Este 25 de octubre salió a la luz que la potencial estafa OneCoin ya arrancó su aparente ronda de financiamiento, a pesar de considerársele un esquema fraudulento y organización de dudosa credibilidad contra la que diferentes gobiernos a nivel mundial han tomado medidas.
Hace pocas horas salió a la luz un sitio web en el que se anuncia el lanzamiento de la oferta de monedas de OneCoin, sin hacer muchas especificaciones acerca de su funcionamiento y amparándose en una firma llamada Golden Gate Investments.
En el portal no hay ningún enlace que lleve a algún papel blanco, lo que es tremendamente sospechoso ya que ningún proyecto de orden técnico y científico debería prescindir de él. Los usuarios en cambio son remitidos a leer una sección de preguntas frecuentes. En esta sección afirman que este lanzamiento no se trata de una oferta inicial de monedas (ICO), puesto que presuntamente la moneda ya existe y que esta oferta servirá para que usuarios puedan adquirirla fuera de OneLife Network.
ONE es un criptoactivo seguro, peer-to-peer que permite realizar pagos de manera instantanea y a bajo costo. Su accesibilidad global y el número finito de 120 mil millones de ONE hace que la moneda sea una de las más grandes monedas de reserva del mundo. Para asegurar su uso global, OneCoin prosigue en la expansión de un ecosistema de productos y servicios, utilizando la moneda tanto para usuarios como para comerciantes.
OneCoin
El token que dicen emitirán para reclamar la moneda se llama OFC y los usuarios, según la página web, contarán con cuatro rondas para realizar sus inversiones: la primera, que inicia este 25 de 0ctubre, otra el 17 de enero del 2018, el 18 de abril y el 11 de julio de ese año, haciendo énfasis en que los primeros inversionistas serán más beneficiados, puesto que la oferta se irá reduciendo conforme se acerque el mes de octubre. OneCoin afirma también que los tokens que se están ofreciendo serán convertidos en octubre del 2018 en un criptoactivo y comenzarán a cotizar en los mercados.
Como parte de las características de este falso criptoactivo, señalan que este tendrá baja volatilidad y no será afectada por la inflación, pero no explican cómo. Evidentemente, para que un criptoactivo demuestre su aceptación e integración al mercado deberá cumplir un período de inflación; lo que demuestra claramente que OneCoin desconoce las etapas de lanzamiento y adopción de un verdadero criptoactivo.
Otra de las características que generan suspicacia, y de la que se han encargado de promocionar, es la cualidad de no permitir el anonimato en las transacciones, por medio de recabar la información personal de los usuarios y almacenarla en la blockchain, en orden de supuestamente evitar el lavado de dinero y estar conforme con la regulación. Esto rompe uno de los principales beneficios de utilizar criptoactivos: disfrutar a discreción todos los niveles entre la privacidad y anonimato al realizar transacciones, pues no es un mecanismo imprescindible para generar confianza; evitando así que una organización centralizada como un gobierno o empresa tenga acceso a información de la identidad de su cliente; información no necesaria para el funcionamiento de una verdadera plataforma P2P distribuida y que no ponga en riesgo la integridad tanto personal y moral como contractual del usuario.
Cabe destacar que hasta el momento no se ha revelado ninguna blockchain ni se han aclarado los detalles técnicos de OneCoin, lo que ha elevado las sospechas.
En efecto, la ausencia de un papel blanco es un factor que instantaneamente evita que OneCoin sea listada en una casa de cambio legítima, por lo que las afirmaciones de los promotores de este proyecto deben ser puestas en duda. Para que un proyecto blockchain sea confiable, además de factible, debería poder cumplir con ese mínimo requisito, además de otros factores como el reconocimiento público de sus desarrolladores, la disponibilidad del código abierto, o aclarar cómo funcionará la minería de la red. Nada de esto se sabe al respecto de OneCoin.
Por estas razones, y algunos casos de fraude financiero, OneCoin ha sido señalada múltiples veces de ser una estafa Ponzi que ha logrado estar durante mucho tiempo en el mercado. Desde el 2014 ofrece asesoría en forma de paquetes educativos y la posibilidad de multiplicar las monedas si el usuario consigue invitar a más personas, siendo claramente un esquema que funciona por sistema de referidos y cuando menos, un sistema piramidal.
Las acusaciones que pesan sobre OneCoin alrededor del mundo son múltiples: el ex-primer ministro de Letonia señaló que se trataba de una estafa piramidal en el mes de septiembre; en Austria las transacciones financieras de la empresa fueron desautorizadas en el mes de julio; y en Italia fueron sancionados por 2,5 millones de euros en el mes de agosto. Además, en el mes de julio de este año, la fundadora de la empresa, Ruja Ignatova, fue fichada por engaño y estafa por la policía de Mumbai. Los usuarios y posibles inversionistas deberán estar muy atentos sobre esta oferta de monedas y evaluar muy bien la situación antes de poner en riesgo su seguridad financiera.
5
4
0.5
1
Permite pues realizar comentarios
Que reportaje tan irresponsable. Cuando quieran les damos una explicación seria y responsable del proyecto y el éxito de mas de tres años que tiene. Nunca en este portal me han permitido escribir un articulo para explicar el proyecto de OneCoin. Atrévanse a darme la oportunidad, deberían haber diversidad de opiniones y no solo el punto de vista de ustedes.
Para que si todos sabemos que su basura es estafa…. Tambien sabemos lo que pasara con tus tokens…
No tienes que convencer a nadie… aunque ya quisieras para hacerte un sencillo en tus bolsillos verdad…
Pero eso no va a pasar vas morir con tu scam solo hahahaha
Veo que eres una persona inmadura lamento tu ignorancia. Me gustaría hablar con el venezolano que esta al frente de este portal web primero por que es mi compatriota y segundo para exigir mi derecho a replica si conoces a tu patrono por favor dile este mensaje.
Yo tambien soy venezolano, trabajo en marketing de afiliados, tengo red de blogs, tabajo con CPA, CPI, adsense, redes sociales y sus respectivas plataformas de publicidad, lo llevo haciendo desde hace mas de 7 años y ademas soy programador y vivo de internet desde hace mucho tiempo, tambien tengo mucho tiempo viendo piramidales cayendo y analizando sus formas de actuar desde antes de que caigan, para los que tenemos tiempo en este mundo, es facil detectarlas desde muchos antes de que exploten.
