Más de 1.200 australianos perdieron en 2017 cerca un millón de dólares en fraudes relacionados con bitcoin y otras criptomonedas, de acuerdo a denuncias recibidas por el organismo de defensa al consumidor del país austral.
Scamwatch, una iniciativa de vigilancia y de recepción de denuncias promovida por la Comisión de Competencia & Consumo de Australia (ACCC) procesó 1.298 denuncias de diversas estafas y fraudes en torno al bitcoin y otras criptomonedas que totalizaron 1,2 millones de dólares australianos (US$ 948.000), cifra que corresponde sólo a las denuncias recibidas, por lo que se presume que el total de dinero estafado supera el millón de dólares estadounidenses.
La incidencia de denuncias creció notablemente en el último trimestre de 2017, en gran parte por el notorio aumento de cotización del bitcoin en ese período. Sólo en noviembre 2017, resalta la ACCC, las estafas reportadas se incrementaron 126% en un período de una semana.
Estas cifras concuerdan con el rápido crecimiento que experimentó el mercado de criptoactivos en los últimos 3 meses del año pasado, cuando el precio del bitcoin se triplicó y pasó de $4.300 a $13.121. Pero la mayor pendiente de ese histórico auge se observó entre el 19 de noviembre y el 19 de diciembre, lapso en el que el bitcoin experimentó un alza de 150%, de acuerdo a Coinmarketcap.
Los tipos de estafa pueden variar, desde casas de cambio que promueven esquemas Ponzi, hasta usos del phishing y de mensajes de texto que llevan sus potenciales víctimas a versiones falsas de webs conocidas. Algo común de estos intentos fraudulentos es el uso de la palabra “bitcoin” en los mensajes e invitaciones, la mayoría de los cuales se envían desde África, India o Turquía.
The New Daily advierte sobre el uso de los mensajes de texto como paso inicial de esquemas fraudulentos en Australia en torno al bitcoin. Llama la atención que algunos de estos mensajes son personalizados, se dirigen al destinatario por su nombre: “Ann, tu cuenta gratuita de bitcoin te está esperando. Reclámala AHORA y gana AUD762 por día. Totalmente automatizada y dirigida a principiantes”.
En diciembre pasado se aprobó en ambas cámaras del parlamento australiano la denominada “Ley Bitcoin” que entrará en vigencia en abril próximo y requiere de las casas de cambio que operen con criptomonedas, su inscripción ante la agencia de inteligencia financiera de Australia, la AUSTRAC, que cumplan con las normas AML/CTF (establecidas en 2007 para combatir el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo) reportar las transacciones que superen los límites establecidos y mantener registros adecuados de las operaciones.