectos con la blockchain de Ethereum. De estos proyectos, resalta el lanzamiento de Toshi, un navegador para la red de Ethereum que “proporciona acceso a los servicios financieros” y que ha tenido un buen comienzo de acuerdo a Amstrong.
Por otro lado, hace poco, específicamente en septiembre del año en curso, Coinbase agregó ethers (y Litecoin) a su servicio de caja fuerte que ya ofrecía para BTC desde hace 3 años. Paralelamente, de crecimiento general, Coinbase sumo más de 100.000 nuevos usuarios tras el anuncio de CME Group Inc sobre los futuros de Bitcoin. Y también logró el título del primer “Unicornio” del ecosistema bitcoiner, es decir, como empresa superó el billón de dólares en valorización.