Entonces, explica con terminos tecnicos, como onecoin es un proyecto viable, como funciona su blockchain privado y su mineria privada, que confianza atraeria una moneda que depende de una empresa privada en su totalidad, donde queda el anonimato en ese sentido, un punto fuerte en las criptomonedas, donde incluso Monero debe su exito en gran parte a su gran nivel de privacidad. Explica eso con logica y coherencia y te apoyare para que el admin publique un articulo tuyo, el «exito» de onecoin a nadie le interesa, una comunidad que respalda una farsa por ignorancia, al final no tiene ningun valor, en el mercado real no vale nada, no recibiran respaldo de nadie una ves llegue al mercado real (si es que llega)…
Excelente Vene Foro por fin alguien me responde con seriedad y responsabilidad en este portal he escrito en infinidad de veces para poder expresa la seriedad y responsabilidad del proyecto OneCoin corporación. Me llamo Ing. Alejandro Antonio Vacelar Villamizar soy Experto en Medios de pagos en mi país Venezuela que es el mismo que el tuyo. Soy un emprendedor Que desarrollo en Venezuela el sistema de la cámara de compensación electrónica que se convirtió en el sistema líder en el país de gestión de cámara de compensación electrónica posicionando el producto en mas de 20 bancos del país. Desarrolle el sistema FacilCheck (buscalo por la web) con un equipo multidisciplinario que arme para llevar adelante un nuevo emprendimiento el cual ya se encuentra posicionado como servicio en la nube para 7 bancos del país y trabajando en el mercadeo de 4 mas que están evaluando nuestro producto actualmente. Se aperturo una oficina en Ecuador de Soluciones Sycom para internacionalizar nuestros productos. En todos estos proyectos participe como CEO de los mismos y en los ultimo 5 años ademas de nuestros Startup, me dedico a las cryptomonedas y entre todas ellas he considerado a OneCoin como el mejor proyecto con la mejor hoja de ruta trazado para establecerse como una de las lideres en el mercado de las cryptomonedas.
Ahora bien esta es simplemente mi carta de presentación Sr. Vene Foro dime donde como y cuando podemos dar el debate o donde me permites escribirte toda el RoadMap trazado por la compañía. Donde te voy a explicar Aspectos Técnicos desde el algoritmo utilizado por el Blockchain la compañía hasta el mas mínimo detalle que desees saber, aspectos administrativos, Ecosistemas desarrollados para potenciar la usabilidad de la moneda y miles de aspectos que te explicaríamos del proyecto, El pull de programadores que existen trabajando en los sistemas y todo lo que se esta preparando.
Entonces dime Donde te puedo escribir para hacerte llegar toda la información seria y responsable.
Eso si te pido una discusión de altura con seriedad y responsabilidad no la cantidad de burlas y de necedades que siempre me han respondido en esta pagina. Tu has sido la primera persona que me ha respondido con seriedad.
mis contactos:
a.vacelar@sycom.com
avacelar@hotmail.com
avacelar@gmail.com
Hola de nuevo, veo que te dedicas a temas relacionados a la banca online, me parece bien, pero no tiene nada que ver con las criptomonedas, a mi me agradaria comenzar el debate por este medio, ya que por correo electrónico no ilustraríamos a nadie más que a nosotros mismos, yo llevo leyendo de onecoin desde hace como 1 año, cuando un compañero me invito a una conferencia «que cambiaria mi vida», averigüe un poco sobre dicha «moneda» y no me convenció en lo absoluto, sobre todo por ese afan de los promotores que te hablan de superación personal y demás tonterías y no saben ni lo que están vendiendo, justamente ese «promotor» que me toco esa ves apenas sabia encender un ordenador (dicho por el mismo), pero igualmente no he conseguido información real y concisa de cómo funciona dicha moneda, cada post y comentario que leo al respecto defendiendo esta moneda, exijo una respuesta técnica de su verdadero potencial y nunca lo he conseguido, asi que por suerte encontré a alguien que si me lo podría demostrar.
Para iniciar el debate, te pediría que indicaras porque consideras onecoin una criptomoneda, cuando carece de algunas características básicas de dicho concepto, como por ejemplo la minería abierta, que te hace pensar que onelife en un futuro no podrá alterar transacciones a su gusto, o es que si tiene alguna forma de ser 100% auditable y transparente?, que ventaja le daría al usuario usar una cripto que al parecer, podrá ser regulable por entidades gurbernamentales donde se podrían exponer nuestros datos si consideran que hemos realizado alguna acción «ilegal» con la opción incluso de cerrarnos la cuenta y perder nuestra inversión si lo consideran necesario, en que se diferencia esto de el uso de una moneda común y una cuenta bancaria, crees en verdad, que en un futuro las personas puedan confiar totalmente en una «criptomoneda» que depende de un emisor central que es totalmente privado? teniendo otras opciones mucho más confiables como las ya existentes y famosas, además, quisiera agregar una duda que siempre he tenido, como onecoin calcula su «precio» o «valor»?. Por último quisiera saber porque onelife vende sus paquetes promocionando «cursos» de diferente valor, y las monedas son «gratis», no te parece una jugarreta algo ingeniada para librarse de posibles problemas legales en un futuro? es decir, porque no hacerlo al revés, porque no vender paquetes de monedas con el plus del «curso» sobre criptomonedas.
Un saludo, y espero no haberme extendido mucho…
Sr. Vene parece que tu si tienes entendimiento, te pregunto cuanto vale Empezar a minar una moneda nueva llamada como sea xxxcoin ? dame un estimado en dolaritos y luego ve hacia adelante y dime con semejante facturacion no va a existir una piche moneda con el respaldo de 8 millones de usuarios con monedas ? sera eso muy dificil, creo que no, espero su respuesta gracias
El problema no es cuanto vale crear una, puedes tomar el codigo fuente de cualquier otra, modificarla y ya tienes una nueva, la cuestion, respondiendo a tu pregunta, es por que hacer la mineria privada? porque se afirma que no existe tal moneda?, pues como ya comente se cree que no existe por que simplemente no hay pruebas de que si exista, su proyecto se aleja del concepto basico de una criptomoneda y lo que le da confianza a la misma, su objetivo claro es recaudar dinero de los inversionistas, por ende crearon su «mineria privada» ya que si fuera publica, nadie compraria los tockens que te venden para minar, las personas minarian directamente o compraria la moneda ya minada, cosa que no le agrada a onelife, hasta donde yo tengo entendido ellos te venden son tockens, no monedas, y esos tockens te sirven para «minar», siempre toman de referencia el bitcoin por su gran exito, pero para mi, no es una criptomoneda en realidad, si ves su modelo de negocios, todo esta orientado a conseguir mas y mas dinero para la empresa, ya que hasta donde se, nisiquiera te puedes crear un monedero gratis para comprar monedas ya minadas directamente con otra persona o porque simplemente le quieras regalar unas monedas a algun familiar, obligatoriamente tiene que pasar dinero por las manos de onelife para que puedas hacer algun intercambio con ella, eso no tiene sentido alguno mas que el de sacarle beneficio a absolutamente todo lo que tenga que ver con dicha moneda en el menor tiempo posible, creando embudos en las transacciones entre usuarios comunes.
Como ya mencione anteriormente, supongamos que la moneda si existe, que hay una gran cantidad de mineros privados que validan toda transaccion de onecoin, pero la pregunta del millon es, que usabilidad tiene? que veneficio le da al usuario dicha moneda con respecto al uso de una moneda comun y una cuenta bancaria? si expone tus datos y demas para «proteger» la red de negocios ilicitos, tu tomas cualquier criptomoneda, le quitas el anonimato, la privacidad y su red descentralizada y te queda OneCoin, asi de simple.
