La Guardia Civil Espaรฑola y la Policรญa Federal de Austria, con el apoyo de la Europol, desarticularon una red delictiva que a travรฉs de una Darknet realizaba transacciones con criptomonedas, como parte de un negocio dedicado a la producciรณn, elaboraciรณn y distribuciรณn de nuevas sustancias psicoactivas (NPS por sus siglas en inglรฉs) y al blanqueo de capitales.
La informaciรณn fue difundida este 28 de junio a travรฉs de comunicados de prensa publicados en las pรกginas web de los organismosย policiales, donde se explica que en el proceso de detenciรณn de la banda, que operaba en varias ciudades europeas, fueron incautados 509 BTC, (cerca de โฌ2.500.000), ademรกs de โฌ137.000 en IOTA y โฌ30.000 en LUMEN, segรบn los cรกlculos presentados en la nota de prensa, que no indica las cantidades exactas en tรฉrminos de criptomonedas y deben ser consideradas como un aproximado debido a las variaciones del mercado. La investigaciรณn comenzรณ en 2015, por lo que estas cifras pueden ser un promedio de los รบltimos meses del precio de estas criptomonedas.
A las confiscaciones se suman decenas de soportes informรกticos, ordenadores y sistemas de encriptaciรณn, por lo cual las autoridades creen que las criptomonedas no pueden ser utilizadas o trasferidas por el momento. Ademรกs de 100 tipos distintos de NPS y 788.606 dosis de LSD, junto a propiedades y activos valorados en mรกs de 8 millones de euros, entre los cuales destacan tres propiedades inmobiliarias, cuentas bancarias y vehรญculos de alta gama.
Respecto al modus operandi, la nota informativa de la Guardia Civil Espaรฑola agrega que las investigaciones realizadas e iniciadas desde el aรฑo 2015 determinaron que la oferta de NPS se realizaba a travรฉs de dos pรกginas web muy reconocidas, ubicadas en la Darknet y gestionadas por la red delictiva, a las cuales accedรญan personas invitadas y redireccionadas desde foros dedicados al tema.
Entre otras formas de pago como Paypal, Payward o Payvision, la banda aceptaba transferencias de bitcoin y otras criptomonedas a cambio de los psicoactivos, siendo BTC el medio de pago preferido como forma de garantizar el anonimato de ambas partes, basados quizรก en la creencia popular de que la red Bitcoin ofrece esa propiedad. Una vez recibidos los pagos, las monedas criptogrรกficas eran redistribuidas en diferentes billeterasย digitales, a fin de obstaculizar el seguimiento de las transacciones, segรบn se acota.
Se expone igualmente que todos los beneficios econรณmicos obtenidos se convertรญan en dinero efectivo gracias a la intermediaciรณn de varias empresas con fachada de legalidad, junto a otras organizaciones ilรญcitas y el uso de la โhawalaโ (sistema informal de transferencia de fondos). De esta manera se realizaron transacciones de hasta โฌ700.000.
ย Incautan 2.000 bitcoins en Estados Unidos
En una acciรณn similar a la de Europa, el pasado 26 de junio el Departamento de Justicia de Estados Unidos informรณ tambiรฉn sobre un operativo donde detuvieron a 35 personas y fueron incautados casi 2.000 bitcoins y otras criptomonedas, por un valor aproximado de mรกs de $20 millones, junto a dispositivos paraย ย minerรญa de criptomonedas y equipos de cรณmputo.
Se trata de una operaciรณn encubierta, que se iniciรณ desde hace un aรฑo, donde ademรกs del Departamento de Justicia tambiรฉn participaron ย el Servicio Secreto, Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), el Servicio de Inspecciรณn Postal y el Drug Enforcement Administration (DEA).
Expresa el organismo en su nota de prensa que el objetivo de la actividad, que permitiรณ la apertura de mรกs de 90 casos activos en todo el paรญs, fue contrarrestar las actividades delictivas que se realizan en las Darknets, muchas de ellas relacionadas con la venta de sustancias ilรญcitas y que suelen involucrar el intercambio de criptomonedas. Aunque recientes estudios indican que en tรฉrminos de mercado, este tipo de actividad representa solo el 1% de los intercambios totales de criptomonedas.
Otrosย estudios, entre ellos uno realizado por la Uniรณn Europea,ย han demostrado que actualmente las criptomonedas no son muy utilizadas por las organizaciones ligadas al terrorismo.
Imagen destacada por Lukas Gojda / stock.adobe.com