Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, diciembre 6, 2019
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
  • Podcasts
  • CriptoForo
  • Mercado Latino
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
BTC $ 7,469.02 1.27% / Ƀ 1.00 0.10%
ETH $ 149.09 1.20% / Ƀ 0.01995 -0.10%
EOS $ 2.73 1.45% / Ƀ 0.0003649 0.22%
LTC $ 45.27 1.50% / Ƀ 0.006064 0.45%
XRP $ 0.2258 3.48% / Ƀ 0.00003023 2.23%
DASH $ 52.99 6.81% / Ƀ 0.007080 5.40%
NEO $ 8.84 0.75% / Ƀ 0.001173 -0.26%
XMR $ 55.15 0.91% / Ƀ 0.007255 -0.32%
ZEC $ 29.28 -2.11% / Ƀ 0.003904 -3.32%
ETC $ 3.92 3.13% / Ƀ 0.0005236 2.25%
QTUM $ 1.73 -0.17% / Ƀ 0.0002323 0.65%
BTC $ 7,469.02 1.27% / Ƀ 1.00 0.10%
ETH $ 149.09 1.20% / Ƀ 0.01995 -0.10%
EOS $ 2.73 1.45% / Ƀ 0.0003649 0.22%
LTC $ 45.27 1.50% / Ƀ 0.006064 0.45%
XRP $ 0.2258 3.48% / Ƀ 0.00003023 2.23%
DASH $ 52.99 6.81% / Ƀ 0.007080 5.40%
NEO $ 8.84 0.75% / Ƀ 0.001173 -0.26%
XMR $ 55.15 0.91% / Ƀ 0.007255 -0.32%
ZEC $ 29.28 -2.11% / Ƀ 0.003904 -3.32%
ETC $ 3.92 3.13% / Ƀ 0.0005236 2.25%
QTUM $ 1.73 -0.17% / Ƀ 0.0002323 0.65%
Patrocinado por Quantfury
Home Gobierno Judicial

Capturan a operador de portal de fraudes de la DeepWeb con 100.000 bitcoins en su poder

por Luis Esparragoza
14 febrero, 2018
en Judicial
4 min de lectura
bitcoin-tailandia-estafa-infraud-fraude
FacebookTwitterLinkedinRedditEmail

Un sujeto de nacionalidad rusa señalado de ser el segundo al mando de una red de operadores de mercados negros y robos cibernéticos fue detenido en Bangkok, Tailandia con 100.000 bitcoins en su poder.

Según las investigaciones de las autoridades policiales tailandesas, que trabajaron en conjunto con el FBI, durante el cierre del sitio y la captura del sospechoso, se obtuvo evidencia de que Sergey Sergeyvich Medvedev poseía 100.000 bitcoins, un monto que al momento de redactar esta nota equivale a cerca de 900 millones de dólares, señala The Bangkok Post.

También te podríainteresar

detenidos-hermanos-estafa-venezuela-bitcoin

Venezuela: detenidos dos hermanos que prometían falsas inversiones en bitcoin

6 diciembre, 2019
Gobierno de Colombia fiscalizará su Programa de Alimentación Escolar con una blockchain

Gobierno de Colombia fiscalizará su Programa de Alimentación Escolar con una blockchain

6 diciembre, 2019

Medvedev (31) parece ser co-fundador y segundo al mando en la organización Infraud, cuyo eslogan es «In Fraud We Trust», inglés para «en el fraude confiamos», dejando claras sus motivaciones. Esta organización habría caído el pasado martes 2 de febrero a manos de autoridades estadounidenses. El ciudadano ruso habría llegado a Tailandia hacía 6 años atrás. Y según solicitó el FBI, la Unidad de Supresión del Crimen (CSD) de Tailandia realizó la investigación descubriendo que el alegado estafador se encontraba en la ciudad de Bangkok. Durante este tiempo, Medvedev entró y salió del país en varias ocasiones y durante el último año, vivió con su esposa de nacionalidad tailandesa.

La redada contó con 30 funcionarios de esa unidad, quienes detuvieron al implicado en el edificio City Gate, ubicado en el área de Sukhumvit, donde incautaron documentos y una computadora en la que encontraron pruebas del comercio en línea de Medvedev con productos ilegales, utilizando criptomonedas como método de pago, según confirmó el jefe de la división, Thitiraj Nhongharnpitak, quien aseguró que pronto se revelarían más detalles.

Medvedev no está siendo custodiado por la CSD, aunque no está confirmado si se encuentra bajo la custodia de las autoridades migratorias o las fuerzas especiales de Estados Unidos.

Según especificó el funcionario, el FBI y las autoridades policiales de Italia lograron neutralizar un servidor perteneciente a la organización criminal sin que ninguno de los integrantes de la banda estuviese presente durante dicha redada.

Durante el pasado miércoles, el Departamento de Justicia de Estados Unidos acusó a 36 personas relacionadas a la organización por formar una red internacional de robo de joyería y el tráfico de información personal sobre tarjetas de crédito, ocasionando pérdidas que ascienden a los $530 millones de dólares. Los apresados están siendo acusados de tráfico de artículos robados, contrabando, robo de identidad, falsificación de documentos y fraude bancario.