No hay que engañar a nadie, la comunidad onecoin ha crecido todo este tiempo en base a engaños, me atrevo a apostar que el 99% de las personas que han invertido en ella no saben ni que es una criptomoneda, ha surgido con la misma tactica que cualquier piramidal, prometiendo grandes ganancias a sus inversores en corto plazo y fomentando el reclutamiento con porcentajes de ganancias, lo que ha llevado a incentivar a una gran cantidad de gente sin escrupulos a promocionarla (con el tipico relato de superacion personal y demas que solo convence a algunos) dejando de lado mencionar el riesgo que conlleva, como por ejemplo una gran perdida de su valor al salir al mercado real (si es que eso llega a suceder), hay que recordar que su valor es especulativo, colocado por la misma empresa no por el mercado. En fin, onecoin se vende ella misma como la moneda del futuro, pero si la analizas bien no tiene ninguna novedad con respecto a otras, mas bien carece de muchas, o tu crees que sea mejor que otras cripto por alguna razon especifica? si tienes alguna comentalo para opinar. Saludos…
Cordiales saludos Sr. Vene Foro,
En principio debo agradecerte la oportunidad que me estas dando para poder exponer de manera seria nuestro proyecto.
Debo aclarar en primera instancia que mi objetivo principal no es debatir en los comentarios de un reportaje objetivamente nuestra razones de la seriedad de proyecto Onecoin. Mi principal objetivo es que se me de la oportunidad en este portal de poder realizar un reportaje serio responsable y objetivo de OneCoin ya que es evidente que están parcializados hacia un solo sentido y es el de perjudicar y vilipendiar a Onecoin.
Sin embargo no voy a perder la excelente oportunidad que me estas dando para exponer el proyecto.
Los principales ideas que tu expones en la primera parte de tu segundo párrafo son las siguientes:
Conceptos básicos de una cryptomoneda
Minería Abierta
Auditoria y transparencia
Exposición de datos si se comete una acción ilegal es decir no existe anonimato
Conceptos básicos de una Crytomonedas:
Te explico los paradigmas y los conceptos que tu tienes registrados como natural de como debe ser una cryptomoneda es lo que principalmente te impide ver una diferente forma de hacer las cosas. El proyecta onecoin desde su inicio se pensó en realizare de manera privada para construir por primera vez una cryptomoneda respalda en una empresa que tenga una hoja de ruta trazada con objetivos y metas a cumplir para llegar al momento cumbre de su salida al mercado publico con todo un ecosistemas totalmente formado y en la medida de lo posible lo suficientemente maduro para lograr los objetivos que esta trazado en el proyecto.
El primer objetivo trazado era construir una comunidad fuerte que creá en el proyecto de onecoin lo cual se ha cumplido con crece ya que mas de 8 millones usuarios están registrados en la plataforma que hoy día ya poseen onecoin. Unas de las principales debilidades que han presentados la cryptodivisas al momento de su salida al publico es el poder transmitir sus proyecto y la falta de marketing detrás de ellas para poder brindar una educación de como se deberán usar y canalizar su principales fortalezas. Por eso se creo un producto virtual que se llama Oneacademy que permite a través del mismo formarte y convertirte en minero de nuestra moneda. Para lograr este objetivo de lograr posicionar la marca masivamente y la minería a nivel mundial en mas de 140 países era necesario hacerlo diferente y un emprendedor que haces las cosas diferentes obtiene resultados diferentes y se utilizo el Networking para poder llevar dicha moneda al mundo entero, lo cual ya es un echo como te he dicho eso ya es indiscutible.
Minería Abierta:
Para este punto debo dejarte claro algo NO SOMOS UNA MINERÍA ABIERTA, SINO A PARTIR DEL AÑO QUE VIENE 08-10-2018 SE ABRE NUESTRA MINERÍA Y VAMOS AL MERCADO MARKETUP CAP. Para aquellas persona que como tu piensas que debe ser básico una minería abierta desde el primer día del proyecto y que no vea otra manera de hacer las cosas pues definitivamente el mundo es diverso y simplemente no entras en el proyecto y ya.
Yo no comparto esos concepto que son básicos para ti en una crytomoneda yo creo que la forma diferente de como lo estamos haciendo aquí vamos a marcar la diferencia. Eso al menos creo yo y lo defiendo.
Auditoria y transparencia:
En el caso de la auditoria Externas este ha sido un punto difícil de llevar adelante por que no existe un procedimiento de empresa externas que realizen estos procedimientos de manera natural a una empresa privada de crytomonedas. Este camino se ha tenido que construir para poder fortalecer estos procedimientos.
Hemos sido evaluados por varios Bufetes de abogados externos a la compañía de talla internacional los cuales han certificado la legalidad de la compañía. En este punto te puedo hacer llegar una copia de los informes originales de los bufetes para que los certifiques. Este punto se terminara de consolidar a la salida publica del 08-10-2017, bueno allí inventaran otra cosa.
Exposición de datos si se comete una acción ilegal es decir no existe anonimato:
Volvemos al mismo punto tu consideras que el anonimato es imprescindible en una cryptomoneda para mi esa ha sido una de las peores características de las mismas. Y te dijo en este punto NO SOMOS ANÓNIMOS NI LO VAMOS A PERMITIR Y POR ESO EXIGIMOS EL KYC A CADA MIEMBRO.
Queremos lograr como meta ser la crytomonedas mas usada y transparente en el planeta y para eso creemos imperioso y necesario tener el cono monetario mas grande hasta el momento de cryptomonedas de 120 billones y sin anonimato. Quienes adoptaran mas su usabilidad las anónimas o las no anónimas, eso amigo, se esta escribiendo en este momento y ya lo veremos yo defiendo las no anónimas. No comparto para nada el anonimato detrás de el siempre se escuda la delincuencia.
Con respecto a la usabilidad desde enero del 2017 se apertura la segunda fase de la compañía la usabilidad y aceptabilidad (e-comerce) dealshaker[.]com (quita los corchetes). Si tienes capacidad técnica para hacerlo, estudia toda la inversión que ha realizado la empresa tecnológicamente hablando para que entiendas la envergadura de todo el esfuerzo tanto económico y de recursos humanos que hay detrás de todas estas plataformas en todos sus site web. Los desarrolladores de todo el ecosistema que trabajan el ámbito tecnológico están en la India. La empresa emplea mas de 300 personas hoy día y tiene en este momento tres sedes fisicas (Bulgaria, Dubai, Japon). En pana se acaba de aperturar la oficinas venismos este fin de semana de allá donde se realizo un gasto no menos de $150.000 en ellla. Se planea abrir en Colombia, Ecuador y Argentina.
En tal e-comerce ya hay mas de 48 mil negocios registrados y mas de 300 mil personas que están ofreciendo y comprando bienes y servicios. En Polonia acaba de ocurrió evento de enetrega de mas 70 vehículos vendidos con cupones de ofertas en Onecoin. La mayoría de bienes y servicios ofertados en la plataforma son en principio Chinos y es obvio por que mas del 70% de los inversionistas de OneCoin están en Asia.
No pretendas esperar en este momento que el portal tenga una riqueza de productos como amazon o ebay. Es obvio que estamos esforzándonos en hacer del conocimiento mundial el e-comerce con cryptomonedas onecoin.
