Recientemente, agentes de la policía de la ciudad de Florida (Estados Unidos) arrestaron a un funcionario público que se encontraba utilizando espacios del Departamento de Cítricos de Florida para minar criptomonedas como bitcoin y litecoin.
El funcionario en cuestión es Matthew McDermott, de 51 años. Fue descubierto luego de realizarse una auditoría donde se encontraron compras en una tarjeta por 22.000 dólares, correspondientes a la adquisición de 24 tarjetas gráficas destinadas a la minería de criptomonedas. De acuerdo con el reporte del Departamento de Policía de Florida, uno de los factores más sospechosos fue el repentino aumento del 41% (825 USD) en el consumo de servicios de la oficina, entre los meses de octubre 2017 y enero 2018.
McDermott se desempeñaba como Gerente de Información y Tecnología de la organización y se encontraba realizando actividades de minería utilizando las unidades de procesamiento gráfico (GPU) desde el mes de octubre. La policía confirmó que el funcionario se había unido a un pool de minería y estaba aprovechando los recursos del estado para su beneficio personal.
Estamos agradecidos por las acciones rápidas y profesionales del Departamento de Aplicación de la Ley de la Florida. Esto es una violación de la ética que está muy lejos del carácter del Departamento de Cítricos de la Florida y la industria a la que servimos. Afortunadamente, nuestra agencia tiene controles internos que detectaron actividad sospechosa, y nuestro Inspector General notificó inmediatamente los canales adecuados. Continuaremos trabajando con la policía y el sistema judicial a través de este proceso.
Shannon Shepp
Directora Ejecutiva
McDermott será retenido mientras espera el juicio en la Cárcel del Condado de Polk, con posibilidad a salir bajo fianza pagando 5.000 dólares. La Oficina del Fiscal del Estado del Décimo Circuito Judicial procesará el caso.
Aunque la minería de criptomonedas no es una actividad ilegal en sí, el aprovechamiento de recursos públicos para beneficio personal sí lo es. En otros países, como Corea del Sur, incluso instituciones privadas han decidido restringir este tipo de actividades.
En agosto del año pasado se descubrió que en una importante zona comercial ubicada en Seúl habían numerosos equipos para realizar minería de Bitcoin en funcionamiento, e incluso algunos de los empleados tenían CPUs domésticos encendidos y dedicados exclusivamente a tal labor. Algunos de los dueños de estas tiendas manifestaron su preocupación a la gerencia del mercado de electrónicos (compuesto por más de 20 edificios) acerca del sobrecalentamiento, ruido y consumo elevado de energía, por lo que dicha actividad fue prohibida completamente.
Por su parte, las autoridades americanas han tenido otros encuentros interesantes con los mineros de bitcoin. Hace un mes la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) de Estados Unidos detectó que un equipo pata minar bitcoin modelo Antminer S5 estaba interfiriendo con la red LTE de la empresa de telecomunicaciones T-Mobile en la ciudad de Nueva York y envió una “Notificación de Interferencia Nociva”, en la que instan al usuario a desconectar el equipo y responder una serie de preguntas acerca de su legalidad y origen.