Dos hermanos enfrentan cargos de prisión en Holanda tras ser acusados de robar energía eléctrica para realizar minería de bitcoin, según indican diversos medios.
Las autoridades acusan a los hermanos de robar energía para darle poder a las computadoras que utilizaban para minar bitcoins, generando una ganancia estimada de unos 200,000 euros.
Este miércoles los jueces emitieron la declaración en la que señalan que las potentes computadoras para minar la criptomoneda fueron halladas en una casa de la ciudad de Rotterdam que pertenece a uno de los hermanos y además era utilizada como lugar de cultivo de marihuana, que también funcionaba con la energía robada. Se estima que han realizado dos cosechas de esta planta.
A los hermanos se les acusa de lavado de dinero, mientras que al mayor, de 39 años de edad, se le acusa de robar electricidad y de cultivar ilegalmente plantas de marihuana en el mismo lugar, según indica el ministerio de justicia holandés, el Openbaar Ministerie, que también señala se trata de uno de los primeros casos judiciales del continente europeo en el que se alega robo de energía para realizar minería de criptomonedas.
Los fiscales solicitan al jurado imponer una sentencia de 15 meses de prisión para el hermano que era dueño del establecimiento y 5 meses para el otro. Se espera que la decisión esté tomada dentro de dos semanas aproximadamente, según reporta el sitio De GelderLander; aunque el caso se remonta al año 2014 cuando fueron descubiertos en la actividad. Mientras tanto, el fiscal ha impuesto una multa de confiscación de 250.000 euros.
La minería de bitcoin exige el suministro de altas cantidades de energía para poder realizarse. En esta actividad los servidores y participantes de la red compiten para hallar transacciones suscritas a los bloques descentralizados, recibiendo una pequeña recompensa por esta tarea, que al día de hoy se ubica en 12.5 bitcoins por bloque, pero para el momento en que los hermanos comenzaron a minar (antes del halving de 2016) la recompensa era de 25 bitcoins por bloque.