Precio de OneCoin:
Amigo el precio de onecoin es únicamente fijado en este momento solo por su DIFICULTAD. Pero como pretenden que sea de otra manera si no somos públicos es obvio que si no existe un mercado publico donde se genere una liquidez en el mismo entre una Oferta y Demanda para determinar el valor de la moneda, esa es la única manera en este momento de definirlo. El año que viene cuando seamos publico pretendemos en base a todo el ecosistema construido alrededor de onecoin que el valor sea 25 Euros en nuestra oferta inicial publica. El mercado fijara en base a la oferta y demanda cual sera el valor real. Sin embargo, a diferencias de todas las otras cuando seamos públicos habrá toda una comunidad, e-comerce y todo un ecosistema alrededor soportándola.
Amigo todo lo expresado aquí es un proyecto que se esta realizando con seriedad responsabilidad y muchas ganas de hacer las cosas bien, sin embargo, yo no te puedo garantizar el 100% del éxito del mismo, seria una irresponsabilidad de mi parte decirte eso. Lo que si te puedo asegurar es que hay toda una mega infraestructura armando y tratando de llevar a buen puerto el proyecto. Y yo estoy convencido de sera así.
Todos pero absolutamente todos los proyectos conllevan riesgos y nosotros no somos la excepción. Pero aun se esta escribiendo la historia de lo que se viene con las crytomonedas y ya veremos quien trazo la mejor ruta para llegar a los objetivos que todas buscan que son ser las mas usadas, aceptadas y tranzadas.
En este momento existe un acomodamiento en el mercado y se están tratando de regular todo este mercado naciente y ya veremos quien va estar mejor preparada para afrontar todo lo que se viene.
Y te reitero mi objetivo no es estar en estos comentarios expresando la ruta del proyecto OneCoin es que me den la oportunidad de expresar seriamente el mismo en un reportaje con respaldos en mano y pruebas. Si tu eres el dueño te propongo tengamos una entrevista y argumentemos como personas serias y responsables, de no ser así, ayúdame a canalizar una oportunidad de replicar. Existimos personas muy serias trabajando detrás de este proyecto así como también otras que no manejan el proyecto. Eso existe en todos los proyectos.
Cordiales saludos Sr. Vene Foro,
En principio debo agradecerte la oportunidad que me estas dando para poder exponer de manera seria nuestro proyecto.
Debo aclarar en primera instancia que mi objetivo principal no es debatir en los comentarios de un reportaje objetivamente nuestra razones de la seriedad de proyecto Onecoin. Mi principal objetivo es que se me de la oportunidad en este portal de poder realizar un reportaje serio responsable y objetivo de OneCoin ya que es evidente que están parcializados hacia un solo sentido y es el de perjudicar y vilipendiar a Onecoin.
Sin embargo no voy a perder la excelente oportunidad que me estas dando para exponer el proyecto.
Los principales ideas que tu expones en la primera parte de tu segundo párrafo son las siguientes:
Conceptos básicos de una cryptomoneda
Minería Abierta
Auditoria y transparencia
Exposición de datos si se comete una acción ilegal es decir no existe anonimato
Conceptos básicos de una Crytomonedas:
Te explico los paradigmas y los conceptos que tu tienes registrados como natural de como debe ser una cryptomoneda es lo que principalmente te impide ver una diferente forma de hacer las cosas. El proyecta onecoin desde su inicio se pensó en realizare de manera privada para construir por primera vez una cryptomoneda respalda en una empresa que tenga una hoja de ruta trazada con objetivos y metas a cumplir para llegar al momento cumbre de su salida al mercado publico con todo un ecosistemas totalmente formado y en la medida de lo posible lo suficientemente maduro para lograr los objetivos que esta trazado en el proyecto.
El primer objetivo trazado era construir una comunidad fuerte que creá en el proyecto de onecoin lo cual se ha cumplido con crece ya que mas de 8 millones usuarios están registrados en la plataforma que hoy día ya poseen onecoin. Unas de las principales debilidades que han presentados la cryptodivisas al momento de su salida al publico es el poder transmitir sus proyecto y la falta de marketing detrás de ellas para poder brindar una educación de como se deberán usar y canalizar su principales fortalezas. Por eso se creo un producto virtual que se llama Oneacademy que permite a través del mismo formarte y convertirte en minero de nuestra moneda. Para lograr este objetivo de lograr posicionar la marca masivamente y la minería a nivel mundial en mas de 140 países era necesario hacerlo diferente y un emprendedor que haces las cosas diferentes obtiene resultados diferentes y se utilizo el Networking para poder llevar dicha moneda al mundo entero, lo cual ya es un echo como te he dicho eso ya es indiscutible.
Minería Abierta:
Para este punto debo dejarte claro algo NO SOMOS UNA MINERÍA ABIERTA, SINO A PARTIR DEL AÑO QUE VIENE 08-10-2018 SE ABRE NUESTRA MINERÍA Y VAMOS AL MERCADO MARKETUP CAP. Para aquellas persona que como tu piensas que debe ser básico una minería abierta desde el primer día del proyecto y que no vea otra manera de hacer las cosas pues definitivamente el mundo es diverso y simplemente no entras en el proyecto y ya.
Yo no comparto esos concepto que son básicos para ti en una crytomoneda yo creo que la forma diferente de como lo estamos haciendo aquí vamos a marcar la diferencia. Eso al menos creo yo y lo defiendo.
Auditoria y transparencia:
En el caso de la auditoria Externas este ha sido un punto difícil de llevar adelante por que no existe un procedimiento de empresa externas que realizen estos procedimientos de manera natural a una empresa privada de crytomonedas. Este camino se ha tenido que construir para poder fortalecer estos procedimientos.
Hemos sido evaluados por varios Bufetes de abogados externos a la compañía de talla internacional los cuales han certificado la legalidad de la compañía. En este punto te puedo hacer llegar una copia de los informes originales de los bufetes para que los certifiques. Este punto se terminara de consolidar a la salida publica del 08-10-2017, bueno allí inventaran otra cosa.
Exposición de datos si se comete una acción ilegal es decir no existe anonimato:
Volvemos al mismo punto tu consideras que el anonimato es imprescindible en una cryptomoneda para mi esa ha sido una de las peores características de las mismas. Y te dijo en este punto NO SOMOS ANÓNIMOS NI LO VAMOS A PERMITIR Y POR ESO EXIGIMOS EL KYC A CADA MIEMBRO.
Queremos lograr como meta ser la crytomonedas mas usada y transparente en el planeta y para eso creemos imperioso y necesario tener el cono monetario mas grande hasta el momento de cryptomonedas de 120 billones y sin anonimato. Quienes adoptaran mas su usabilidad las anónimas o las no anónimas, eso amigo, se esta escribiendo en este momento y ya lo veremos yo defiendo las no anónimas. No comparto para nada el anonimato detrás de el siempre se escuda la delincuencia.