El fiscal John P. Cronan, de la División para Crímenes del Departamento de Justicia de Estados Unidos, comentó:

Los arrestos de hoy marcan uno de los mayores esfuerzos para perseguir el ciberfraude que se ha asumido desde el Departamento de Justicia. Tal y como se alega en la acusación, Infraud operaba como un negocio para facilitar el fraude cibernético a escala global. Sus miembros causaron más de $530 millones en pérdidas a consumidores, negocios e instituciones financieras -y se alega que las pérdidas que pensaban causar ascendían a más de $2 mil millones de dólares. El Departamento de Justicia se rehúsa a permitir que estos cibercriminales utilicen el anonimato de Internet como un escudo para sus crímenes. Estamos comprometidos a trabajar con nuestras contrapartes internacionales para identificar, investigar y traer a la justicia a los perpetradores de estos crímenes, donde sea que se encuentren.

John P. Cronan
Fiscal

Según alega la fuente, en más de 15 países se realizaron redadas para detener a cerca de 18 sospechosos pertenecientes a la banda criminal.

El Fiscal Asistente David Rybicki aseguró que el sitio web Infraud era un referente mundial para los criminales cibernéticos. El sitio fue fundado en Ucrania en 2010 por Svyatoslav Bondarenko y Medvedev era su cofundador y segundo al mando. En el portal se podía comprar y vender información privada de miles de víctimas, la cuál era usada para realizar compras en Internet o clonar tarjetas de crédito. La tienda de información privada tenía 10.901 miembros activos que formaban un mercado activo y recíproco con sus administradores.

Según las fuentes oficiales, el FBI realizará una conferencia de prensa para dar detalles sobre la operación y llevar la investigación a más países, pues, además, se presume que la organización vende drogas, armas ilegales, fauna protegida y que además, han obtenido documentos gubernamentales oficiales de forma indebida.

Los fraudes ligados a bitcoin siguen teniendo alcance y relevancia en el ecosistema blockchain. Los límites parecen incrementarse con el paso del tiempo en lo que son intentos de las autoridades por cerrar los mercados negros y dar fin a las frecuentes operaciones fraudulentas que abundan en la web.

Recientemente, investigadores australianos determinaron que más de la mitad de las transacciones de bitcoin están ligadas a crímenes cibernéticos, aunque esto no significa que la mitad de los usuarios sean delincuentes. Muy probablemente se deba a que estos mercados manejan cantidades exorbitantes de bitcoins como método de pago e intercambio de valor, así como deben realizar múltiples transacciones para ‘lavar’ los bitcoins y distraer a las autoridades con la gran cantidad de direcciones, entradas y salidas que generan en la blockchain con predeterminación.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)Blockchain
Publicidad

Relacionados Artículos

detenidos-hermanos-estafa-venezuela-bitcoin
Judicial

Venezuela: detenidos dos hermanos que prometían falsas inversiones en bitcoin

por Marianella Vanci
6 diciembre, 2019

Autoridades policiales venezolanas informaron que los indiciados habrían estafado unos USD 150.000 ofreciendo ganancias al invertir en bitcoin.

estafa sitio web Ponzi

Sitios web oficiales de OneCoin fueron desactivados por investigación legal

4 diciembre, 2019
buterin-virgil-griffith

Vitalik Buterin se une a la petición de liberación de miembro de la Fundación Ethereum

2 diciembre, 2019
Brasil-Mercado-Bitcoin-cuentas-banco-tribunal

Brasil: Tribunal desestimó apelación de Mercado Bitcoin por cierre de cuentas bancarias

1 diciembre, 2019
desarrollador-ethereum-corea-del-norte

Arrestan a miembro de la Fundación Ethereum por dar asesorías en Corea del Norte

30 noviembre, 2019
Publicidad
Opera sin comisiones
Quantfury - El trading honesto de todos

Negocia acciones, criptomonedas, materias primas, Forex y ETFs con precios desde bolsas globales como NYSE, NASDAQ, CME, Bitfinex y Binance, libre de comisiones. Abona tu cuenta con la cripto de tu preferencia.

Descarga la app

Mercado Latino.

Pais
Bitcoin
301.207,00 UYU / BTC
▼ -5.42%
383.267,33 DOP / BTC
▼ -5.19%
7.024,15 EUR / BTC
▼ -13.33%
Análisis técnico de BTCUSD por TradingView

Publicidad

© 2019 Hecho con ♥ por Latinos.

Nosotros

  • Contacto
  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Mapa del sitio
  • Política de Privacidad
  • Política de contenidos publicitarios
  • Trabaja con nosotros

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
    • Análisis e Investigación
    • Educación
    • Literatura
    • Tutoriales y guías
  • Comunidad
    • Adopción
    • Arte y Entretenimiento
    • Beneficencia
    • Curiosidades
    • Eventos
  • Gobierno
    • Judicial
    • Regulación
    • Votaciones
  • Mercados
    • Inversiones
    • Oferta Inicial de Criptoactivos
    • Precios y Trading
  • Minería
    • Hardware
    • Pools
    • Software
  • Negocios
    • Cajeros Automáticos
    • Monederos
    • Pruebas de Concepto
    • Servicios Financieros
  • Opinión
    • Editorial
    • Entrevistas
  • Redes y Protocolos
    • Bifurcaciones
    • Cadenas Laterales
    • Consenso
    • Segunda Capa
  • Seguridad
    • Certificación
    • Malware
    • Robo y Fraude
    • Vulnerabilidades
  • – Podcasts
  • – Criptopedia
  • – Mercado Latino

© 2019 Hecho con ♥ por Latinos.