El mercado de criptomonedas se ha visto influenciado considerablemente por las naciones asiáticas, con gran prepoderancia de Corea del Sur, China y Japón. Pero no todo es positivo, pues recientemente el Servicio de Supervisión Financiera de Corea del Sur (FSS) denunció a algunos miembros por utilizar información privilegiada para beneficiarse en el mercado de criptoactivos.
Según fuentes de Korea Times y News1, el FSS estaría investigando la participación de uno de sus miembros en el abuso de información confidencial gubernamental acerca de las recientes regulaciones sobre las monedas criptográficas, con el fin de comerciar criptomonedas en las diversas casas de cambio del país y, básicamente, vender antes de que los precios bajaran con la publicación de las regulaciones.
La denuncia fue confirmada por Choi Heung-sik, gobernador del Servicio de Supervisión Financiera de Corea del Sur, constatando que esta comercialización ilegal habría ocurrido antes del anuncio y aplicación de las medidas regulatorias acordadas por el Estado:
Hemos reconocido las acusaciones de que un funcionario de FSS vendió criptoactivos basándose en información privilegiada antes del anuncio actualizado del gobierno para regular el mercado. Estamos investigando este caso.
Choi Heung-Sik
Gobernador
De igual manera, la organización está investigando si, en efecto, más de un miembro habría realizado esta misma práctica, como lo denuncia la cadena de noticias YonHap, información que todavía no ha sido confirmada. «Se nos ha informado que uno o dos servidores públicos están siendo investigados por los hechos, pues los funcionarios del gobierno no son apropiados para invertir en moneda virtual», comentó Choi.
Atento a esta controversia, Hong Nam-Ki, miembro de la oficina de Coordinación de Políticas de Gobierno, destacó que las políticas comerciales de las monedas digitales en el país varían según las oficinas gubernamentales de la nación. Una realidad que genera constantes desacuerdos entre personalidades del Estado y del ecosistema blockchain; así como, para la perspectiva de Hong, podría tomar su tiempo para al fin ser unificadas.
En el caso particular del FSS, Choi destacó que la organización ha aconsejado a todo su personal no involucrarse con las monedas criptográficas debido que las mismas no representan, a los ojos de la institución, una segura inversión financiera. No obstante, tampoco restringen a sus oficiales si desean apostar por este ecosistema libremente:
(FSS) aconsejó a los empleados que se abstengan de invertir (en criptomonedas) pero señalando que no hay restricciones.
Choi Heung-Sik
Gobernador
El gobernador del Servicio de Supervisión Financiera Nacional también se ha disculpado por sus tajantes comentarios acerca de las monedas criptográficas, las cuales describió con anterioridad como unas burbujas «a punto de colapsar». Choi Heung-sik ahora considera que los criptoactivos podrían bajar su valoración debido a las nuevas regulaciones surcoreanas — una realidad que ya ha ocurrido— mas no desaparecerán fácilmente.
El gobierno de Corea del Sur se ha dedicado exhaustivamente a discutir la realidad del mercado de criptomonedas nacional, un movimiento que busca disminuir el crimen organizado y la especulación de las casas de cambio. Debido a ello, ha realizado importantes avances regulatorios en materia de criptoactivos, los cuales se han visto revestidos por importantes apelaciones jurídicas y hackeos masivos a las casas de cambio. Sin lugar a dudas, un ecosistema cada vez más convulso y cambiante.