Con respecto a la usabilidad desde enero del 2017 se apertura la segunda fase de la compañía la usabilidad y aceptabilidad (e-comerce) dealshaker buscalo en la web. Si tienes capacidad técnica para hacerlo, estudia toda la inversión que ha realizado la empresa tecnológicamente hablando para que entiendas la envergadura de todo el esfuerzo tanto económico y de recursos humanos que hay detrás de todas estas plataformas en todos sus site web. Los desarrolladores de todo el ecosistema que trabajan el ámbito tecnológico están en la India. La empresa emplea mas de 300 personas hoy día y tiene en este momento tres sedes fisicas (Bulgaria, Dubai, Japon). En pana se acaba de aperturar la oficinas venismos este fin de semana de allá donde se realizo un gasto no menos de $150.000 en ellla. Se planea abrir en Colombia, Ecuador y Argentina.
En tal e-comerce ya hay mas de 48 mil negocios registrados y mas de 300 mil personas que están ofreciendo y comprando bienes y servicios. En Polonia acaba de ocurrió evento de enetrega de mas 70 vehículos vendidos con cupones de ofertas en Onecoin. La mayoría de bienes y servicios ofertados en la plataforma son en principio Chinos y es obvio por que mas del 70% de los inversionistas de OneCoin están en Asia.
No pretendas esperar en este momento que el portal tenga una riqueza de productos como amazon o ebay. Es obvio que estamos esforzándonos en hacer del conocimiento mundial el e-comerce con cryptomonedas onecoin.
Precio de OneCoin:
Amigo el precio de onecoin es únicamente fijado en este momento solo por su DIFICULTAD. Pero como pretenden que sea de otra manera si no somos públicos es obvio que si no existe un mercado publico donde se genere una liquidez en el mismo entre una Oferta y Demanda para determinar el valor de la moneda, esa es la única manera en este momento de definirlo. El año que viene cuando seamos publico pretendemos en base a todo el ecosistema construido alrededor de onecoin que el valor sea 25 Euros en nuestra oferta inicial publica. El mercado fijara en base a la oferta y demanda cual sera el valor real. Sin embargo, a diferencias de todas las otras cuando seamos públicos habrá toda una comunidad, e-comerce y todo un ecosistema alrededor soportándola.
Amigo todo lo expresado aquí es un proyecto que se esta realizando con seriedad responsabilidad y muchas ganas de hacer las cosas bien, sin embargo, yo no te puedo garantizar el 100% del éxito del mismo, seria una irresponsabilidad de mi parte decirte eso. Lo que si te puedo asegurar es que hay toda una mega infraestructura armando y tratando de llevar a buen puerto el proyecto. Y yo estoy convencido de sera así.
Todos pero absolutamente todos los proyectos conllevan riesgos y nosotros no somos la excepción. Pero aun se esta escribiendo la historia de lo que se viene con las crytomonedas y ya veremos quien trazo la mejor ruta para llegar a los objetivos que todas buscan que son ser las mas usadas, aceptadas y tranzadas.
En este momento existe un acomodamiento en el mercado y se están tratando de regular todo este mercado naciente y ya veremos quien va estar mejor preparada para afrontar todo lo que se viene.
Y te reitero mi objetivo no es estar en estos comentarios expresando la ruta del proyecto OneCoin es que me den la oportunidad de expresar seriamente el mismo en un reportaje con respaldos en mano y pruebas. Si tu eres el dueño te propongo tengamos una entrevista y argumentemos como personas serias y responsables, de no ser así, ayúdame a canalizar una oportunidad de replicar. Existimos personas muy serias trabajando detrás de este proyecto así como también otras que no manejan el proyecto. Eso existe en todos los proyectos.
Hola de nuevo, veo que menciona mucho el «concepto» que yo tengo de lo que debe ser una criptomoneda, en realidad no es mi concepto, es el concepto que todas las personas que realizan transacciones con criptos, tienen sobre el sistema, y me voy a atrever citar una parte de wikipedia sobre el tema:
«En los sistemas de criptomonedas se garantiza la seguridad, integridad y equilibrio de sus estados de cuentas (contabilidad) por medio de un entramado de agentes (transferencia de archivo segmentada o transferencia de archivo multifuente) que se verifican (desconfían) mutuamente llamados mineros, que son, en su mayoría, público en general y protegen activamente la red (el entramado) al mantener una alta tasa de procesamiento de algoritmos, con la finalidad de tener la oportunidad de recibir una pequeña propina, que se reparte de manera aleatoria.»
La mayoria de los inversores de onecoin por muchos «cursos» que les den, no saben que es una criptomoneda ni como funciona (conozco a varios), no les interesa saberlo, el «producto» les fue vendido como una inversion a mediano plazo con una rentabilidad gigantesca, la cantidad de compradores que tiene su e-comerce, un gran porcentaje esta ahi buscando una forma desesperada de recuperar y sacarle algo de ganancia a su inversion asi sea comprando productos, si filtramos su comunidad, entre los que saben que es una cripto y le piensan dar usabilidad, y los que no saben nada y solo estan por multiplicar su dinero con falsas esperanzas, vera que esa comunidad de 8 millones se ve reducida a solo unos miles. Su concepto de criptomoneda se ve mas similar a una simple moneda virtual, aun no conocemos la esencia de una «cripto» en onecoin, su mismo nombre lo dice «criptomoneda» y con un blockchain inauditable y una mineria privada, no hay mas nada que mencionar.
Esta ves no me extendere mucho, tocare los puntos por lo cual yo estimo que un articulo con sus argumentos no sera considerado por una web relacionada a criptomonedas.
Minería Abierta:
Ya creo que hemos tocado mucho el tema sobre esto, usted considera que es innovador una mineria privada, yo no lo veo asi.
Auditoria y transparencia:
No es por insultar ni denigrar su punto, pero me parece hasta gracioso el hecho que mencione que varios bufetes de abogados han validado la legalidad la compañia, cuando aqui estamos hablando de transparencia y confiabilidad para con los usuarios, la gran mayoria de las personas, incluyendome, no invertimos nuestro dinero en compañias o productos solo porque unos cuantos abogados digan que es legal y ya, solo se necesita saber que tan viable puede ser dicho proyecto basandose en la rama a la que se dedica y lo que ofrece, no de lo que digan unos abogados por muy internacionales o poderosos que sean, aqui estamos hablando de una criptomoneda que afirma que sera la lider en el mercado, superando a bitcoin, que por cierto no necesito de abogados para que la gente confiara en ella, ni mucho menos crear una piramide de afiliados, y no es la unica, pero solo por mencionar la mas famosa. Y hablando de legalidad dejare de lado los casos en diferentes paises donde han sido multados por promover el sistema sin ningun permiso legal y en los que se han encarcelado y confistado cantidades grandes de dinero por la misma practica.
