Hechos clave:
-
La casa de cambio Wex no permite a sus usuarios retirar fondos en criptomonedas y fiat.
-
Este proyecto surgió tras el cierre de la casa de cambio BTC-e, implicada en el caso Mt.Gox.
Numerosas denuncias están siendo introducidas ante las autoridades judiciales de Rusia por un caso relacionado con una extinta casa de cambio de criptoactivos.
La casa de cambio WEX es el objeto de las acusaciones de sus usuarios, quienes alegan tener cerca de tres meses sin poder retirar montos en criptomonedas o monedas fiat. El Ministerio de Justicia de Rusia ha recibido al menos 35 denuncias a través de su sitio web, según señalan las informaciones que han surgido a la prensa.
Wex es un proyecto que emergió a partir de la clausura de la casa de cambio BTC-e, al descubrirse que en ese mercado se lavaban los bitcoins implicados a su vez en el caso de Mt. Gox, el robo de bitcoins más grande de la historia.
Los usuarios afectados esperan que las investigaciones lleguen a un término satisfactorio y piden a las autoridades tomar medidas para que Dmitir Vasiliev, CEO de WEX, y los demás directivos, a quienes la fuente denomina «conspiradores», no emprendan nuevos proyectos en el área de criptomonedas. Los ejecutivos de la casa de cambio no se han pronunciado al respecto.
En julio se conoció que Vasiliev vendería la compañía a Dmitry Khavchenko, un soldado combatiente de las milicias beligerantes en Ucrania, tal y como reseñó un medio ruso. Según las informaciones recientes, la venta ya se habría concretado, aunque de momento no se han hecho cambios sustanciales en la conformación de la empresa ante la Autoridad Regulatoria Contable y Corporativa de Singapur, que es donde está registrada la casa WEX.
Las primeras alarmas y reportes comenzaron a surgir cuando, ante la imposibilidad de retirar fondos, la casa de cambio comenzó a presentar precios muy elevados respecto al resto de los principales mercados globales. Por ejemplo, la criptomoneda estable Tether (USDT), que en teoría debería cotizarse en paridad unitaria al dólar, está ahora valorada en $6.99 dólares en WEX.
Desde mediados de este año, se reportó que la casa de cambio mantenía retenidos los fondos de los usuarios por un aparente mantenimiento técnico. Sin embargo, no han ofrecido mayores explicaciones. Así mismo, en la cuenta de Twitter oficial de WEX no se comparten mensajes desde el 23 de agosto pasado, cuando se advirtió sobre un sitio fraudulento.
Algunas criptomonedas sí se pueden retirar, tales como peercoin, zcash, tether y namecoin, aunque en general los precios son muy elevados con respecto a los mercados globales. Por ejemplo, el precio de bitcoin ronda los $8500 dólares cuando según el índice CoinMarketCap, que promedia este precio globalmente, marca $6468 dólares al momento de escribir esta nota. Ether marca $319 dólares cuando el precio global es de $204 dólares.
Los reportes indican que, ante esta situación, muchos usuarios han dejado de utilizar la plataforma, de modo que apenas se comercia tan solo $1 millón de dólares diariamente, una cifra muy reducida respecto su desempeño anterior.
Imagen destacada por NOBU / stock.adobe.com