Arthur y Kathleen Brietman, creadores del proyecto blockchain Tezos están exigiendo a la Fundación Tezos -organización encargada de manejar el dinero recaudado en la ICO del proyecto- que pague los gastos que han resultado de las demandas que los acusan de fraude. Y, en caso de que acepten, los contribuyentes serían los que verdaderamente cubrirán los costos.
Personas relacionadas con el tema informaron a Reuters de las intenciones de los Brietman, así como también que la Fundación Tezos no ha aceptado la solicitud de la pareja. Por otra parte, el jueves en Zurich Arthur Brietman indicó a la misma fuente que no respondería ninguna pregunta.
En Estados Unidos han presentado diversas demandas colectivas en contra de los Brietman, la Fundación Tezos y DLS (Dynamic Ledger Solutions Inc, propiedad de los esposos detrás de Tezos). Hasta la empresa publicitaria contratada fue señalada en una de las acciones legales emprendidas por firmas jurídicas norteamericanas. Se les acusa de haber violado la Ley Federal de Valores y de haber defraudado a los contribuyentes, a quienes les dijeron que estaban haciendo donaciones sin reembolso a la fundación establecida en Suiza.
La Fundación Tezos tiene bajo su control los fondos en Bitcoin y Ethereum recaudados durante la Oferta Inicial de Monedas que se llevó a cabo en julio de este año. Para aquel entonces, los fondos representaban unos 232 millones de dólares (fondos por los cuales los contribuyentes aún no han recibido nada a cambio) y actualmente equivalen a mucho más que eso.
Johan Gevers, presidente de la Fundación Tezos, dijo a Reuters que no podía hacer comentarios al respecto de la solicitud de los Brietman con relación a la cobertura de gastos para hacer frente a las acciones legales que enfrentan.
A su vez, Georg von Schnurbein, coautor de un libro referente al gobierno de la fundación suiza. declaró que a su juicio no hay razón para que la fundación presidida por Johan Gevers cubra los gastos legales de los Brietman, debido a que sus actividades estaban vinculadas con DLS y no con la Fundación Tezos. Añadió que al no tener relación las demandas con el objetivo de la organización suiza, los miembros de la junta que preside a ala Fundación Tezos podrían ser responsabilizados por las autoridades suizas en caso de que acepten lo que piden los Brietman.
Cabe destacar que la Fundación Tezos y DLS (que posee el código fuente del proyecto blockchain) firmaron un acuerdo en el que la empresa con sede en Delaware sería vendida a la fundación, así como también la propiedad intelectual. Asimismo, Reuters acudió al abogado Stephen Palley, de la firma Anderson Kill en Washington, para revisar el acuerdo firmado por Gevers y los accionistas de DLS en junio pasado (cabe destacar que estos últimos son los esposos Brietman y una firma de inversión fundada por Tim Draper). Palley manifestó que él podría ayudar a los abogados demandantes a demostrar que los contribuyentes de la ICO de Tezos compraron valores, mas no hicieron donaciones. Anteriormente, Kathleen Brietman declaró a Reuters que la ICO fue como hacer donaciones y recibir una bolsa de mano, de manera que las criptomonedas serían un obsequio mas bien.
Entre las firmas jurídicas norteamericanas que han presentado demandas colectivas en contra de los fundadores del proyecto Tezos, así como también de la Fundación Tezos y de DLS se encuentran Taylor-Copeland Law, Silver Miller y una tercera demanda presentada por Restis Law Firm, P.C. y Lite DePalma Greenberg LLC, siendo una compañía de Illinois el demandante principal.
El polémico caso de Tezos empezó cuando los Brietman acusaron a Gevers de enriquecimiento personal y de ser el responsable de la desaceleración del proyecto basado en blockchain. Desde Estados Unidos comenzaron a llover las demandas para exigir el reembolso de los fondos y pagos por daños de los contribuyentes estadounidenses, puesto que según las leyes norteamericanas las criptomonedas ofrecidas en la ICO se trataban de valores.
4.5