Exposición de datos y usabilidad:
La exposicion de datos viene de la mano con la usabilidad, como ya le mencione anteriormente, ¿que ofrece onecoin con respecto a una simple moneda?, voy a un banco, creo una cuenta, recibo y envio dinero a otras personas, incluyendo diferentes divisas, compro con mi tarjeta de debito o credito, etc, que ventaja dara onecoin sobre esto? prefiero confiar en una entidad regulada por un gobierno, que en una regulada por una sola empresa privada. Sobre dealshaker, lei algo sobre ello a mediados de año, una simple tienda virtual creada por la misma compañia privada, por lo que su usabilidad sigue siendo restringida a sus inversores, que tiene una gran inversion detras? pues quien lo niega, no seria ni la primera ni la ultima ponzi que lo hace, con tal de darle mas confianza a sus inversiones, que con la cantidad de dinero que le ha entrado a dicha compañia, esas son limosnas. Aun recuerdo a un promotor de onecoin, diciendo que Visa o Martercard respaldaba la compañia, porque les daban tarjetas Visa para retirar sus comisiones por reclutamiento, algo bastante gracioso, y en esto se basan muchos promotores para convencer a las personas, llegue a ver uno mostrando un video de una consesionaria de autos con una pancarta que decia que aceptaban onecoin, cuando nisiquiera en ese entonces se podian transferir monedas de una persona a otra, algo bastante absurdo…
Para terminar, usted mismo menciona que la viabilidad de dicho proyecto es mas enfocado desde su punto de vista, y que no puede asegurar al 100% su exito, esto, porque usted seguramente es una persona responsable, pero como ya mencione, su comunidad ha crecido tanto en base a grandes engaños, mostrando puntos «buenos» y olvidandose de los malos al promover dicha inversion, por ejemplo si yo voy a invertir en bitcoin u otra moneda, se que dicha inversion la podria perder o se podria ver en apuros con una gran caida de precios, y se que ese precio depende de muchos factores, pero la gran mayoria de sus inversores, desconocen esto, debido a promotores sin escrupulos que por una tajada del pastel prometen hasta el paraiso, y a la misma compañia que afirma saldra valiendo X precio al mercado y que sera la lider de las criptomonedas, pero en el mercado, por suerte, de aspiraciones no se vive, y ya hemos visto a grandes compañias saliendo a la bolsa con X monto y perdiendo gran porcentaje el mismo dia, un futuro que veo muy probable en onecoin, saludos…
Certificados por abogados? Porque no ingenieros en informática? R/ porque no tienen una blockchain. Solo una base de datos un simulador.
Dealshaker: sitio donde venden literalmente basura, como pulceras de blanco azúcar por astronómicas sumas de 8000 euros. Cada transacción que se registra no se sincroniza con el balance de Onecoin, esto es obvio porque no tienen blockchain. El trafico de esta página provienen de países que son claros generadores de trafico falso, trafico spam o basura, en la última auditoria que hice había millones de visitas de Alemania, dicho trafico provenía en más de un 88% de una página web que estaba cerrada.
Onecoin es el timo más grande que se ha hecho bajo el disfraz de criptomoneda
Certificados por abogados? Porque no ingenieros en informática? R/ porque no tienen una blockchain. Solo una base de datos un simulador.
Dealshaker: sitio donde venden literalmente basura, como pulceras de blanco azúcar por astronómicas sumas de 8000 euros. Cada transacción que se registra no se sincroniza con el balance de Onecoin, esto es obvio porque no tienen blockchain. El trafico de esta página provienen de países que son claros generadores de trafico falso, trafico spam o basura, en la última auditoria que hice había millones de visitas de Alemania, dicho trafico provenía en más de un 88% de una página web que estaba cerrada.
El aumento del precio lineal durante años lo revelé en Septiembre del 2017, una relación de precio tiempo 1:1 con un R2 casi igual a 1. Traducido eso no corresponde a oferta y demanda. ¿que hicieron? aumentaron el precio de forma artificial rompiendo la tendencia lineal un mes y medio después que llamara la atención sobre semejante esperpento.
Onecoin es el timo más grande que se ha hecho bajo el disfraz de criptomoneda
sr. vene foro.. le quedo clara la explicacion del sr. vacelar? aprender con argumentos es parte de la dinamica del ser, maxime cuando se tiene un modelo mental tan cerrado en cuanto a las criptomonedas y especificamente con ONECOIN
Señor aquí es criptonoticias, cripto por criptografía de las monedas criptograficas. #onebasura no es una moneda criptográfica, es una estafa disfrazada de criptomoneda
Señor aquí es criptonoticias, cripto por criptografía de las monedas criptográfica. #onebasura no es una moneda criptográfica, es una estafa disfrazada de criptomoneda
a este se le ve lo ignorante por encimita, jejeje una preguntica Cuanto vale hacer una Criptomoneda ? sera que con 5 mil millones de facturacion se podra crear una ?? jejeje ahi te lo dejo Sr Idrobobo
No vale mayor cosa. Pero hasta Gokucoin tiene una moneda y Onecoin no ha podido hacer hasta la fecha una moneda criptográfica, solo un simulador de blockchain. Ha estado muy ocupada robando pelafustanes con personas sin escrúpulos como usted que la defienden. #Onebasuracoin
Eres un obtuzo e ignorante de las criptomonedas GODFREY, me asombra tanta necedad de la gente al vilipendiar una criptomoneda como es el BITCOIN. acaso te pagan por decir estupideses? todo este tipo de personas que critica sin fundamento parecen pericos leyendo un libreto, creyendose el cuento como el que produce Zuleika Salgado, lastima que no haya pedido le donen monedas acerca del panfleto que colgó… no le daria un solo OneCoin…. seria demaciado.
Típico de pelafustanes de poca monta, se escudan tras un alias sin rostro y solo saben atacar. En la comunidad de criptomonedas conocen de sobra mis argumentos, artículos y análisis, esta tribuna no está a mi altura. Lo dejo con sus comentarios pagados, saludos
Llevan mas de 2 años diciendo y hablando de estafa. No tienen bases legales para decir que es una estafa, o acaso a ti te estafaron? Dejen el odio hacia la empresa, pronto verán el desarrollo de una moneda en la comunidad de monedas digitales. Muchas coexistiran, mientras que tu seguiras emitiendo informacion sin respaldo y te basas es suposiciones… Ademas el KYC es el requisito que la mayoria de gobiernos esta solicitando para regulacion. Asi que el mundo entero necesita saber quien esta detras de cada movimiento de dinero. es mi opinion.. Gracias
Moneditas para los piramitontos… hahaha
Trabaja como todos deja de ser un mantenido viviendo del dinero de otros robando y estafando a la gente… tu ico..
te va a dar una gran sorpresa retrasado… juralo que yo se lo que va a pasar… madre mia secreto a voces
4.5
Una estafa es un evento que se materializa cuando se consume, de lo contrario es un supuesto sobre la base de la mentira, si es tan cierto que es estafa, los invito a mostrar una sola evidencia sustentablemente cierta de alguien en el mundo que haya sido estafado por Onelife, oigase bien, un sola evidencia en cualquier parte del mundo entre los miles de millones de Internautas que operan como Networker; vamos Zuleica Salgado, pega aqui la prueba de la estafa, nombre, pais, telefono, correo, monto de lo estafado y cualquier otro dato, si no lo haces quedaras como una mentirosa y es obvio que tu credibilidad bajará y la de Onelife subirá, estaremos atentos y pendientes de la prueba….. una sóla entre millones es nada, tu puedes. Para estar tan informada no me cabe duda de que estas registrada en Onelife, por favor pásame tu usuario para ver en que parte de la estructura estas, gracias.
baboso eres… La prueba es sus cientos de promotores con orden de captura.
