La Oficina del Fiscal Federal de Nueva York anunció que los co-fundadores de la plataforma de intercambio de criptomonedas, Centra Tech —Sohrah Sharma, Robert Farkas y Raymond Trapani— serán procesados por el Tribunal del Distrito de Manhattan por acusaciones de conspiración para el fraude, fraude financiero y fraude electrónico; crímenes que podrían sumar una sentencia de 65 años de cárcel.
El subprocurador federal, Robert Khuzami, indicó que las denuncias introducidas en el tribunal acusaban a los tres fundadores de haber engañado a los inversionistas de la plataforma por medio de una venta de tokens sin la licencia de comercialización otorgada por la Comisión de la Bolsa y Valores de los Estados Unidos (SEC).
El documento introducido en las entidades judiciales, según medios locales estadounidenses, destaca que Sohrah Sharma, Robert Farkas y Raymond Trapani “participaron en conductas fraudulentas y cometieron errores materiales y omisiones diseñados para engañar a los inversionistas” capitalizando así ampliamente en el mercado de criptoactivos.
Como se alega, los demandados conspiraron para capitalizar el interés de los inversionistas en el floreciente mercado de criptomonedas. Supuestamente hicieron afirmaciones falsas sobre su producto y sobre las relaciones que tenían con instituciones financieras creíbles, incluso creando un CEO ficticio de Centra Tech. Ya sea tradicional o vanguardista, los vehículos de inversión no pueden venderse legalmente con falsedades y mentiras.
Robert Khuzami
Subprocurador federal
El año pasado Centra Tech era una de las iniciativas de blockchain más prometedoras en el criptomundo. La plataforma ofrecía múltiples servicios de transferencia y liquidación de activos digitales, los cuales podían equivaler y ser cambiados a monedas fiat por medio de una tarjeta de débito que supuestamente estaba respaldada por las empresas Visa y Mastercard.
El proyecto logró capitalizar unos 32 millones de dólares en su Oferta Inicial de Moneda, recaudación que habló muy bien de la iniciativa. Sin embargo, todo se fue en picada cuando la SEC decidió realizar las pesquisas financieras pertinentes al proyecto. Centra Tech resultó ser una oferta de inversión fraudulenta, la cual proporcionaba información falsa, publicidad engañosa y material alterado de sus supuestos negocios.
Hoy en día, el tribunal de Manhattan acusa a los directivos de la empresa de haber mentido abiertamente sobre sus filiaciones las empresas Visa, Mastercard y Bancord, agencias financieras que habían desmentido trabajar con la plataforma.
Los co-fundadores también están siendo denunciados por crear un funcionario ejecutivo (CEO) ficticio, contratar celebridades —como el campeón mundial de 5 pesos, Floyd Mayweather— para realizar publicidad engañosa y trabajar como casa de cambio sin ninguna licencia que los acreditase.
En la actualidad, los ex directivos de Centra Tech se enfrentan a la posibilidad ser juzgados por conspirar para el fraude financiero y electrónico, así como perpetrar fraude en el mercado de valores y fraude electrónico; 4 acusaciones que de ser ciertas imponen una sentencia máxima de 5 años y 20 años respectivamente.
En este sentido, de ser encontrados culpables de los 4 cargos mencionados, los co-fundadores de Centra Tech podrían verse envueltos en una sentencia simultanea de 20 años, en el mejor de los casos, o una sentencia consecutiva de 65 años en cárcel.
Imagen destacada por kelly marken / stock.adobe.com