Dos convictos armaron dos computadoras y organizaron un esquema de fraude en el que se incluรญan solicitudes de tarjetas de crรฉdito y carteras de bitcoins en una prisiรณn de Estados Unidos.
El hecho ocurriรณ en Ohio, en la Marion Correctional Institution (MCI), en donde, aprovechรกndose de los programas de reinserciรณn social de la cรกrcel, los convictos lograron poner en operaciรณn un pequeรฑo esquema de fraude a partir de la reconstrucciรณn de dos computadoras personales.
A travรฉs de estas terminales lograron vulnerar la seguridad cibernรฉtica del Sistema Departamental de Seguimiento de Delincuentes (DOTS por sus siglas en inglรฉs) de la MCI, teniendo acceso a los registros de los presidiarios del recinto. Con estos abrieron carteras de criptomonedas, solicitaron cuentas de bancos y hasta 5 tarjetas de crรฉdito utilizando el nombre de โKyle Patrickโ. Ademรกs, manejaban softwares de telefonรญa, cuentas en el servicio de chat Pidgin y accedieron a portales de Tor.
Los reos tenรญan las computadoras improvisadas por encima de sus celdas, y aunque el hallazgo se realizรณ en 2015, segรบn una investigaciรณnย deย la Inspectorรญa General de Ohio, las autoridades responsables del recinto carcelario no investigaron de manera adecuada el hecho.
Las irregularidades fueron halladas por el empleado de la prisiรณn, Gene Brady, quiรฉn notรณ una anomalรญa sumamente sospechosa: un usuario intentรณ romper la seguridad del recinto utilizando la informaciรณn de acceso de un exempleado de la MCI. Este usuario era uno de los ยซconvictos hackersโ, quienes a travรฉs de estas computadoras lograron generar pases para รกreas especรญficas del complejo carcelario.
Parece que se atacรณ el portal del Sistema Departamental de Seguimiento de Delincuentes (DOTS) y se crearon pases de reclusos. Los descubrimientos de carteras bitcoin, cuentas bancarias y solicitudes de tarjetas de crรฉdito apuntan hacia un posible fraude de identidad, junto con otros posibles ciberdelitos.
Oficina del Inspector General de Ohio
Segรบn un informe publicado por la Oficina del Inspector Geneal de Ohio, los presos se aprovecharon del programa de reinserciรณn Green Initiative, donde los reos emplean su tiempo en prisiรณn dedicรกndose a actividades como el reciclaje, la horticultura, el procesamiento de chatarra digital, junto a la agencia sin fines de lucro RET3, asรญ como otras รกreas afines a la tecnologรญa agrupadas en un programa especรญfico llamado LifeLine, del que los delincuentes formaban parte.
Los responsables fueron reasignados a otros recintos carcelarios y desde la Inspectorรญa General de Ohio se informรณ que este hecho sentarรก un importante precedente para las polรญticas de prevenciรณn y combate de los cibercrรญmenes en el estado.