Muestra las órdenes de captura. Otro inercio que escribe más injurias, mejor dime cuantas monedas te pagan por desprestigiar a OneLife.
La evidencia esta ante sus ojos, que no tengan 4 dedos de frente para verla es otra cosa, o es que crees que van a estafar a la gente que paga por el paquete y no se lo van a dar, logicamente esa no es la estafa, la estafa esta en hacerles creer que tienen una moneda que vale X monto y que valdra mas en un futuro, cuando no vale nada, solo que aun no es oficial, pero se deduce por logica, igual ya en el 2018 que es su fecha limite, cambiaras de opinion por ti mismo y te daras cuenta que te estafaron, asi funcionan las ponzi, sabias? la piramide sigue funcionando porque aun entran ingenuos como tu, que hacen que el dinero fluya hacia los promotores y la «confianza» sigue ahi mientras esos promotores reciban su dinero y los compradores reciban sus apreciadas «monedas» que al final no valen nada y no les cuesta nada a la empresa, por lo que su ganancia es exorbitante, hasta que todo llega a su limite y explota como una burbuja.
Ustedes salen diciendo que la moneda del futuro y demas tonterias, cuando no saben ni lo que compran, una moneda digital (eso no es ninguna criptomoneda) que tiene la misma funcion que una moneda comun, una criptomoneda se carapteriza por ser desentralizada, anonima, con transacciones transparentes y auditables, codigo fuente libre y demas, como se menciona en este post muy acertadamente. Ustedes pagan por una moneda que ni saben quien la mina, ni donde (si es que la minan, que lo dudo), administrada por una sola empresa que tiene todos sus datos personales, que en dado caso un gobierno podria sancionarlos, si dicha empresa es sancionada por un pais especifico perderian su inversion, a quien le interesaria usar eso? para eso usan el dolar o cualquier otra moneda universal regulada por bancos, o no seria lo mismo? y hasta mas conveniente, ustedes solo compran esos paquetes, porque creen que van a multiplicar por 1000 su inversion (ese es el engaño que le dicen), no conocen lo que les venden ni les interesa, solo se creen el cuento de que sera mejor que el bitcoin y demas tonterias, cuando ademas hay otras monedas que han hecho ricos a muchas personas, que es donde deberian invertir de verdad, analizar las monedas del mercado y ver cuales estan por surgir, como por ejemplo Monero, que hace un año valia 0.50$ y hoy vale casi 90$, el que compro 1000 monedas gasto 500$ y hoy tiene 90.000$, esas son las inversiones que valen la pena, y Monero se hizo tan popular y costosa rapidamente justamente por su anonimato y seguridad, donde supera a bitcoin en ese sentido.
Si van a defender onecoin, haganlo con claridad, digan porque es una criptomoneda y no una simple moneda digital inventada, expliquenlo con tecnisismo, no con tonterias de que no es una estafa porque ustedes lo dicen y ya, los que afirmamos que es una estafa no sacamos ningun beneficio de ello al decirlo, solo queremos advertir a las personas a no invertir en estas burdas estafas que se ven a 1 kilometro de distancia…
No solo hay una, hay cientos de personas que tratan de salir corriendo y no pueden retirar sus «valiosos» (sarcasmo) onecoins simplemente porque no los dejan
Está claro que cuando el río suena, agua lleva. Solo hay que buscar OneCoin en el buscador de Google para observar la enorme cantidad de portales web informando sobre lo fraudulento que es. Quien lo defiendan seguramente será porque cobren comisiones o porque tengan inversiones metidas en este proyecto. Gracias por el artículo, muy interesante.
La estafa es tan grande y comprometedora que el CEO ganando 2.5 millones de dolares al mes decidió irse porque «no tenía margen de maniobra»
Lo que está claro es que para invertir capital en una criptomoneda o sin especificar tanto, un proyecto, se necesita el 100% de confianza y credibilidad en el mismo. OneCoin no es el caso, por tanto la decisión es cristalina. Un saludo.
No está regulado, no pueden reclamar … no es lo que querían?
Recomiendo llamar a línea de teléfono amiga de soporte moral al iluso «inversionista»
Señores Criptonoticias, considero que deben investigar previamente las publicaciones que se vayan a fectuar por éste medio electronico y no permitir información que no tenga un soporte jurídico y probatorio que demuestre la veracidad de la publicación. Nuestra Criptomoneda será pública el día 8 de octubre de 2.018 y por tal razón no aparece en los diferentes medios electronico. A continuación transcribo el comunicado Oficial de OneCoin OneLife:
INFORMACION DE LA PLATAFORMA ONELIFE
Queridos miembros,
Nos informaron que una compañía, tratando de encontrar su lugar en el cryptomarket, está promoviendo una moneda, también llamada Onecoin, afirmando que es una moneda real, operando en una cadena de bloques real (descentralizada). Esta organización obviamente está tratando de robar el concepto único, la visión y la identidad de marca de OneCoin que fueron creados en 2014 por la Fundadora y Visionaria Dra. Ruja Ignatova de OneCoin.
Tenga en cuenta que OneCoin no está relacionado de ninguna manera con este grupo de personas y de ninguna manera respalda esta empresa y sus ideas. Queremos recordarle que todas las actualizaciones más recientes, relacionadas con la empresa OneCoin y la criptomoneda OneCoin, están disponibles exclusivamente en los canales corporativos oficiales de OneCoin.
Y recuerda: ¡no hay nada mejor que el original! ¡El éxito es cierto cuando estamos unidos!
¡Gracias por su amable ayuda! #togetherformore
Atentamente,
El equipo de OneLife
Para mayor información comunicarse con Siervo Tulio Rodríguez Fonseca
Asesor Jurídico y Consultor Empresarial y de Negocios
situro@gmail.com
Movíl: 310 3259715 / 300 5437254
La noticia habla sobre esa gente que dice vender tokens para reclamar Onecoin. . De paso solo menciona la realidad de Onecoin.
Soporte Jurídico? Señor dice claramente «potencial estafa OneCoin». Pero más allá de eso la comunidad de criptomonedas sabe lo que realmente es Onecoin
Y que saben de la supuesta criptomoneda mkcoin, criptomoneda creada en brasil y que tambien es multimivel, asociada con la empresa de multinivel paydiamond, casualmente tambien creada en brasil y con supuestas oficinas en china ??
PayDiamond y mtkcoin también son estafa, en el momento en que una «empresa» o «plataforma» combina multinivel y criptomonedas, ya es estafa por default, el multinivel y las criptomonedas son como el agua y el aceite, simplemente no se mezclan, es como si una empresa sacara un multinivel en donde comercializaran al dolar, es una vil pirámide ponzi.
que ignorante, bueno eso es gratis
Todos los promotores de ponzis se enfocan en atacar al mensajero en vez de argumentar el mensaje de manera inteligente con evidencia comprobable por todos. Tengo mas de 7 años denunciando estafas como Onecoin, PayDiamond, Mtkcoin, MeCoin, Telexfree, ZeekRewards, Unetenet, WakeUpNow y un largo etc… El tiempo me ha dado la razón en el 100% de los casos, así que no importa que tanto se resistan las estafas, AL FINAL TODAS TERMINAN CAYENDO. Todas duran un promedio de entre 2 y 4 años.
