Una demanda colectiva de varios usuarios de la casa de cambio americana Coinbase fue introducida el primero de marzo debido a los eventos del pasado mes de diciembre, donde algunos empleados se aprovecharon de su conocimiento interno para obtener grandes ganancias con la adopción de la criptomoneda Bitcoin Cash como medio de intercambio.
La petición fue hecha a través de la corte del distrito norte del estado de California, Estados Unidos. En el documento se explica que Coinbase no planeaba aceptar a Bitcoin Cash durante la bifurcación de Bitcoin. Sin embargo, sus empleados fueron alertados un mes antes de la adopción y se aprovecharon de la información privilegiada para comprar los tokens antes de que el precio subiera con la repentina inclusión de BCH en la plataforma.
El documento está firmado por el ciudadano Jeffrey Berk, en nombre de él mismo y todos los demás usuarios de la casa de cambio en una situación similar.
Esta es una acción de clase en nombre de todos los clientes de Coinbase que hicieron compras, órdenes de venta o intercambio con Coinbase o GDAX en relación con el lanzamiento de BCH por parte de Coinbase durante el período del 19 de diciembre de 2017 hasta el 21 de diciembre de 2017 inclusive y que sufrió una pérdida monetaria como resultado de la fechoría de los Demandados.
Jeffrey Berk
El 19 de diciembre de 2017 la casa de cambio con sede en Estados Unidos anunció la introducción de Bitcoin Cash a su catálogo de criptomonedas disponibles para la compraventa. Esto hizo que el precio del token aumentara más del 60% y alcanzara un máximo histórico de $3.813; representando un incremento de más de mil dólares en pocas horas.
Los empleados que tenían conocimiento de dicho evento pudieron realizar compras hasta un mes antes de la introducción del criptoactivo por lo que de haberlos vendido en su punto máximo habrían obtenido ganancias de más del 60% de su valor original de adquisición. Unas horas después Coinbase detuvo todas sus transacciones con la recién introducida criptomoneda Bitcoin Cash debido a sospechas de que sus empleados se encontraban filtrando información previa al anuncio de adopción, aprovechándose así del alza en el precio para beneficio personal. La casa de cambio anunció encontrarse investigando a sus empleados debido a este evento.
A pesar de las medidas tomadas por los directivos de la entidad, el descontento por parte de los usuarios siguió latente, llevando a introducir este proceso legal en su contra. Coinbase no ha emitido comentarios acerca de la demanda. Los demandantes esperan compensaciones monetarias por parte de la casas de cambio y su mismo CEO, Brian Armstrong, por una suma que sería decidida durante el juicio. Por los momentos, no se tiene certeza sobre cuándo este juicio tendría lugar.
Hace unos días se anunció en el blog oficial de la entidad que se brindará soporte a las transacciones de bitcoins hechas con SegWit (Segregated Witness) en su plataforma. Durante los próximos días, las billeteras de bitcoin de Coinbase estarán habilitadas para aprovechar los beneficios del protocolo SegWit; lo que no solo permitirá un aumento significativo en la velocidad de las transacciones, sino que también reducirá el costo de las comisiones relacionadas a cada transacción.
4.5