-
Los piratas informáticos se valieron del phishing para acceder a las cuentas de los usuarios
-
Al menos 14 usuarios resultaron víctimas del hurto de fondos en bitcoins
Las autoridades policiales de Turquía detuvieron a once personas acusadas de piratear las carteras de criptomonedas de un grupo de usuarios. Los hackers robaron bitcoins valorados en 437 mil liras turcas, equivalentes a 80 mil dólares estadounidenses.
De acuerdo con la información que fue dada a conocer el 2 de noviembre por medio local Hürriyet, el operativo policial estuvo a cargo de la División de Delitos Cibernéticos con sede en Estambul. El cuerpo policial inició las investigaciones tras recibir denuncias de catorce usuarios, que reportaron el acceso ilegal a sus carteras de criptomonedas, así como el hurto de los fondos.
Los investigadores lograron rastrear un número telefónico usado por los piratas informáticos en una plataforma donde realizaban los intercambios. Los hackers adquirían líneas GSM nuevas y las registraban a nombre de las víctimas usando licencias de conducir falsas. Luego, valiéndose de un método conocido phishing, ingresaban al sistema y transferían los fondos a múltiples cuentas para dificultar el seguimiento.
El monto en bitcoins sustraído de las carteras de criptomonedas fue posteriormente intercambiado por moneda fíat. La policía logró realizar un seguimiento físico de los sospechosos y obtener evidencia de retiros de efectivo de sus cuentas bancarias y cajeros automáticos. Los movimientos fueron registrados en video por las cámaras de seguridad.
Las detenciones se realizaron mediante operativos simultáneos en diferentes locaciones de la ciudad de Estambul el pasado 26 de octubre. Además de las once detenciones, la policía incautó 18 teléfonos móviles, 18 tarjetas SIM, 22 memorias flash, 6 computadoras portátiles, 3 discos duros, 2 licencias de conducir falsas, tarjetas de identidad falsas y una tableta.
Diez de los once detenidos permanecen encarcelados a espera de juicio, mientras que uno de ellos fue liberado bajo la condición de permanecer bajo «control judicial». Según la publicación, la investigación sigue en curso y las autoridades están buscando más víctimas de los hackers.
El auge de las criptomonedas en Turquía
En Turquía el uso de bitcoin (BTC) y otras criptomonedas se ha visto impulsado en lo que va de año por la caída de la moneda local, la lira, frente al dólar estadounidense. Medios especializados reportaron en agosto que los turcos comenzaron a refugiarse en bitcoin, en virtud de que el valor de la lira se tornó aún más volátil que el de este criptoactivo.
No obstante, la popularidad de las criptomonedas también ha dado pie a la aparición de esquemas fraudulentos. A principios de este año se conoció que el proyecto Turcoin, un criptoactivo lanzado como una alternativa a la moneda nacional de Turquía, en realidad era un esquema Ponzi. El pasado mes de julio, los fundadores de la startup, Sadun Kaya y Muhammed Satıroğlu, fueron arrestados por la policía como parte de la investigación. Presuntamente, se escamotearon millones de dólares de los usuarios a través de este esquema.
Imagen destacada por: annotee / stock.adobe.com