@disqus_SOEKltx3R4:disqus Son «seres» con carencia de argumentos, por tal motivo no esperes mucho de ellos más que ataques de todo tipo, es típico de quien no puede defender sus idea y entonces trata con una pataleta de destruir el imperio de la razón. En el fondo causan una profunda lastima porque muestran que cada cual da de lo que tiene
GODOFREY ´por que tan agasapado despues de leer el articulo de alejandro vacelar… aun te quedan extertores de terquedad e ignoracia hablando mal de onecoin?
Articulo? leer? Alejandro Vacelar?
No leo basura de gente que no sabe de criptografía y criptomonedas, leo información relevante. Mi postura frente a Onecoin ya no es la misma que hace un año, ahora es peor. Es el sistema ponzi más grande que se ha creado al margen de las criptomonedas, es una estafa que se aprovecha de la profunda ignorancia de la gente que como borregos ciegos y sordos que solo siguen la vibración del suelo por donde caminan sus «lideres» (entienda reclutadores de incautos). Onecoin es una basura, no es una criptomoneda y es un engaño probado por cientos de fuentes de manera independiente. El que quiera ver que vea.
Excelente Vene Foro por fin alguien me responde con seriedad y responsabilidad en este portal he escrito en infinidad de veces para poder expresa la seriedad y responsabilidad del proyecto OneCoin corporación. Me llamo Ing. Alejandro Antonio Vacelar Villamizar soy Experto en Medios de pagos en mi país Venezuela que es el mismo que el tuyo. Soy un emprendedor Que desarrollo en Venezuela el sistema de la cámara de compensación electrónica que se convirtió en el sistema líder en el país de gestión de cámara de compensación electrónica posicionando el producto en mas de 20 bancos del país. Desarrolle el sistema FacilCheck con un equipo multidisciplinario que arme para llevar adelante un nuevo emprendimiento el cual ya se encuentra posicionado como servicio en la nube para 7 bancos del país y trabajando en el mercadeo de 4 mas que están evaluando nuestro producto actualmente. Se aperturo una oficina en Ecuador de Soluciones Sycom para internacionalizar nuestros productos. En todos estos proyectos participe como CEO de los mismos y en los ultimo 5 años ademas de nuestros Startup, me dedico a las cryptomonedas y entre todas ellas he considerado a OneCoin como el mejor proyecto con la mejor hoja de ruta trazado para establecerse como una de las lideres en el mercado de las cryptomonedas.
Ahora bien esta es simplemente mi carta de presentación Sr. Vene Foro dime donde como y cuando podemos dar el debate o donde me permites escribirte toda el RoadMap trazado por la compañía. Donde te voy a explicar Aspectos Técnicos desde el algoritmo utilizado por el Blockchain la compañía hasta el mas mínimo detalle que desees saber, aspectos administrativos, Ecosistemas desarrollados para potenciar la usabilidad de la moneda y miles de aspectos que te explicaríamos del proyecto, El pull de programadores que existen trabajando en los sistemas y todo lo que se esta preparando.
Entonces dime Donde te puedo escribir para hacerte llegar toda la información seria y responsable.
Eso si te pido una discusión de altura con seriedad y responsabilidad no la cantidad de burlas y de necedades que siempre me han respondido en esta pagina. Tu has sido la primera persona que me ha respondido con seriedad.
mis contactos:
a.vacelar@sycom.com
avacelar@hotmail.com
avacelar@gmail.com
Señor y usted con todas esas credenciales como puede obviar que onecoin ni siquiera tiene una blockchain sino una base de datos tradicional que no puede reflejar los gastos realizados… esto es solo un detalle técnico que salta a la vista para un ojo experto ¿porque usted no lo ve?
Sr. GodFrey IDROBO,
Ya esta certificado nuestro blockchain 100% no por que lo diga yo si por bufetes de abojados y equipos de desarrolladores que certifican el mismo.
Lamento que lo tengan mal informado. Ya basta del cuentico del base de datos SQL.
Ya déjense de cuentos de abogados, auditorias, informes y blockchains que no existe.
Onecoin NO TIENE BLOCKCHAIN es más un simulador que cualquier otra cosas:
Que vea el que quiera ver, aquí dejo pruebas irrefutables de la farsa de su mal llamada «cadena» de bloques:
http://onecoinscam [.] info/blockchain-simulator/
(copiar el enlace y eliminar los corchetes
«Toda la evidencia resumida [en el enlace] proporciona una prueba irrefutable de que OneCoin «Blockchain» como se muestra en las pantallas BLOCKCHAIN, BLOCK y TRANSACTION es un Simulador de Blockchain con datos falsos de Bloque y Transacción y que OneCoin no es una criptomoneda».
Sr. GodFrey IDROBO,
Ya esta certificado nuestro blockchain 100% no por que lo diga yo si por bufetes de abojados y equipos de desarrolladores que certifican el mismo.
Lamento que lo tengan mal informado. Ya basta del cuentico del base de datos relacional
Una blockchain no la certifican ni abogados ni peritos ni nada de eso, la misma comunidad prueba si funciona o no y esa es la validación universal de más de 1100 criptomonedas del mercado. Ya deje los cuentos con esa pirámide
Estimada Zuleika Salgado, excelente publicación y trabajo el suyo, espero que nuevos incautos mediatizados por «lideres» de multinivel sin escrúpulos vayan a caer en esta nueva fase de la gran estafa llamada Onecoin. Quiero también comentar que onecoin no tiene ninguna blockchain, lo que tienen es una simulación mediante base de datos tradicional, sin más ni más, dicha base de datos no sincroniza transacciones ni refleja gastos realizados… Todo hace parte de una gran estafa de características globales donde más y más países les cierran las puertas
3.5
Solo el Tiempo mostrara que los sesudos críticos del Gran Proyecto OneCoin – OneLife estaban bien equivocados y en el caso de los representantes de criptonoticias el tiempo dirá que beneficio recibían por hablar tan mal de dicho proyecto – Solo Falta Tiempo
Solo el Tiempo mostrara que los sesudos críticos del Gran Proyecto OneCoin – OneLife estaban bien equivocados y en el caso de los representantes de criptonoticias el tiempo dirá que beneficio recibían por hablar tan mal de dicho proyecto – Solo Falta Tiempo
1.5
mi estimada Zuleika Salgado no coloca los comentarios que se colocan que no son de su agrado, pero les digo averiguen bien, este monto de ignorantes creen darsela de inteligentes por los 3 conceptos que entienden ya se creen los gurus de criptomonedas, hacer una criptomoneda se hace con 10 dolares en china, ahora pregunto no va a ver una criptomoneda en una empresa que tiene mas de 5 billones de euros en facturacion, ignorancia en el tema todos estos moderadores, y los que abajo critican es porque no ganan nada por recomendar al bitcoin