Hechos clave:
-
De los 8.000 empleados de Fidelity, 1.200 ya están participando en el juego.
-
Los participantes con mejor rendimiento optan por premios en efectivo.
A principios de este mes, surgió información de Fidelity International en Londres, una subsidiaria de Fidelity Investments en Boston, sobre un juego interno de intermediación de criptomonedas en el que participan sus empleados.
La compañía reportó que, el llamado The Fidelity Cryptoleague, es un juego de simulación de operaciones de comercio o trading de criptomonedas, promovido por los empleados. Aunque aclaró que este juego no es precursor de ninguna iniciativa de criptomonedas que este promocionando la empresa, con sede en Londres. Sin embargo, es un indicador del interés en los activos digitales.
Con este juego, los empleados de Fidelity International se han enfrentado al reto de sumergirse en el salvaje y volátil mercado de las criptomonedas, con dinero sin valor y poniendo a prueba sus habilidades como corredores de bolsa, con un activo completamente nuevo para la mayoría de ellos.
Si bien esta no es la primera iniciativa de Fidelity International relacionada con ofertas o servicios criptomonedas, al igual que su empresa hermana Fidelity Investments, sí demuestra un gran interés por parte de las personas que trabajan en inversiones y finanzas tradicionales en esta innovadora forma de comercio, y la posibilidad de que puedan ver en las criptomonedas activos de inversión viable para el futuro.
Un poco de diversión y comprensión
Es muy probable que no sorprenda que Fidelity International admita estar explorando el potencial de la tecnología de las criptomonedas. Probablemente es más raro encontrar una compañía que no esté persiguiendo este potencial de inversión.
Sin embargo, esta “Cryptoleague” de Fidelity es una forma novedosa y divertida para que sus empleados se ensucien las manos digitalmente sin repercusiones. Los inversionistas y operadores de criptomonedas, a pesar de sus alardes, harán sobre todo suposiciones, y para los que tienen dinero institucional detrás de ellos, todavía queda mucho camino por recorrer antes de entrar por completo en esta clase de activos digitales.
En este juego, a partir de 10.000 libras esterlinas en dinero virtual, los jugadores tienen la tarea de crear un portafolio de inversión en criptomonedas. Aquellos que terminen con los rendimientos más sustanciales son elegibles para ganar premios en efectivo. Según se ha informado, de los 8.000 empleados de Fidelity International, 1.200 ya están jugando activamente.
Craig Terrington, director asociado de comunicaciones corporativas de Fidelity International, habló de la Fidelity Cryptoleague.
Fidelity International, al igual que muchos otros en la industria, están evaluando activamente el amplio potencial de la tecnología blockchain, pero no tenemos ningún plan actual para lanzar ninguna iniciativa de criptomonedas.
The Fidelity Cryptoleague, es un juego de operaciones de intercambios simulados, promovido por los empleados para divertirse un poco mientras entienden más sobre el comercio de criptoactivos, y es parte de nuestra cultura de aprendizaje y enfocado a la innovación.
Craig Terrington, Director Asociado de Comunicaciones, Fidelity International
A pesar de que no hay ofertas tangibles de criptomonedas en los trabajos, esto demuestra una vez más que muchas empresas e instituciones financieras están viendo la tecnología blockchain y las criptomonedas como una posible innovación de inversión.
La empresa Fidelity Investmentet, ha estado en las noticias de criptomonedas de forma constante en el pasado, con su CEO Abigail Johnson, hablando abiertamente y con entusiasmo sobre criptomonedas, al igual que otros voceros de la misma empresa. La compañía se está acercando al lanzamiento de un servicio de comercio de criptomonedas.
Ya que el caso de Facebook y su proyecto Libra es un hito masivo para la adopción de monedas digitales, y como Fidelity Investments trabaja hacia un servicio de criptomonedas, e incluso Fidelity International juega con monedas, parece que la pregunta no es si lo harán, sino cuándo las criptomonedas se convertirán en algo corriente.
Versión traducida del artículo de Darryn Pollock, publicado en Forbes.